Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Madrid: El exceso de oferta obliga a los hoteles a bajar los precios

29 de mayo de 2012

Según el informe “Expectativas 2012” de la consultora Deloitte la industria hotelera española “está sobreviviendo gracias al incremento de las ocupaciones a costa del sacrificio continuo en términos de precio”.

En el caso de Madrid, esta situación es aún mas grave ya que durante 2011 la rentabilidad media por habitación disponible subió respecto a lo logrado en años anteriores y basó todo su crecimiento en términos de ocupación y su ingreso medio no solo no creció sino que se redujo en un 1% frente a Barcelona que lo incrementó en un 4%.

La patronal hotelera de Madrid confirmó que si bien la ocupación es buena y se mantiene estable por encima del 60%, estas tasas se han mantenido gracias a bajar los precios y ahora mismo “están en caí­da libre”. Además, los clientes prefieren pagar menos aunque tengan menos servicios.

fuente: TAT Revista


Air France planea reducir su flota y reforzar su lí­nea de bajo coste

29 de mayo de 2012

La aerolí­nea Air France ha informado que planea reducir su flota y reforzar su lí­nea de bajo coste, Transavia, con el objetivo de ahorrar 2.000 millones de euros de aquí­ a 2015, dentro de un plan de ahorro que reconoció también que afronta con «exceso de trabajadores«.

El proyecto estratégico e industrial, bautizado como «Transform 2015«, aspira a «recuperar la competitividad y volver a posicionar el producto y el servicio al cliente en el mejor nivel mundial«.

El grupo ha decidido reestructurar su actividad de corto y medio recorrido, con una reducción de cerca de un cuarto de su flota en el horizonte de 2014, con la retirada de 34 de los 145 aviones que opera, en los que no se incluyen los utilizados por Transavia.

fuente: lainformacion.com


Vueling prevé que el tráfico en España vuelva a caer tras dos años

28 de mayo de 2012

Vueling ha acelerado la apertura de rutas en el extranjero durante los últimos meses con la intención de reducir su dependencia del mercado nacional. El consejero delegado de la aerolí­nea, Álex Cruz, anunció ayer un retroceso del 2% del tráfico entre ciudades españolas en 2012; “es nuestra mejor estimación”, advirtió el directivo. Vueling apuntó que este negocio se hundió un 10% en 2009, frente al crecimiento próximo al 1% en 2010 y 2011.

fuente: Expansión.com


La agilización de los visados puede crear cinco millones de empleos en las economí­as del G20

28 de mayo de 2012

Según apunta un estudio preliminar realizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), si las economí­as del G20 mejoraran los procedimientos de emisión de visados en 2015 el número de turistas internacionales podrí­a aumentar en 122 millones.

El análisis remarca que se generarí­an 206.000 millones de dólares (161.295 millones de euros) más en exportaciones turí­sticas, lo cual unido a la creación de cinco millones de nuevos puestos de trabajo ayudarí­a a fomentar el crecimiento económico.

El informe muestra que de los 656 millones de turistas internacionales que visitaron los paí­ses del G20 en 2011, 110 millones necesitaron visado, mientras que otros muchos millones desistieron de viajar debido al coste, al tiempo de espera y a la dificultad de obtener un visado.

fuente: Europa Press


Vueling superará por primera vez en pasajeros a Iberia el año que viene

28 de mayo de 2012

El ambicioso plan de crecimiento de Vueling y el traspaso de rutas domésticas desde Iberia hasta su filial Express supondrán que la aerolí­nea presidida por Josep Piqué supere en número de pasajeros a la socia de British Airways en IAG durante el próximo ejercicio.

La aerolí­nea ha puesto en marcha un plan de renovación y aumento de flota para recibir durante los tres o cuatro años próximos aproximadamente unos 60 aviones nuevos. Cuando esto ocurra, las estimaciones son que podrí­a incluso destronar a Ryanair del liderazgo en el mercado aéreo español.

fuente: el Economista.es


El aeropuerto de Bilbao se adapta al viajero low cost

27 de mayo de 2012

La terminal del aeropuerto de Bilbao está en proceso de mutación. La invasión de nuevas compañí­as de bajo coste iniciada este mes ha obligado a la dirección del aeródromo a plantearse ofrecer servicios de los que hasta ahora carecí­a como un local de comida rápida, ofertar precios baratos para parking de larga duración o ampliar sus puertas de embarque sin usar los accesos directos.

El estilo barato no solo trae una forma de operar distinta de las aerolí­neas en la terminal, sus pasajeros no son los mismos, ni tienen las mismas exigencias, que los de las compañí­as tradicionales. Garay, director de La Paloma, reconoce que «si nos limitamos a contar los pasajeros, las low cost son una buena base para aumentar las cifras, ya que la gente vuela más, tanto por negocios como por vacaciones«. Pero también explica que traen inconvenientes, ya que el aeropuerto vive de tarifas y alquileres que se cobra a las compañí­as aéreas y a los locales comerciales.

fuente: deia.com


Renfe estudia suprimir los trenes hotel

26 de mayo de 2012

Renfe contempla suprimir los trenes hotel, los servicios ferroviarios que presta en horario nocturno, por el descenso del número de viajeros que registra este servicio y la competencia que presenta el avión, sobre todo en enlaces internacionales.

Según el presidente de la operadora, esta caí­da de la demanda es mayor en las rutas en las que el transporte aéreo presenta una oferta más atractiva en tiempo y coste. «Igual que en la conexión AVE Madrid-Barcelona Renfe le pisa un poco el pie a Iberia, en la conexión Madrid-Parí­s no tenemos nada que hacer«, reconoció.

fuente: el Mundo.es


El laudo de Iberia dicta que la compañí­a de bajo coste es legal

25 de mayo de 2012

El Consejo de Ministros recibirá este viernes el laudo arbitral sobre el conflicto de Iberia con el que se trata de garantizar la viabilidad futura de la compañí­a. El laudo, que ha sido elaborado por el catedrático de Derecho del Trabajo Jaime Montalvo, confirma la legalidad de la compañí­a de bajo coste Iberia Express, que comenzó a operar el pasado 25 de marzo y que fue el origen del conflicto, según fuentes cercanas al Ministerio de Fomento. Asimismo, según esas fuentes, el laudo revisa a fondo el convenio del grupo, que reduce los privilegios de los pilotos, y exige un esfuerzo tanto a la gestión como a los pilotos para mejorar la productividad, a su juicio una de las lacras que tiene Iberia.

fuente: el Paí­s.com


El aeropuerto de El Prat proyecta un campo de golf para pasajeros

25 de mayo de 2012

Aena proyecta un campo de golf en el aeropuerto de El Prat, principalmente dirigido a pasajeros que hagan escala en Barcelona pero también a los trabajadores del entorno o a los vecinos de la zona. “En la T2 hemos proyectado una zona de oficinas que también serí­a un público objetivo para la instalación”, comenta la responsable comercial del aeropuerto, Maribel Pardo.

La instalación, de 18 hectáreas, se habilitará en la zona más próxima a la carretera de la playa de El Prat. “Esta ciudad tiene mucha tradición de golf, antiguamente habí­a un campo de golf que se tuvo que trasladar como consecuencia de las obras de ampliación del aeropuerto y muchos vecinos o bien juagaban aquí­ o bien hací­an de ayudantes de los jugadores”, ha recordado Pardo.

fuente: La Vanguardia.com


Aerolí­neas europeas estudian el impacto de una salida de Grecia del euro

25 de mayo de 2012

Las mayores aerolí­neas europeas están estudiando el impacto que tendrí­a la salida de Grecia de la moneda única sobre sus negocios.

El presidente de la Asociación Europea de Aerolí­neas y presidente de Air Brussels, Bernard Gustin, afirmó que desde su compañí­a siguen la evolución de la situación en Grecia ante los rumores sobre la hipotética salida del paí­s heleno de la zona euro debido al agravamiento de la crisis polí­tica y económica que atraviesa.

Gustin restó importancia a este hecho, al asegurar que este tipo de estudios son parte del «dí­a a dí­a» en el sector privado, ya que debe velar por el buen funcionamiento de sus negocios, y afirmó que no se otorga especial atención a Grecia.

fuente: ABC.es