Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias del autor


IAG no descarta entrar en Japan Airlines

30 de marzo de 2011, 08:26

IAG SA, compañí­a resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, estudia invertir en Japan Airlines Corp después de que la compañí­a asiática anunciases ayer su salida de la quiebra.

La compañí­a nipona esta controlada por un fondo propiedad del Gobierno que cuenta con el 97% del capital. Sin embargo diversas voces han reiterado el objetivo de vender esta participación antes de Enero de 2013.

fuente: Cinco Dí­as.com


easyJet: un año de vuelos gratis a los mejores dobles del prí­ncipe William y Kate Middleton

29 de marzo de 2011, 12:00

La aerolí­nea easyJet celebra la boda real inglesa lanzando un concurso para encontrar a los mejores dobles de William y Kate.

Todo aquél que crea que tiene un parecido razonable con alguno de los miembros de esta pareja real podrá participar en este original concurso colgando una foto en la que más se refleje la semejanza con el prí­ncipe William o Kate Middleton, pero tendrá que ser antes del dí­a 10 de abril que es cuando finaliza la original competición. El gran premio para la pareja ganadora será un año de vuelos gratis con easyJet para cada uno.

fuente: expreso.info


El Manchester United, más odiado que Ryanair

, 08:08

Una encuesta realizada en el Reino Unido ha desvelado que los «diablos rojos» son la marca más odiada de toda Gran Bretaña, por delante de la aerolí­nea de bajo coste Ryanair y de la compañí­a británica del gas.

Un 26% de los más de 1.000 encuestados mostró su repulsa por el equipo de Sir Alex Ferguson. Tras el equipo del centro de la Isla se ha situado la compañí­a aérea Ryanair, con un 23 % de los votos. Los encuestados aseguran estar hartos de las formas de la compañí­a para ganar dinero.

fuente: ABC.es


Caí­da de un 23% de la inversión hotelera en España en 2010

28 de marzo de 2011, 09:00

El volumen de inversión en hoteles en el paí­s se cifró en 487 millones de euros en 2010, lo que representa un retroceso del 23% en relación al ejercicio anterior, según un estudio elaborado por el grupo consultor inmobiliario BNP Paribas Real Estate.

Mientras, en Francia la inversión superó los 1.871 millones de euros con un incremento del 190% y el Reino Unido alcanzó los 3.160 millones, con un crecimiento del 185%. La inversión en nuestro paí­s continúa con dificultades para la financiación que continúa lastrando el mercado inmobiliario hotelero.

Madrid y Barcelona concentraron el 70% de la inversión hotelera durante 2010.

fuente: TAT Revista


Air Comet se queda sin la posible indemnización por Aerolí­neas Argentinas

25 de marzo de 2011, 12:45

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha rechazado que Air Comet cobre la posible indemnización del Gobierno argentino por la expropiación de Aerolí­neas Argentinas al grupo Marsans.

El juez sostiene en su auto que no está acreditado que la matriz del grupo Marsans, Teinver, cediera los derechos de la indemnización a Air Comet. Esto mermará la posibilidad de que cobren los acreedores de la aerolí­nea: la administración concursal de Air Comet formada por un abogado, un economista y la Agencia Tributaria, elevó a 100 millones el valor de los activos de la compañí­a al incluir 66 millones de euros por la expropiación de Aerolí­neas Argentinas.

fuente: el Mundo.es


Air Berlí­n perdió 97,2 millones de euros en 2010

, 10:45

La aerolí­nea alemana Air Berlin ha anunciado que en 2010 perdió un total de 97,2 millones de euros principalmente por la erupción del volcán islandés Eyjafjí¤lla y el aumento de los precios de los combustibles.

Las ventas de Air Berlin aumentaron un 15% el año pasado, hasta los 3.700 millones de euros, y el número de pasajeros alcanzó la cifra récord de los 33,6 millones de personas.

fuente: Invertia.com


Pullmantur se convierte en aerolí­nea regular

24 de marzo de 2011, 12:30

Tras ocho años de chárter puro, Pullmantur Air pone un pie en los vuelos regulares para dar la réplica a Iberia y Air Europa entre España y América Latina. En la nueva etapa vende su oferta de precio asequible en su web, en Amadeus y en agencias.

El director general de Pullmantur Air, Enrique Bretos, explica que la estrategia tiene como objetivo tomar posiciones en el tráfico regular transoceánico, en principio en los vuelos desde Madrid a Cancún (México) y a Punta Cana (República Dominicana), aunque no descarta «colocar frecuencias de oferta regular pura, si tira la demanda«. Pullmantur se configura como alternativa a precios «muy populares» dentro del mercado de vuelos Europa- América, en el que compiten Iberia y Air Europa y en el que fracasaron Air Madrid y Air Comet.

fuente: Cinco Dí­as.com


Renfe lanza una tarjeta de puntos para los viajeros fieles al tren

, 09:00

Renfe acaba de lanzar Tempo, el nuevo sistema de fidelización de viajeros del tren. La nueva tarjeta Tempo permite acumular puntos en todos los viajes en AVE y trenes de Larga Distancia y canjearlos por otros billetes de tren o compra de servicios asociados al turismo y ocio. Cada punto acumulado se transforma directamente en un euro para el cliente. La acumulación de puntos irá desde el 3,5% al 7% en función del nivel de gasto anual del viajero y la clase en la que compre sus billetes.

Los viajeros que realicen un gasto mayor de 3.000 euros al año, recibirán la tarjeta Tempo Especial y cuando el gasto supere los 10.000 euros, la tarjeta Tempo Máxima.

fuente: TAT Revista


American Airlines e IAG coordinarán los horarios de sus vuelos

23 de marzo de 2011, 12:00

American Airlines, British Airways e Iberia (IAG) potencian su alianza comercial con la coordinación de los horarios de sus vuelos. El objetivo de las tres aerolí­neas es ofrecer más destinos “y crear un servicio de transporte transatlántico con las principales rutas entre Estados Unidos y Reino Unido”.

La principal novedad estará en la ruta Heatrow y Nueva York, que operará vuelos cada hora entre las 13:00 y las 20:00, hora local en Londres.

fuente: Bolsamania.com


Aena, privatización descafeinada

, 09:00

La privatización de la gestión de los dos grandes aeropuertos españoles, Barajas y El Prat, y del 49% del capital de una nueva sociedad de servicios aeroportuarios (Aeropuertos S.A) ha quedado «descafeinada» por las presiones intervencionistas de los partidos polí­ticos y las exigencias de los sindicatos.

Los trabajadores AENA han amenazado con ir a la huelga si la privatización reduce sus privilegios asociados a su condición de empleados públicos. De esta forma, AENA ha cedido a las pretensiones de los sindicatos, que han desconvocado la huelga a condición de que el sector público participe directamente en la gestión de todos los aeropuertos privatizados a la vez que se mantienen todos los puestos de trabajo.

fuente: Expansión.com