Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias del autor


La “generación internet” propulsará a corto plazo el crecimiento de la compra online

6 de noviembre de 2006, 11:43

La llamada “generación internet”, segmento del mercado cuyos integrantes tienen en la actualidad entre 15 y 24 años de edad, que han crecido con Internet y pasan más de cinco horas semanales en la red, impulsará el crecimiento de la compra de billetes y viajes online exponencialmente en los próximos años.

Tal es el pronóstico de un grupo de expertos y directivos de una red de webs especializadas en vuelos de bajo coste, quienes apuntan que si en la actualidad se venden a través de internet vuelos y viajes en todo el mundo aproximadamente por 90 mil millones de euros, con la generación orientada tecnológicamente a Internet esta cifra aumentará en pocos años en un 100% varias veces.

fuente: Hoteltur


Viajes en avión ligeros de lí­quidos

, 09:44

A partir de hoy los viajeros que embarquen en aeropuertos de la UE no podrán subir a la cabina más de 100 mililitros de cada producto lí­quido, como bebidas, colonias, geles y todo tipo de cremas, pasta de dientes, máscara de pestañas, crema de afeitar y aerosoles. Todos los envases deberán ir dentro de una bolsa plástica transparente, con sistema de cierre, de una capacidad máxima de un litro. Estas restricciones afectan a todos los pasajeros y vuelos con salida (incluidos tránsitos) de aeropuertos de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza.

fuente: cincodias.com


British Airways copia a Iberia y decide participar en una aerolí­nea de bajo coste

5 de noviembre de 2006, 22:35

British Airways ha decidido copiar la estrategia desarrollada por Iberia para mejorar sus resultados, consistente en reducir sus vuelos domésticos y participar en una aerolí­nea de bajo coste. La compañí­a británica anunció ayer que ha llegado a un principio de acuerdo para vender las operaciones regionales de su filial BA Connect a la bajo coste británica Flybe, en la que participará con el 15% una vez concluya el proceso de venta.

fuente: ABC


Los aeropuertos británicos prevén triplicar número de vuelos

, 22:31

Los aeropuertos británicos proyectan triplicar el número de vuelos de aquí­ al año 2030 a pesar de un alarmante informe del Gobierno sobre el impacto negativo que la expansión del sector aéreo puede tener sobre el clima mundial.

fuente: terra.es


Inaugurado el primer vuelo regular de Air Nostrum entre Fuerteventura y Sevilla

, 10:43

Los aviones despegarán de Fuerteventura todos los sábados a las 11.30 horas y aterrizarán en Sevilla a las 14.30 hora local. En sentido inverso, está prevista que la salida desde la ciudad andaluza se efectúe a las 10.00 y la llegada a las 11.00 horas.

fuente: Canarias 24h


Jaque del bajo coste en Barajas

, 10:40

La competencia en el transporte aéreo entra en una nueva fase con las bases de Easyjet y Ryanair en Madrid. Las aerolí­neas de bajo coste siguen aumentando su cuota de mercado en España, transportan ya al 31,4% de los que entran en el paí­s por ví­a aérea y aunque se ha ralentizado algo su crecimiento, la apertura de bases en Madrid-Barajas por parte de los lí­deres europeos, Easyjet y Ryanair, pone en jaque de nuevo a las compañí­as de red tradicionales. Mientras las de bajo coste buscan un cierto refinamiento para competir por el pasajero de negocios, Iberia y British Airways sacrifican el alfil de los vuelos de corto y medio radio (que traspasan a sus participadas de vuelos baratos) y se enrocan en su pieza más rentable, las largas distancias, al tiempo que reducen costes y precios para evitar el mate.

fuente: El Paí­s


Aviación Civil aconseja limitar los vuelos de Air Madrid o retirar su licencia

4 de noviembre de 2006, 21:33

Los inspectores de la Dirección General de Aviación Civil han emitido un informe en el que recomiendan que se limiten los vuelos de Air Madrid e incluso se suspenda la licencia para operar de modo temporal o definitivo, según confirmó ayer oficialmente el Ministerio de Fomento. Los recurrentes problemas de la aerolí­nea para dar servicio a sus pasajeros (con retrasos de hasta 60 horas en vuelos a Latinoamérica) se han debido en algún caso a que la autoridad aeronáutica ha impedido la salida de aparatos por cuestiones de seguridad.

fuente: El Paí­s


Nuevas restricciones a los lí­quidos en los equipajes de mano en los aeropuertos de la UE

, 21:25

Con el objetivo de combatir la amenaza de los lí­quidos explosivos, la Unión Europea aprobó unas nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 6 de noviembre.

La decisión es una respuesta al plan desarticulado en agosto pasado por las autoridades británicas para atentar contra aviones de pasajeros con explosivos lí­quidos camuflados en el equipaje de mano.

La nueva normativa restringe la cantidad de lí­quidos o sustancias de consistencia similar que los pasajeros pueden llevar consigo cuando pasan los controles de seguridad en los aeropuertos de la UE, Noruega, Islandia y Suiza, independientemente de su destino.

Las nuevas medidas afectan sólo al equipaje de mano. Por ello, se recomienda facturar todos los lí­quidos.

fuente: El Mundo


Ryanair llega a un preacuerdo con el personal de Girona

3 de noviembre de 2006, 09:31

Ryanair ha llegado a un preacuerdo con el personal de tierra del aeropuerto de Girona para que no secunde los paros de 24 horas convocados todos los lunes hasta Navidad por CCOO.

Fuentes del comité de empresa confirmaron ayer que la compañí­a irlandesa se ha comprometido a incrementar un 50% el precio de las horas extras, a aumentar a 24 dí­as laborables las jornadas de fiesta y a solventar los problemas de material y uniformes, a cambio de que no se lleven a cabo medidas de presión como las huelgas convocadas por CCOO.

fuente: elPeriódico.com


Aerolí­neas europeas informan a sus pasajeros del lí­mite de lí­quidos permitido a bordo desde el lunes

, 09:29

El transporte de lí­quidos en el equipaje de mano cambiará desde el próximo 6 de noviembre. Los pasajeros deberán llevar los lí­quidos permitidos -100 mililitros por envase en una bolsa de un tamaño máximo de un litro (20×20 centí­metros)- en una bolsa de plástico que se pueda sellar y que presentarán por separado del equipaje de mano en todos los aeropuertos de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, independientemente del destino.

fuente: eleconomista.es