Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias del autor


CCOO estudia convocar a los empleados de Ryanair a paros todos los lunes hasta fin de año

23 de octubre de 2006, 19:32

El sindicato Comisiones Obreras ha anunciado esta tarde la posibilidad de convocar nuevas jornadas de protesta del personal de tierra de Ryanair cada lunes hasta final de año para presionar a la compañí­a con el objetivo de que cumpla las mejoras laborales y de seguridad que reclaman los trabajadores de sus 13 aeropuertos españoles. Los empleados de la aerolí­nea de bajo coste están llevando a cabo hoy un paro de 24 horas, el tercero en una semana.

fuente: Cinco Dí­as


Ryanair retrasa hasta diciembre sus primeros vuelos a Marruecos desde Alemania y Francia

, 15:13

La aerolí­nea de bajo coste irlandesa Ryanair pospondrá hasta diciembre sus vuelos a Marruecos desde Francia y Alemania debido al retraso por parte de la Unión Europea de la firma de un acuerdo para crear un espacio aéreo común europeo en el que se incluye Marruecos, hasta el 17 de noviembre. Sin embargo, los vuelos de la ‘low cost’ entre el aeropuerto londinense de Luton y Fez y Marrakesh comenzarán según lo establecido el próximo mes.

fuente: Finanzas.com


Iberia disminuye el recargo por combustible a partir de hoy

, 15:10

La compañí­a aérea Iberia rebajará el recargo por combustible en sus rutas europeas y de largo radio a partir de hoy, debido a la evolución a la baja de los precios del petróleo. Iberia precisó que en los vuelos de media distancia la rebaja será de dos euros por trayecto, mientras que en los vuelos a América y Sudáfrica de tres euros por trayecto.

fuente: Diario Siglo XXI


El personal de tierra de Ryanair comienza una huelga de 24 horas en 13 aeropuertos españoles

, 10:47

El personal de tierra de Ryanair comenzó esta medianoche una huelga de 24 horas en trece aeropuertos españoles para protestar por las condiciones laborales de la aerolí­nea de bajo coste británica. Los trabajadores han decidido intensificar las movilizaciones que comenzaron el pasado lunes y jueves con paros de dos y cuatro horas, después de que la compañí­a no compareciera el viernes a la convocatoria de mediación con los trabajadores.

fuente: El Paí­s


Air China recoge el testigo de los vuelos a España

, 09:03

A partir de noviembre, no habrá vuelos directos a China operados por aerolí­neas españolas. Este vací­o de vuelos va a ser aprovechado por Air China. La principal aerolí­nea del paí­s asiático comenzará a operar vuelos directos desde Pekí­n que unirá directamente con Madrid en dos frecuencias semanales ( jueves y domingo) a partir del 10 diciembre. El vuelo unirá, además, Madrid con Sí£o Paulo (Brasil).

De este modo, Air China será la única aerolí­nea que una Madrid con Pekí­n sin escalas. El resto de compañí­as -Iberia, Spanair o Air Europa- conectan aquellos destinos a través de ciudades como Londres (British Airways), Fráncfort (Lufthansa) o Parí­s (Air France).

fuente: Cinco Dí­as


España recibió 800.000 turistas más durante el pasado verano

22 de octubre de 2006, 12:43

La industria turí­stica no levanta el pie del acelerador. En los tres meses de verano (julio, agosto y septiembre), España recibió a 21,3 millones de turistas, lo que supone un aumento de 800.000 turistas -un 3,9%- más respecto al mismo periodo del año anterior. Reino Unido y Francia siguen siendo los principales mercados emisores, ya que de esos dos paí­ses viene el 44,7% de los turistas.

De los 21,3 millones de turistas que llegaron a España en verano, 13,1 millones procedí­an de tres paí­ses (Reino Unido, Alemania y Francia). Además, 19,1 millones pasaron sus vacaciones en cinco comunidades autónomas (Cataluña, Andalucí­a, Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias). La única excepción es Madrid, que se situó como el sexto destino (1,1 millones de visitantes) y el que más creció respecto al verano anterior, con un 12,3%.

fuente: Cinco Dí­as


Más armas legales para proteger al consumidor

, 12:40

Las campañas publicitarias de las compañí­as aéreas van a perder brillo a la hora de anunciar agresivas ofertas de vuelos. La Ley de Mejora de la Protección de Consumidores y Usuarios establece la obligatoriedad de informar del precio total del producto. ‘En toda información al consumidor sobre el precio de los bienes o servicios, incluida la publicidad, se informará del precio final completo, desglosando, en su caso, el importe de los incrementos o descuentos que sean de aplicación, de los gastos que se repercutan al consumidor y usuario y de los gastos adicionales por servicios accesorios, financiación u otras condiciones de pago similares’, señala el proyecto de ley.

fuente: Cinco Dí­as


El aeropuerto de Bilbao pierde 52.000 pasajeros en verano al reducirse la oferta de vuelos de bajo coste

, 10:42

Hace apenas un año, muchas eran las voces que hablaban de ampliar las instalaciones del aeropuerto de Loiu con argumentos tan sólidos como un crecimiento anual superior al medio millón de pasajeros. Sin embargo, en septiembre de 2005, las perspectivas comenzaron a truncarse con la aprobación de una nueva normativa europea que permite a los aeródromos de menos de cinco millones de viajeros al año -Bilbao cuenta con 3,8- incentivar económicamente a las compañí­as aéreas para que implanten nuevas rutas.

fuente: terra.es


Iberia reduce hasta tres euros sus billetes

, 10:39

Iberia recortará a partir del próximo lunes los recargos por carburante que aplica en sus billetes. Las bajadas irán desde los dos euros por trayecto en los vuelos de media distancia, hasta los tres en las conexiones con América y Sudáfrica. La firma advirtió, además, que podrí­a modificar en el futuro los recargos en función de la situación de los mercados internacionales. Otras aerolí­neas revisan también sus tarifas.

fuente: Diario Vasco


El viajero del futuro marca tendencias

21 de octubre de 2006, 18:17

Según los expertos, las fórmulas de turismo en las que el viajero sólo buscaba la diversión y el desenfreno dejarán paso a estancias de relax en alojamientos que ofrezcan todo tipo de servicios relacionados con el mimo al cuerpo â??y, de paso, al espí­rituâ??, como balnearios, hoteles con spa o complejos de descanso y belleza. Las visitas culturales, los eventos y la gastronomí­a serán otras de las principales motivaciones que empujarán a los europeos a viajar. Sin embargo, el turismo de sol y playa quedará como un modelo en recesión, ya que por sí­ solo y sin ser completado con escapadas de otro corte, no responderá a las expectativas de los consumidores.

De cara al medio plazo, quizá por la creciente tendencia a equilibrar vida personal y laboral, los expertos apuntan a un aumento de los dí­as de vacaciones, en casi un 30 por ciento, de aquí­ a 2010 â??aunque para algunos parezca una auténtica utopí­aâ??. Según un estudio llevado a cabo por Esade, se alcanzarán los 40 dí­as anuales, lo que propiciará un impulso al turismo. Los viajes cortos realizados en puentes y fines de semana â??los llamados land breakâ?? serán los que más se beneficien de este sensible crecimiento del tiempo libre. Así­, el informe determina que, dentro de cuatro años, los turistas harán entre seis y siete viajes de fin de semana â??con una duración media de un dí­a y medioâ?? frente a las 4,2 salidas que se realizan actualmente.

fuente: Malaga Hoy