Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias de Aerolíneas de bajo coste


Air Berlin, Ryanair y Easyjet concentraron el 61% de los pasajeros de bajo coste en España

26 de noviembre de 2006, 13:02

Air Berlin, Ryanair y Easyjet concentraron el 61% de la actividad desarrollada por las aerolí­neas de bajo coste en octubre, que aumentó un 14,8% entre enero y octubre en España.

Un estudio elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, señala además que la española Vueling ocupa la sexta posición en el ránking y creció un 132,3% respecto a octubre de 2006.

Air Berlin generó 20,6% de las llegadas de bajo coste a España. El 90% de sus vuelos partió de Alemania, mientras el aeropuerto de Palma de Mallorca concentró el 57% de las llegadas.

Ryanair, con un porcentaje de llegadas similar, creció un 15,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, lo que supuso la mayor subida de las registradas por las principales aerolí­neas de bajo coste. Reino Unido fue el primer paí­s emisor (48,6%) y el aeropuerto de Girona, su primer destino (41,8%).

La tercera posición es para Easyjet, con el 19,5% del flujo. El 83,3% de sus pasajeros tuvieron origen en Reino Unido, repartiéndose principalmente entre los aeropuertos de Málaga (24,6%%), Barcelona (19,1%) y Alicante (18,4%).

El estudio destaca la evolución experimentada por Channel Express, que creció un 24% (108.000 pasajeros) y Sterling ( un 32,9% y 56.000 pasajeros).

fuente: El Mundo


La aerolí­nea de bajo coste alemana Germanwings unirá Palma de Mallorca y Hamburgo en el verano de 2007

, 12:49

La aerolí­nea de bajo coste alemana Germanwings unirá las ciudades de Palma de Mallorca y Hamburgo para el verano de 2007, su centro de operaciones más reciente. La aerolí­nea conectará ambos destinos cuatro veces por semana, con un airbus A319. Palma de Mallorca se convierte así­ en el destino número 15 de la compañí­a desde su hub de Hamburgo.

fuente: La Vaguardia


SkyEurope: La oferta de vuelos a -1€ se prolonga

24 de noviembre de 2006, 16:37

La aerolí­nea de bajo coste SkyEurope prolonga su oferta de vuelos a -1€ (por supuesto sin tasas ni gastos) hasta el dí­a 26 de noviembre para vuelos en el periodo comprendido entre el 8 de diciembre y el 31 de marzo de 2007. La oferta es accesible a través del buscador Trabber.


Ryanair regala vuelos desde Granada a Europa con la compra de sartenes Tefal

, 10:12

La compañí­a aérea Ryanair quiere dar el sartenazo, perdón, el campanazo durante esta campaña de Navidad, que acaba de comenzar. Ryanair se ha aliado con la empresa fabricante de productos Tefal, famosa por la publicidad de sus sartenes, entre otros productos de menaje, para regalar billetes a cambio de la compra de estos utensilios de cocina.

fuente: Ideal digital


Air Asturias modifica uno de sus vuelos semanales con Roma

, 10:10

Air Asturias, que comenzó a operar el pasado dí­a 16, ha modificado uno de los vuelos semanales que conecta con Roma, pasándolo del lunes al domingo. La compañí­a mantiene, no obstante, su frecuencia de conexiones con la capital italiana, con cuatro vuelos semanales (dos de ida y dos de vuelta).

fuente: elcomerciodigital.com


Ryanair abre sus vuelos desde Madrid con ayudas de los aeropuertos nórdicos

23 de noviembre de 2006, 11:44

Ryanair ha inaugurado oficialmente su nueva base en la Terminal 1 del aeropuerto Madrid-Barajas, la número dieciocho en Europa y la segunda en España después de abrir la de Gerona en 2002.

Pese a que Ryanair reiteró que no ha dispuesto de ayudas económicas por parte de organismos e instituciones de la comunidad madrileña para comenzar a operar desde Barajas, fuentes del sector aseguran que los aeropuertos secundarios del norte de Europa a los que volará (Torp, en Noruega y Gotenburgo y Malmo, en Suecia) sí­ se han comprometido a financiar parte del proyecto mediante fórmulas ligadas al número de pasajeros transportados y el desarrollo turí­stico de la región.

fuente: ABC


Málaga acogió el 14% de los vuelos de aerolí­neas de bajo coste llegados a España hasta octubre

, 11:41

El Aeropuerto de Málaga recibió el 14 por ciento de los vuelos de compañí­as de bajo coste llegados a España hasta el mes de octubre, según el Instituto de Estudios Turí­sticos. De acuerdo a estas estadí­sticas, el aeródromo malagueño fue el segundo del paí­s que registró el mayor número de llegadas durante este periodo, tras el de Palma, que acumuló un 20,8 por ciento del total.

Por su parte, el Aeropuerto de Barcelona ocupó el tercer lugar, con un 12,9 por ciento; seguido del de Alicante, con el 11,5 por ciento y el de Girona-Costa Brava, con el 9,2 por ciento.

fuente: malagahoy.es


China abre principales rutas aéreas a aerolí­neas de bajo coste

22 de noviembre de 2006, 10:19

Los aeropuertos chinos se preparan para una guerra de precios este invierno, cuando las autoridades abrirán por primera vez las rutas entre Pekí­n, Shanghai y Cantón a las aerolí­neas privadas, entre ellas las de bajo coste.

Spring Airlines, Juneyao Airlines, Shenzhen Airlines, China United Airlines y Hainan Airlines ya han solicitado poder operar en este rentable mercado durante la temporada invierno-primavera, rutas hasta ahora dominadas por las tres principales aerolí­neas chinas (Air China, China Southern y China Eastern).

fuente: terra.es


Ryanair abrirá 22 noviembre base Barajas con vuelos 14 destinos

21 de noviembre de 2006, 09:50

La compañí­a de bajo coste Ryanair inaugurará el próximo miércoles una base de operaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas (la segunda de España), desde la que prevé que un millón de pasajeros anuales vuelen a los 14 destinos ofertados.

Los destinos a los que podrán volar los pasajeros desde Madrid son Dublí­n y Shannon (Irlanda), Eindhoven (Holanda), Faro y Oporto (Portugal), Marsella y Parí­s (Francia), Billund (Dinamarca), East Midlands y Bournemouth (Reino Unido), Oslo (Noruega), y Gotemburgo y Malmoe (Suecia).

fuente: terra.es


Vueling prevé que las tarifas aéreas bajen más en España

20 de noviembre de 2006, 10:44

Vueling ha afirmado que las tarifas aéreas se mantendrán estables pero ligeramente a la baja.

Vueling se plantea abrir una tercera base para sus operaciones que se sumarí­a a las dos que mantiene en Barcelona y en Madrid. Las ciudades europeas candidatas son Parí­s, Milán, Roma, Bruselas o Ámsterdam, aunque Parí­s y Roma son las favoritas.

fuente: cincodias.com