Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias de Aerolíneas tradicionales


Spanair estrena tres rutas que unirán Bilbao con Málaga, Valencia y Jerez

27 de febrero de 2007, 09:26

Spanair estrena el próximo 25 de marzo tres nuevas rutas que unirán el aeropuerto de Bilbao con los de Málaga, Valencia y Jerez. Las rutas tendrán dos salidas diarias, una por la mañana y otra por la tarde, durante los dí­as laborables, y sólo un vuelo de ida y otro de vuelta, en sábados y domingos.

fuente: Diario Sur


Lufthansa introduce en España su servicio de facturación a través de Internet

23 de febrero de 2007, 09:31

La aerolí­nea alemana Lufthansa ha introducido en el mercado español el servicio de facturación a través de Internet, con la consecuente comodidad para los pasajeros a la hora de realizar viajes con equipaje de mano. De esta forma, los pasajeros con equipaje de mano podrán dirigirse directamente al control de seguridad, ‘disfrutando de la máxima comodidad y ahorro de tiempo‘.

Este servicio de momento está disponible para volar desde Madrid y Barcelona a toda Alemania y durante el presente año 2007, Lufthansa tiene previsto extender el check-in online a un total de 40 destinos.


Air Nostrum establece vuelos directos entre las islas de Ibiza y Menorca

22 de febrero de 2007, 09:19

La compañí­a aérea Air Nostrum ha anunciado que, a partir del 25 de marzo, se realizarán conexiones directas entre Ibiza y Menorca de jueves a domingo, con un precio de 52 euros ida y vuelta.

fuente: Diario de Ibiza


Air Comet recibe autorización para volar ruta Santiago-Madrid

, 09:17

La aerolí­nea española Air Comet fue autorizada por la Junta Aeronáutica Civil (JAC) de Chile, para comenzar a operar la ruta entre Santiago y Madrid.

La autoridad tomó la decisión en base a mejorar la competencia existente, ya que el cierre de la española Air Madrid en diciembre pasado, dejó a la chilena Lan y la española Iberia, como los únicos operadores sin escalas de la ruta, lo que estaba provocando la saturación del trayecto.

“Las tasas de ocupación de esos vuelos están bastante altas y un nuevo operador que introduzca mayor competencia al mercado es una buena noticia”, explicó Jorge Frei, secretario general de la JAC.

fuente: America Economí­a


Boicot de las agencias a Lufthansa por no cobrar fees en su web

20 de febrero de 2007, 09:45

Las grandes redes han eliminado de su oferta (salvo casos de autorización muy restringida) los vuelos de Lufthansa. Asimismo, varios grupos de gestión también han aconsejado a sus agencias no vender sus billetes. El motivo es una campaña en la web de la compañí­a en la que no cobra fees en su venta directa en determinados vuelos.

fuente: Hoteltur


Iberia acelera su retirada de Barcelona y sólo conserva ya seis rutas europeas

, 09:40

El proceso de retirada de Iberia del aeropuerto de El Prat iniciado hace unos meses se acentuará en las próximas semanas con la cesión de nuevas rutas a Clickair, su participada de bajo coste. Esta estrategia, ejecutada a medida que la low cost puede asumir más destinos, está reduciendo hasta la mí­nima expresión la actividad de Iberia en Barcelona, donde a corto plazo conservará sólo el puente aéreo, algún destino nacional y apenas media docena de rutas a ciudades europeas, y eso en el mejor de los casos.


SAS inicia una nueva era de la aviación con los aterrizajes ecológicos

19 de febrero de 2007, 16:04

La compañí­a aérea SAS ha puesto en marcha un innovador sistema de aterrizaje que ahorra 100 kg de combustible en cada maniobra, además de que reducir emisiones y niveles de ruido y dos minutos de tiempo de vuelo durante las operaciones corrientes.

El aterrizaje ecológico consiste básicamente en iniciar el descenso de la aeronave hacia tierra antes de lo normal, permitiendo que los motores se desaceleren. Con esta maniobra, el aparato reduce en alrededor de 100 kg su consumo de queroseno.

No es mucho si se consideran los 70.000 litros de combustible que necesita un avión medio como el airbus A310 de 200 plazas. Pero, si la medida se aplicara a los muy numerosos aterrizajes diarios en el mundo, se comprende su importancia.

fuente: Tendencias 21


Más de 40 empresas amenazan a British Airways con cambiar de aerolí­nea por sus nuevos recargos

18 de febrero de 2007, 12:54

Más de cuarenta grandes compañí­as de alcance internacional han amenazado con no contratar los servicios de British Airways (BA) si ésta decide aumentar los recargos en los vuelos de empresa y no muestra los asientos disponibles, según publica el diario económico Financial Times.

Las empresas firmantes de la carta, representadas por el grupo de presión estadounidense «Coalición de Viajes de Negocios«, amenazan con cambiar de aerolí­nea si BA aplica en sus billetes para clientes corporativos los costes de emisión del billete y si oculta los asientos disponibles en los vuelos de los sistemas de reserva (GDS).


Air Europa entrará en la nueva aerolí­nea dominicana

17 de febrero de 2007, 10:51

Air Europa está en negociaciones con el Gobierno dominicano para contar con una participación del 25% en el capital de la nueva aerolí­nea de bandera del paí­s caribeño, de la que asumirí­a además la dirección técnica y comercial, según declaraciones del secretario de Turismo de la República Dominicana, Félix Jiménez, recogidas por el periódico local Diario Libre.

La nueva compañí­a, cuyo nombre será o Air Dominicana o Aerolí­neas Dominicanas, contarí­a además con un 25% del capital de inversores norteamericanos y el 50% restante estarí­a en manos del Estado dominicano e inversores locales.

fuente: cincodias.com


El número de pasajeros de las aerolí­neas europeas crece un 4,5%

, 10:48

Las aerolí­neas europeas transportaron un total de 343,6 millones de pasajeros en 2006, lo que representa un incremento del 4,5% respecto al año anterior, según los datos difundidos ayer por la Asociación de Aerolí­neas Europeas (AEA). El factor de ocupación se situó en el 76,5%, 0,6 puntos porcentuales mas.

El trafico de pasajeros medido en términos de demanda se incrementó en un 5,2% el año pasado, una cifra que permití­a absorber con creces el aumento del 4,4% de la oferta de las aerolí­neas en relación al ejercicio precedente.

Los vuelos domésticos obtuvieron sus peores resultados, pese a que incrementaron su tráfico de pasajeros en un 1,6% en 2006, hasta 109,3 millones de usuarios, mientras que en los vuelos de corto y medio recorrido la demanda subió un 6,2% (169,8 millones) y en largo recorrido, un 5% (64,42 millones).

fuente: Consumer