Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Vueling se dispara en Bolsa tras la caí­da de Spanair

30 de enero de 2012

El cierre de Spanair ha dejado en tierra a al menos 22.000 pasajeros y sin trabajo a unas 4.000 personas pero, también, un jugoso bocado para sus rivales: 4,3 millones de usuarios en El Prat el año pasado y otros 2,8 millones en Barajas. Ante semejante pastel, los inversores están apostando hoy por Vueling, que ya es la primera en el aeropuerto de Barcelona por número de viajeros, como principal beneficiada del cierre ante la posibilidad de que asuma algunas de sus principales rutas. Fruto de ello, las acciones de la aerolí­nea presidida por Josep Piqué han subido esta mañana un 16%.

fuente: el Paí­s.com


El alquiler de vehí­culos eléctricos: ventajas y desventajas

30 de enero de 2012

En España, ciudades como Sevilla, Madrid, Barcelona o Sagunto – que fue una de las pioneras – cuentan ya con un servicio de alquiler de vehí­culos eléctricos. Entre las ventajas de estos servicios, que han contado hasta ahora con una fuerte promoción institucional se encuentran:

  • Reducción de la contaminación: Se trata de vehí­culos ecológicos, que no emiten contaminantes a la atmósfera y que hacen uso de una energí­a más limpia como es la eléctrica.
  • Reducción del impacto acústico: Son coches muy silenciosos, lo que en las grandes ciudades supone una ventaja, tanto para los viandantes como para los propios conductores del vehí­culo.
  • Mayor libertad a la hora de aparcar: En algunas ciudades se han eliminado las restricciones de aparcamiento para estos coches, de manera que puedan aparcar sin coste y sin lí­mite de horas en las zonas de pago.

Entre las desventajas de este tipo de servicio, se encuentra su coste – hasta ahora han requerido de impulso público – y también su baja oferta, que hace que no sea fácil encontrar un proveedor y que no exista nada más que en unas pocas ciudades en toda Europa.


Vueling inicia contactos para comprar la aerolí­nea húngara Malév

30 de enero de 2012

Vueling Airlines, la aerolí­nea de bajo coste de Iberia, ha iniciado contactos con las autoridades húngaras para hacerse con parte de las acciones de la compañí­a Malév.

Ambas partes han elaborado un acuerdo y un plan de negocios que deben ser aún aprobados en febrero por el Consejo de Administración de la empresa española. La lí­nea aérea estatal Malév se encuentra en una difí­cil situación económica y no se descarta su colapso.

La empresa fue fundada en 1946 y privatizada parcialmente en 1992, cuando Alitalia compró el 35 por ciento de las acciones.

Siete años después, el Estado húngaro volvió a hacerse con el control de la aerolí­nea, para volver a venderla en 2007, esta vez al grupo ruso AirBridge.

Desde 2010, el Estado húngaro tiene de nuevo el 95 por ciento de las acciones.

fuente: ABC.es


Iberia incorpora a su programa de fidelización Iberia Plus las ‘boutiques outlet’ Value Retail

30 de enero de 2012

La compañí­a aérea Iberia ha incorporado al gestor de las boutiques outlet Value Retail a su programa de fidelización de clientes Iberia Plus, destinado a quienes más viajan con la compañí­a. Los clientes Iberia Plus podrán conseguir 15 Avios por cada 12 euros gastados en cualquiera de los nueve Chic Outlet Shopping Villages de Europa.

Para solicitar los Avios, los clientes deberán presentar los recibos de compra en el Centro de Información Turí­stica o en el Centro de Bienvenida del Village el mismo dí­a de la compra. Los Avios acumulados mediante el Programa Iberia Plus se pueden canjear por billetes gratis de Iberia u otras lí­neas aéreas asociadas, por cambios a la clase Business de Iberia, alojamiento en hoteles o alquiler de coches, entre otros.

fuente: Nexotur.com


Spanair: Recolocados más de 8.000 viajeros mientras la plantilla afronta un futuro incierto

29 de enero de 2012

El drama de Spanair mostraba sus dos caras en los aeropuertos españoles este fin de semana. Los trabajadores de Spanair en Barajas retiraban los carteles que identificaban los mostradores de la compañí­a, mientras los viajeros que tení­an previsto volar este fin de semana con la aerolí­nea intentaban cambiar su billete a otras compañí­as.

De los 22.000 viajeros que tení­an previsto volar este fin de semana con la aerolí­nea, unos 8.000 canjearon durante el sábado sus billetes por otros en Iberia, Vueling, Air Europa y Lufhtansa. Según un portavoz de Aena, el número de clientes ‘recolocados‘ que ha conseguido plaza podrí­a ser mayor, si se tienen en cuenta otras aerolí­neas de las que no se dispone de datos.

Los 2.000 empleados de la aerolí­nea (más otros 2.000 trabajadores indirectos) se enfrentan a un futuro incierto ante el abrupto cese de operaciones de Spanair, que este viernes anunciaba además la presentación de concurso de acreedores.

fuente: el Mundo.es


Easyjet adelanta al lunes el estreno de su ruta entre Bilbao y Madrid

29 de enero de 2012

La aerolí­nea Easyjet adelantará al lunes la apertura de su ruta entre Bilbao y Madrid, cuya inauguración estaba prevista para el 19 de febrero. El cese de la actividad de Spanair ha obligado a acortar los plazos en la puesta en marcha de la nueva conexión, que ofrecerá a los pasajeros vascos cuatro vuelos diarias a la capital de España. Además, la compañí­a ‘low cost‘ ha anunciado que implantará una tarifa de rescate hasta el 3 de febrero para los viajeros de hubiesen adquirido un billete con la compañí­a en quiebra, a un precio de 50 euros el trayecto.

fuente: el Correo


Delta estudia comprar US Airways además de American Airlines

29 de enero de 2012

Delta, la segunda mayor aerolí­nea del mundo, estudia adquirir a su competidora US Airways a la vez que sopesa también comprar AMR, la matriz de American Airlines declarada en suspensión de pagos, informa The Wall Street Journal.

Según fuentes próximas a la compañí­a aérea, Delta todaví­a no se ha decidido por una de las dos posibles adquisiciones y analiza cuál es la mejor y con mayores posibilidades de éxito.

Delta anunció esta semana que su beneficio anual en 2011 aumentó el 44 % hasta 854 millones de dólares, mientras US Airways apenas ganó 71 millones, el 86 % menos que en 2010.

fuente: epa


Spanair se enfrenta a una sanción de nueve millones de euros según Fomento

28 de enero de 2012

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado la notificación a Spanair, hoy mismo, de la apertura de un expediente sancionador contra la compañí­a, sus gestores y administradores, lo quepodrí­a suponer hasta 9 millones de euros de multa. El departamento de Pastor ya advirtió ayer a la compañí­a de que se enfrentaba a «todo el peso de la ley» por su proceso de «cese abrupto«. Los rumores de cese de actividad comenzaron en Spanair ya por la mañana. Sin embargo, la compañí­a no anunció su decisión definitiva hasta pasadas las ocho de la tarde, cuando sus trabajadores ya anunciaban a los pasajeros que no habrí­a más vuelos desde las diez de la noche.

fuente: el Paí­s.com


Ryanair pesca en las aguas revueltas de Spanair

28 de enero de 2012

La aerolí­nea de bandera irlandesa ha anunciado el lanzamiento de una «tarifa de rescate» para todos los pasajeros de Spanair afectados por el inminente cese de operaciones de la aerolí­nea catalana.

Ryanair vuelve a lanzar una campaña agresiva señalando que «se compromete a asistir a todos aquellos pasajeros que puedan verse afectados en un futuro por la quiebra de otras aerolí­neas«, e informa que la mejor manera de asegurarse sus planes de viaje es reservando sus billetes «con compañí­as económicamente estables como Ryanair«.

fuente: el Economista.es


Madrid se promocionará en el Metro de Tokio

28 de enero de 2012

Las ciudades de Madrid y Tokio han renovado este viernes un acuerdo mediante el cual la capital española se promocionará en las principales estaciones de Metro de la capital japonesa que, tras el terremoto y tsunami del pasado marzo, intenta recuperar «la normalidad» y busca incrementar el número de turistas.

Mediante este acuerdo, desde el pasado lunes, 23 de enero, y hasta el 19 de febrero Tokio se está promocionando en distintos soportes publicitarios en la ciudad de Madrid, como las marquesinas de los autobuses, mientras que, por su parte, Madrid difundirá sus atractivos turí­sticos en las principales estaciones de la red de metro de la capital nipona.

fuente: Europa Press