Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Air Madrid comenzará a pagar a los usuarios afectados

18 de enero de 2012

La aerolí­nea Air Madrid, que cesó sus operaciones en diciembre de 2006, pagará en el plazo de un año a la gran mayorí­a de los pasajeros cuyos vuelos estaban programados a partir de esa fecha todo lo que les adeuda y al resto de los usuarios afectados les aplicará una quita del 50 por ciento.

Según consta en un comunicado remitido por el despacho de abogados Iure Abogados, que instó el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de Air Madrid, el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid encargado del concurso ha emitido una sentencia que aprueba el convenio de la compañí­a aérea con sus acreedores.

En virtud de este compromiso, la aerolí­nea abonará a los pasajeros cuyos vuelos estaban programados a partir del 15 de diciembre de 2006 el 100 por cien de los créditos que tení­an reconocidos salvo dos excepciones.

En primer lugar, aquellos pasajeros que hicieron sus servicios con Air Madrid por la intervención de Organismos o Instituciones, públicas o privadas, de nacionalidad española o extranjera y, en segundo lugar, aquellos usuarios que por sustitución de Air Madrid «hubieren realizado el servicio de transporte«.

fuente: ABC.es


Lufthansa: más de 100 millones de pasajeros en 2011

18 de enero de 2012

El grupo Lufthansa -incluidas Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines, Germanwings y aún bmi– ha transportado 106,3 millones de pasajeros en 2011, un 7,5% más que en 2010.

No obstante, el primer grupo aéreo de Alemania ha alcanzado una media de ocupación de sus aviones durante el año del 79,4%, lo que supone un descenso de 2,2 puntos porcentuales.

fuente: Hosteltur.com


La ruina que llegó del cielo: España, 52 aeropuertos; Alemania, solo 39

18 de enero de 2012

Con 46 millones de habitantes y 17 autonomí­as divididas en 50 provincias, sin contar con Ceuta ni Melilla, España tiene a su disposición 52 aeropuertos, el 90% de ellos gestionado por Aena. Apenas unos pocos, como el de Ciudad Real, Lérida o Castellón, han sido impulsados por las comunidades autónomas, entidades locales y el sector privado. De todos los que gestiona la entidad pública, solo ocho aeródromos son oficialmente rentables y más de una veintena dispone de otro aeropuerto a menos de una hora por carretera. Alemania, con casi el doble de población que la española (81 millones de habitantes), no necesita más de 39 aeropuertos.

La balanza del mapa aeroportuario español no se sostiene por el precio tan alto que a España le supone mantener a un número elevado de aeródromos totalmente ruinosos y que, casi todos, podrí­an disponer de otro vuelo a menos de una hora en coche.

fuente: El Confidencial


Air France-KLM congelan los salarios hasta 2013 y plan de recorte de 1.000 millones

18 de enero de 2012

Air France-KLM congelará los salarios en 2012 y 2013 dentro de un plan de ajuste para los próximos tres años para ahorrar 1.000 millones de euros, que incluye además ajustes en su flota, recorte en inversiones, la reestructuración de sus operaciones en corto y medio radio, la revisión a la baja de su capacidad con el objetivo de reducir en 2.000 millones de euros su deuda neta para finales de 2014.

fuente: TAT Revista


Fitur 2012 abre sus puertas con 1.000 expositores menos

18 de enero de 2012

La Feria Internacional de Turismo Fitur 2012 abrirá sus puertas con un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados repartidos en 9 pabellones y con 9.500 empresas participantes en una nueva edición marcada por el ajuste presupuestario realizado por las comunidades autónomas fruto de la crisis.

El certamen arrancará esta semana con un 9% de expositores menos que en la edición anterior y una reducción del 12,5% de la superficie contratada debido a los recortes presupuestarios de las distintas Administraciones públicas.

Este descenso se debe principalmente a los recortes acometidos por las diferentes administraciones públicas, ya que la participación en el área empresarial crece incluso un 4%, un incremento que llega a ser del 20% en el caso de presencia internacional.

fuente: La Vanguardia.com


El viaje tiende a ser más “colaborativo”, según Amadeus

17 de enero de 2012

El estudio «Del caos a la colaboración», realizado por Amadeus y la consultora The Futures Company, concluye que el sector de los viajes evoluciona hacia una mayor colaboración entre viajeros y actores del sector.

Esta mayor implicación tiene como objetivo”ofrecer experiencias mucho más enriquecedoras, profundas y personales, que también contribuirán a eliminar el estrés, la incertidumbre y la sensación de caos a menudo asociadas al viaje”.

Durante la próxima década y en adelante, el viaje se volverá más colaborativo, tanto en la forma en que la gente viajará como en la manera en que los diferentes actores del sector interactuarán con los viajeros y cooperarán entre sí­. La aplicación de tecnologí­as actuales y futuras tendrá un papel determinante en la interacción de las personas y en la transmisión (mayor y más fluida) de los datos disponibles.

fuente: Hosteltur


El turismo crece casi cuatro veces más que la economí­a española

17 de enero de 2012

La actividad turí­stica española cerró 2011 con un crecimiento del 2,6%, casi cuatro veces más que el conjunto de la economí­a española (estimado en el 0,7%), según informa la Alianza para la Excelencia Turí­stica (Exceltur), que no obstante, advierte que este crecimiento está todaví­a lejos de poder anticipar una clara recuperación.

El presidente de Exceltur, Sebastian Escarrer, ha subrayado que este repunte turí­stico de los dos últimos años sólo ha servido para recuperar parte de la intensa pérdida de actividad turí­stica sufrida en 2008 y 2009.

El ‘lobby‘ turí­stico afirma que la demanda extranjera ha explicado en exclusiva el crecimiento del PIB turí­stico durante 2011, mientras se aprecia una contracción de la demanda española que se ha ido acelerando a medida que ha avanzado el año.

fuente: el Mundo.es


Vueling abrirá este año una base en Baleares

17 de enero de 2012

Vueling abrirá este año por primera vez una base en Baleares, concretamente, en el Aeropuerto de Palma, donde incorporará seis nuevas rutas directas a Lyon, Niza, Burdeos, Cardiff, Alicante y Tenerife, mientras que Ibiza también contará con una conexión directa con Moscú.

El consejo delegado de la aerolí­nea ha avanzado que se están formalizando acuerdos para abrir dos nuevas bases fuera de España, cuya ubicación se conocerá en las próximas dos semanas. Con la apertura de estas nuevas bases y el objetivo de incrementar su flota, la aerolí­nea prevé contar en 2012 con 48 aeronaves.

fuente: Diariodeibiza.es


Iberia podrí­a presentar un ERE si se prolongan las huelgas contra la ‘low cost’

17 de enero de 2012

El consejero delegado de la aerolí­nea ha afirmado que la empresa podrí­a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) si se prolongan las huelgas contra la creación de la filial ‘low costIberia Express.

Después de cuatro convocatorias, el sindicato Sepla ha vuelto a convocar huelga para los dí­as 25, 27 y 30 de enero. Por su parte, el personal de tierra vota mañana la propuesta de parar todos los lunes y viernes a partir de febrero.

fuente: el Mundo.es


Delta y US Airways barajan una compra histórica: American

16 de enero de 2012

Delta y US Airways estudian por separado la posibilidad de adquirir a su competidora American Airlines, que se declaró en suspensión de pagos en noviembre pasado, según publica la edición online de ‘The Wall Street Journal’, que añade que la firma de inversión TPG Capital también analiza esa compra.

Tras su fusión con Northwest Airlines en 2008, Delta se convirtió en la mayor aerolí­nea del mundo -un puesto que le arrebató dos años más tarde United Continental-, por lo que la adquisición de American Airlines podrí­a encontrarse con la oposición de las autoridades.

AMR, la matriz de American Airlines, era una de las pocas grandes aerolí­neas de Estados Unidos que no habí­a recurrido todaví­a al Capí­tulo 11 de la Ley de Bancarrotas, como sí­ lo hicieron hace años sus rivales Delta, United Airlines (ahora United Continental) o US Airways.

fuente: Preferente.com