Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


El cierre del aeropuerto de Castellón cuesta más que subvencionarlo

16 de enero de 2012

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, anunció el pasado 30 de diciembre que, para ahorrar, su Gobierno rompí­a el contrato que le uní­a a la concesionaria que gestiona el aeropuerto sin aviones de Castellón. La precariedad de la Hacienda pública autonómica le obligaba a tomar una decisión especialmente dura para él, que ha sido alcalde de Castellón. Lo que, al parecer, ignoraba Fabra es que abandonar la instalación aeroportuaria resulta más caro que mantener la subvención. El Consell tendrá que pagar 80 millones si se va, frente a los 17,8 millones que le costarí­a subvencionarlo durante ocho años.

La obra del aeropuerto de Castellón ha tenido un coste reconocido por el Consell de 123,88 millones de euros, a los que hay que sumar otros gastos en contratos, terrenos, arrendamientos y cánones que sitúan el precio final por encima de los 150 millones.

source: el Paí­s.com


Ryanair lideró el mercado espanol en 2011

15 de enero de 2012

La aerolí­nea de bajo coste irlandesa Ryanair lideró el mercado aéreo español por segunda vez en la historia en 2011, cuando consiguió incrementar su ventaja frente a International Consolidated Airlines Group (IAG) hasta los 9,1 millones de pasajeros.

En 2011 Ryanair transportó a 28.451.000 pasajeros en España, 5,6 millones más que en 2010. Con este incremento la compañí­a irlandesa gana en un año un 24,4% de pasaje.

Por detrás de Ryanair e Iberia, EasyJet fue de nuevo la tercera en el mercado español, con 11.495.000 pasajeros, un 7,1% más que en 2010. Esta compañí­a británica de bajo coste ganó 762.000 pasajeros en los aeropuertos españoles.

fuente: el Economista.es


LAN eleva un 30,6% sus pasajeros en 2011

15 de enero de 2012

El grupo chileno LAN Airlines transportó un total de 22,5 millones de pasajeros en 2011, lo que supone un aumento del 30,3% respecto al ejercicio anterior, con un incremento de 1,6 puntos del factor de ocupación que se situó en el 79,8%, según los datos preliminares difundidos este miércoles por la compañí­a.

fuente: estrategiaynegocios.net


AirAsia X dejará de volar a Europa en marzo por la presión de las nuevas tasas

15 de enero de 2012

La aerolí­nea con base en Kuala Lumpur AirAsia X, ha anunciado que abandonará sus rutas a los aeropuertos de Parí­s y Londres el próximo mes de marzo debido al aumento del precio del petróleo, y al incremento de las tasas aéreas, como la Air Passenger Duty (APD) inglesa o la nueva tasa europea por emisión de CO2.

La decisión de AirAsia X preocupa a los aeropuertos europeos ya pone en evidencia el daño que la carga impositiva adicional supone para las compañí­as aéreas de largo recorrido.

fuente: Preferente.com


Al menos seis muertos al encallar un crucero en Italia

14 de enero de 2012

Al menos seis personas han muerto esta madrugada tras encallar un crucero en la pequeña isla de Giglio, situada en aguas de la Toscana. En un principio se anunció que la evacuación de los 4.200 ocupantes del Costa Concordia se estaba realizando sin problemas, pero no fue tan sencilla como parecí­a al principio.

A bordo del buque viajaban alrededor de mil pasajeros de nacionalidad italiana, otros 500 alemanes y cerca de 160 franceses, además de unos mil miembros de la tripulación. Se desconoce la nacionalidad de las ví­ctimas mortales y las causas de su muerte.

fuente: Hosteltur


Lufthansa suspende vuelos con biocombustible

14 de enero de 2012

Después de seis meses, la aerolí­nea alemana Lufthansa ha dado por concluida sus pruebas de utilización de biodiésel. El último vuelo fue el de un Boeing 747-400 que dejó Fráncfort con dirección a Washington.

La empresa asegura que con la utilización del biocombustible logró un ahorro total de 1500 toneladas de CO2. En su fase de prueba, Lufthansa operó 1187 vuelos domésticos entre Hamburgo y Fráncfort usando una mezcla en proporciones iguales de biocombustible y queroseno regular.

fuente: Aeronoticias


Los pilotos de Iberia convocan nuevas huelgas para los dí­as 25, 27 y 30 de enero

14 de enero de 2012

El sindicato de pilotos Sepla en Iberia ha convocado nuevas jornadas de huelga para los dí­as 25, 27 y 30 de enero, ante las diversas «trampas e irregularidades» que, según este sindicato, la dirección de la compañí­a ha cometido durante la última jornada de huelga del pasado 11 de enero.

Sepla ha elegido estas fechas para evitar y paliar en lo posible los perjuicios a los clientes de Iberia y para no afectar a un evento tan importante para España como es la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que transcurrirá entre el 18 y el 22 de este mes.

fuente: el Mundo.es


Air Nostrum anulará la mayor parte de sus rutas en pérdidas

14 de enero de 2012

Air Nostrum ha anunciado este viernes que anulará «la mayor parte de las rutas en pérdidas la próxima temporada de verano» y la paralización de 15 de sus aviones de módulo pequeño, es decir aquellas con 50 plazas.

Esta medida es la primera mediante la cuál la compañí­a pone en marcha un austero plan de ajuste para afrontar la actual situación económica. La aerolí­nea ha anunciado que en la próxima temporada de verano, pasará a operar 42 aviones en vez de los 57 actuales.

Air Nostrum es la sexta compañí­a aérea que más pasajeros ha registrado en España en 2011 con 6.470.677 viajeros, la mitad que Iberia.

fuente: el Mundo.es


Suiza prohí­be a easyJet que obligue a los discapacitados a viajar acompañados

12 de enero de 2012

La Oficina Federal de la Aviación Civil (OFAC) de la Confederación Helvética considera que obligar a un discapacitado fí­sico a viajar acompañado es discriminatorio, una práctica que exigí­a hasta hace poco la compañí­a británica easyJet.

La aerolí­nea argumentaba la prohibición por la necesidad que otra persona deberí­a ayudar a los discapacitados en caso de evacuación.

La decisión de la OFAC sólo concierne a los vuelos que partan de Suiza y no a la totalidad de la compañí­a británica

fuente: ABC.es


Volotea levanta el vuelo con casi 50 millones de capital

12 de enero de 2012

Volotea es una nueva aerolí­nea de bajo coste que está impulsada por los fundadores de Vueling Airlines, Carlos Muñoz y Lázaro Ros. La empresa anunció ayer que ha conseguido la entrada de tres fondos de inversión que le han permitido capitalizar la empresa con entre 30 y 50 millones de euros.

La compañí­a han solicitado el certificado de operador aéreo (AOC) a la Agencia Española de Seguridad Aérea, con el propósito de ofrecer vuelos directos entre ciudades medianas y pequeñas del Sur de Europa. El plan de Volotea es evitar el uso de hubs de compañí­as tradicionales, con las ventajas económicas que ello comporta para las ciudades beneficiadas.

fuente: el Economista.es