Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Airbus triplica los pedidos de Boeing gracias al A320neo

10 de noviembre de 2011

Airbus contabiliza hasta octubre encargos efectivos para fabricar 1.231 aeronaves, de las que un 70% corresponden al nuevo A320neo (867 unidades). Gracias a este modelo, el fabricante europeo ha superado con creces el nivel de pedidos de su competidor estadounidense, Boeing, que ha registrado 428 encargos netos en los diez primeros meses de 2011.

fuente: Preferente.com


Ryanair no reabrirá su base de Reus

10 de noviembre de 2011

La aerolí­nea irlandesa Ryanair no tiene previsto reabrir su base operativa en el aeropuerto de Reus (Tarragona) el próximo verano por la falta de promoción de la Costa Dorada.

El director de comunicación de Ryanair en Europa ha asegurado que el aeropuerto de Reus «puede tener éxito porque es un buen destino, pero desconocido«.

A su juicio, tendrí­an que ser la Generalitat y los agentes económicos y turí­sticos los encargados de la promoción del aeropuerto de Reus, una función que, para De Carvalho, ha sido misión exclusiva de Ryanair.

fuente: Cinco Dí­as.com


Aumenta el temor de SAS por la situación de Spanair

9 de noviembre de 2011

Rickard Gustafson, presidente y CEO de SAS, ha afirmado que “en el contexto de la difí­cil situación económica en el mercado español, los riesgos relacionados con la exposición financiera de Spanair han aumentado”. La incertidumbre sobre los resultados de Spanair es uno de los factores que la aerolí­nea escandinava, dueña del 10,9% de la compañí­a presidida por Ferran Soriano, indica como causa del deterioro de sus condiciones en 2011.

La compañí­a española sigue pendiente de cerrar un acuerdo con un socio industrial que pueda inyectarle el capital que precisa. De momento, hay un preacuerdo con Qatar, aunque el grupo chino HNA ha mostrado también interés.

fuente: Preferente.com


Virgin tendrá su primer hotel urbano en Estados Unidos en 2013

9 de noviembre de 2011

El dueño de la aerolí­nea Virgin, Richard Branson, una de la mayores fortunas del Reino Unido lleva tiempo dándole vueltas al salto al negocio hotelero. Bajo la misma marca Virgin, el empresario pretende desarrollar una cadena hotelera con presencia en las principales ciudades estadounidenses.

El primer establecimiento se ubicará en el rascacielos de oficinas del antiguo banco Old Dearborn, en Chicago, que se convertirá en el primer hotel Virgin en primavera de 2013.

fuente: Preferente.com


Ryanair estudia lanzar una app para ver contenidos online durante el vuelo

9 de noviembre de 2011

Ryanair está estudiando la posibilidad de lanzar una app para tablets y smartphones que permitirá a sus viajeros el visionado de contenidos audiovisuales durante el vuelo.

El sistema funcionarí­a como los servicios de pay per view de los hoteles, sólo que utilizando una aplicación para ello. De este modo, se eliminarí­a la presencia de pantallas en los asientos y se permitirí­a al usuario seleccionar qué quiere ver de forma individual. La libertad de elección posibilitarí­a personalizar el visionado y, claro está, abrirá la puerta a incluir cualquier tipo de contenido. El usuario podrí­a apostar online, jugar en red o ver cualquier tipo de filmes.

fuente: siliconnews.es


Niki Lauda vende a Airberlin su aerolí­nea NIKI

9 de noviembre de 2011

El corredor austrí­aco tricampeón de Fórmula Uno Andreas Nikolaus Lauda, Niki Lauda, anuncia que venderá su participación mayoritaria en la aerolí­nea de bajo coste NIKI Luftfahrt GmbH al grupo alemán Air Berlin.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa conjunta con el consejero delegado de Air Berlin, Hartmut Mehdorn, quien ha afirmado que se mantendrá la marca NIKI y se reforzarán las operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Viena hasta convertirlo en un hub del segundo grupo aéreo alemán.

fuente: Hosteltur


Las aerolí­neas chinas también denunciarán a la UE por obligarles a pagar por CO2

9 de noviembre de 2011

Las aerolí­neas chinas han decidido, como Estados Unidos, denunciar a la Unión Europea por obligarles al pago por sus emisiones contaminantes en los trayectos con salida o destino en territorio comunitario.

La medida fue adoptada por Bruselas en 2008 y supone incluir a la aviación comercial en el sistema comunitario de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés), lo que equivale a tener que pagar en la práctica por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) emitida en trayectos con origen o destino en la UE.

Su entrada en vigor el próximo 1 de enero provocó que las tres mayores aerolí­neas estadounidenses (American, Continental y United) denunciaran esta legislación ante la justicia británica, que a su vez consultó al Tribunal de Justicia de la UE, mientras que Rusia anunció que prohibirá por ley a sus compañí­as que paguen esa cuota.

fuente: epa


Tui lanza Viverde Hotels, nueva marca de hoteles ecológicos

8 de noviembre de 2011

El principal touroperador europeo, Tui, ha anunciado el lanzamiento de Viverde Hotels, una nueva marca de establecimientos dirigida al cliente “amante de la naturaleza que busca relajación, contacto con la fauna y flora y una comida saludable”. Las propiedades que explotará Viverde Hoteles serán pequeñas, nunca más de 250 habitaciones, y estarán ubicadas en lugares de gran atractivo natural.

fuente: Preferente.com


EasyJet supera a Ryanair en ocupación de aviones

8 de noviembre de 2011

EasyJet, la tercera aerolí­nea de cuantas operan en España, se distancia de su competidora Ryanair, la primera en España en pasajeros transportados, en una estadí­stica clave para las ‘low cost’: el factor de ocupación de los aviones. La diferencia entre ambas ronda los 5 puntos, lo que es casi un abismo en aviación.

En lo que va de 2011, Easyjet promedia un factor de carga del 87,3%, mientras que en los 10 primeros meses la ocupación media de sus aviones que registró Ryanair fue del 82%.

fuente: Preferente.com


Las aerolí­neas europeas cercan a Iberia en Latinoamérica

8 de noviembre de 2011

El control por las rutas desde Europa a Latinoamérica, tradicional bastión de Iberia, ha desatado una batalla entre las grandes aerolí­neas europeas.

Air France-KLM y Lufthansa, principales rivales de la española en el corredor, han redoblado sus esfuerzos en los últimos meses por plantar cara a Iberia, que junto a su socio British Airways suma una cuota de mercado del 26,4% en lo que va de 2011.

Air France-KLM, su competidor más inmediato con una cuota de mercado del 17,5%, pisa fuerte y aumentará su oferta a Latinoamérica un 21% este invierno, en plazas como Lima (que empezó a operar en verano) y más asientos a Caracas y Santiago de Chile. El grupo franco-holandés, con 17 destinos, factura unos 1.500 millones en el continente (un 6% de la cifra de negocios total de la compañí­a), excluyendo La Habana, Punta Cana y Santo Domingo.

La tercera en liza es la alemana Lufthansa, que ha reforzado su presencia en el continente a través de Brasil, con vuelos directos desde Frankfurt a Sao Paulo y Rí­o de Janeiro, destino que ya operó entre 1956 y 2005, y en el ofrece cinco conexiones semanales.

fuente: Expansión.com