Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Los viajes de negocios crecen pese a la crisis económica

27 de octubre de 2011

La patronal Gebta, que representa a un 37% del sector de los viajes corporativos, prevé que estos crecerán en 2011 hasta un 3%. Los viajes a larga distancia y el aumento de desplazamientos a América y Extremo Oriente salvan las cifras del año.

En un año de grandes convulsiones en todos los indicadores macroeconómicos, el sector de los viajes corporativos va a cerrar con un crecimiento del 3%, cifra que contrasta con la caí­da superior al 15% que según los cálculos de la patronal, experimentarán las agencias dedicadas al segmento vacacional. Los resultados del año se han sustentado en el buen primer semestre registrado, que permitirá absorber la menor actividad en la segunda mitad de 2011.

fuente: TAT Revista


El Aeropuerto de Reus negocia con 13 aerolí­neas la sustitución de Ryanair

27 de octubre de 2011

El Aeropuerto de Reus negocia con 13 aerolí­neas la sustitución de Ryanair, compañí­a que anunció que su último vuelto despegarí­a de este aeródromo el próximo 6 de noviembre si no recibí­a más que los 3,7 millones de euros que le pagan las instituciones para operar en estas instalaciones.

El director del Aeropuerto de Reus ha revelado que la proporción de viajeros es de 8 en verano contra 1,2 en invierno, dando así­ la razón a los argumentos de Ryanair, compañí­a con base estable en Reus que ha decidido volar solo en la temporada estival, que empieza el 30 de marzo, si no recibe más que los 3,7 millones de euros en concepto de «promoción«, ya que las ayudas directas están prohibidas por la UE.

fuente: ABC.es


Los precios y pernoctaciones siguen al alza en septiembre

26 de octubre de 2011

Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 8,4 % en septiembre respecto al mismo mes de 2010, hasta sumar 32,2 millones, mientras que la estancia media creció un 2 % y se situó en 3,6 noches por viajero, según los datos del Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

En cuanto a los precios ofertados por los establecimientos, subieron el 1,2 %, una tasa inferior en 0,6 puntos a la de agosto y 2,3 puntos superior a la de un año antes. El avance en las pernoctaciones en septiembre se debió a los turistas extranjeros, cuya tasa interanual se incrementó un 12,4 %., hasta los 21,07 millones de noches.

fuente: Preferente.com


Las “Cocinas del Mundo”se presentaran en la Plaza Mayor de Madrid del 3 al 6 de noviembre

26 de octubre de 2011

En esta ocasión, el paí­s invitado es Colombia. Con la presencia de restaurantes de variados paí­ses entre los que se cuentan Ecuador, Colombia, Argentina, México, Brasil, Bolivia, Marruecos, Japón, Grecia, Italia,… la Plaza Mayor de Madrid se convertirá, desde este 3 de noviembre y hasta el dí­a 6 del mismo mes, en el escenario de un recorrido por lo mejor de la gastronomí­a y en un atractivo viaje por “las cocinas del mundo”.

Se podrán adquirir productos de primera calidad a precios asequibles, degustar algunos de los mejores platos de la cocina tradicional o acudir a clases magistrales de recetas impartidas por chefs.

fuente: TAT Revista


Iberia y British simplifican su programa de puntos

25 de octubre de 2011

El programa de puntos diseñado por Iberia y British Airways para recompensar a los clientes titulares de Iberia Plus y Executive Club promoverá un cambio estratégico para mejorar los servicios que ofrecí­a hasta ahora por separado.

A dí­a de hoy los clientes Iberia Plus acumulaban puntos que se podí­an canjear por vuelos gratis, noches de hotel, alquiler de coches u otros servicios. Ahora Iberia cambia de moneda y en lugar de acumular puntos, los usuarios acumularan avios, como se llamaran los nuevos puntos.

fuente: economiadigital.es


Ryanair quiere aumentar su tráfico de pasajeros con compra de nuevos aviones

25 de octubre de 2011

Ryanair quiere aumentar el número de pasajeros que viajan con esta aerolí­nea de billetes baratos en Europa con la compra de entre 200 y 300 aviones.

La aerolí­nea confí­a en contar con más aviones entre los años 2015 y 2021 y actualmente está en conversaciones con Boeing, de Estados Unidos; Comac, de China, y Irkut, de Rusia.

fuente: Expansión.com


Air Nostrum conectará Madrid con Rabat

25 de octubre de 2011

Desde el 30 de octubre, la compañí­a volará con tres frecuencias semanales a la capital marroquí­. El enlace se operará en código compartido con Royal Air Marroc y dispondrá de clase business. La ruta permite alta conectividad con la red de Iberia tanto en la pení­nsula como para destinos europeos e intercontinentales.

fuente: TAT Revista


‘Boom’ en Asia del turismo sanitario

25 de octubre de 2011

Es una de las industrias asiáticas de más rápido crecimiento y no parece estar camino a perder impulso, incluso mientras la economí­a global se tambalea. Viajar al extranjero para someterse a tratamientos médicos es ahora un negocio multi-millonario.

Desde un retoque cosmético a un bypass cardí­aco, hospitales de India a Singapur y Corea del Sur atienden a más de un millón de pacientes extranjeros al año, atraí­dos por el bajo precio de las cirugí­as, la ausencia de listas de espera, la tecnologí­a punta y los médicos altamente calificados.

Expertos de la industria pronostican que el turismo con fines médicos en Asia crecerá a una tasa del 15 al 20 por ciento anual, principalmente debido a la emergencia de los nuevos ricos en la región.

fuente: Preferente.com


Las aerolí­neas ingresarán cerca de 23.700 millones de euros por servicios complementarios

24 de octubre de 2011

Los ingresos por servicios complementarios (ancillary services) no dejan de ganar peso en la cuenta de resultados de las compañí­as aéreas, que han encontrado en su comercialización una cobertura parcial a su menguante estimación de beneficios. Según el último informe de Amadeus e IdeaWorks, a nivel mundial las aerolí­neas verán crecer en 2011 sus ingresos por ancillary hasta los 32.500 millones de dólares (23.693 millones de euros).

Aunque la tendencia clara es que las aerolí­neas en su conjunto están apostando por esta estrategia comercial, hoy por hoy son las principales compañí­as de EE.UU. las que lideran la implantación de servicios complementarios. En 2011 supondrán 12.500 millones de dólares de los ingresos totales a nivel mundial.

fuente: el Economista.es


Vueling rebaja un 10% los vuelos a pymes para allanar su internacionalización

24 de octubre de 2011

Vueling y Pimec han firmado un acuerdo por el cual la aerolí­nea ofrecerá descuentos del 10% en sus tarifas nacionales e internacionales a los socios de la patronal catalana para facilitar su acceso a nuevos mercados y consolidar su presencia en España.

El presidente de Pimec, Josep González, ha señalado que este trato llega «en un momento en que el empresario necesita todo el apoyo posible» para mejorar su competitividad.

fuente: el Mundo.es