Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Los trabajadores quieren quedarse con Mexicana y reflotar la aerolí­nea

29 de agosto de 2011

Los trabajadores de la compañí­a Mexicana de Aviación podrí­an ser sus nuevos propietarios si se acepta la propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, SNTTTASS.

Mexicana se encuentra ahora mismo inmersa en un proceso de capitalización en el que las opciones pasan por declararse en quiebra o encontrar inversores para capitalizar los 500 millones de dólares del pasivo laboral y reanudar sus operaciones.

Hace ya un año que el Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) suspendió las operaciones de Compañí­a Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link, debido al grave deterioro financiero en que se encontraba.

fuente: Expreso.info


Flybe y Finnair cierran la compra de la aerolí­nea Finnish Commuter Airlines

28 de agosto de 2011

La adquisición de Finí­sh Commuter Airlines (FCA) por parte de Flybe y Finnair ya se ha completado. La compra se ha realizado por 25 millones de euros y en la nueva “joint venture” Flybe posee el 60% y Finnair el 40%.

La visión de Finnair y Flybe en esta operación es la construcción de Flybe Nordic para convertirla en la compañí­a aérea lí­der regional en los paí­ses nórdicos y la zona del Báltico. Por ello, además de operar en Finlandia, la intención es extender la red de rutas de la nueva aerolí­nea en Suecia, Dinamarca, Estonia y Letonia.

source: lavozlibre.com


Manhattan se blinda ante Irene y desactiva las redes de transporte

27 de agosto de 2011

En pleno fin de semana, Nueva York empieza a poner en práctica todos sus preparativos para recibir al huracán Irene, dispuesto a dejar una huella violenta en la ciudad. Irene, el ciclón de categorí­a entre 1 y 2 que tiene previsto ‘besar‘ Nueva York hoy por la noche con lluvias y vientos de hasta 130 kilómetros por hora, ha provocado una situación de alarma sin precedentes en una ciudad que solo se ha enfrentado otras cuatro veces a un huracán de estas caracterí­sticas en los últimos 200 años.

Desde este mediodí­a, Nueva York se ha quedado ya sin transporte público, del que depende una media de siete millones de personas para movilizarse por la ciudad. Como medida preventiva, el servicio de autobuses, metro y trenes ha echado el cierre hasta nuevo aviso. Los responsables de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) estiman que el metro volverá a abrirse el lunes a las 7.00, aunque todo depende de las condiciones meteorológicas.

Todos sus aeropuertos están a escasos metros del mar, por lo que las comunicaciones con la ciudad podrí­an quedar colapsadas durante dí­as -de momento todos los vuelos de entrada y salida a la ciudad del sábado y el domingo se han suspendido-.

fuente: el Paí­s.com


Los aviones volarán más juntos desde el 22 de septiembre

26 de agosto de 2011

Aviones más juntos para que los controladores puedan atender más tráfico y se reduzcan los retrasos recurrentes en el cielo español. AENA implantará, a partir del 22 de septiembre, las nuevas separaciones mí­nimas entre aviones que habí­a anunciado en junio, que implican que los vuelos en ruta deberán conservar una distancia de cinco millas náuticas en vez de las ocho actuales (9,2 kilómetros en vez de 14,8). Las separaciones mí­nimas son de kilómetros para evitar que los aviones puedan colisionar en vuelo porque las velocidades a las que viajan dan pocos segundos para reaccionar.

fuente: el Paí­s.com


EasyJet abrirá nueva ruta Gatwick-Fuerteventura

26 de agosto de 2011

easyJet operará dos vuelos semanales con destino a la segunda isla de mayor tamaño de Canarias desde ese aeropuerto londinense.

Fuerteventura es la novena nueva ruta que introduce easyJet desde principios de este año con base en el aeropuerto de Gatwick.

fuente: ABC.es


El aeropuerto ‘fantasma’ de Castellón se gasta 5,5 millones en pagar seguridad privada

26 de agosto de 2011

El aeropuerto de Castellón no tiene aviones, pero sí­ acumula onerosos contratos. Según la última licitación publicada ayer por el Boletí­n Oficial del Estado (BOE), el aeródromo contratará un servicio de seguridad privada por el que está dispuesto a pagar hasta 5,5 millones de euros. Todo pese a que la instalación aún no cuenta con los permisos de vuelo y no opera.

El proyecto, que ha absorbido una inversión próxima a los 150 millones de euros, se convirtió en una suerte de atracción turí­stica cuando el presidente de la Diputación de Castellón insistió en que los castellonenses se acercaran a pisar las pistas en tanto se obtení­an las autorizaciones. Según aseguraba el dí­a de su puesta de largo, “hay quienes dicen que estamos locos por inaugurar un aeropuerto sin aviones. No han entendido nada. Durante mes y medio cualquier ciudadano que lo desee podrá visitar esta terminal o caminar por las pistas de aterrizaje, algo que no podrí­an hacer si fueran a despegar o a aterrizar aviones”.

fuente: el Confidencial.com

 


La aerolí­nea nacional de Zimbabue en riesgo de bancarrota por falta de fondos

25 de agosto de 2011

Air Zimbabwe, la aerolí­nea de bandera de Zimbabue, corre el riesgo de bancarrota por falta de dinero.

El futuro de la compañí­a «está envuelto en la incertidumbre» por la reticencia del Gobierno para aportar fondos que acaben con los paros de los pilotos y sirvan para pagar las deudas, según el diario estatal zimbabuense The Herald.

Desde el pasado 29 de julio, los pilotos han secundado huelgas en protesta por el impago de sus salarios, lo que ha dejado en tierra a pasajeros e, incluso, a tripulantes en varios aeropuertos del mundo.

fuente: Expansión.com


Los cruceros confirman su buen año con un 18% más de pasajeros

25 de agosto de 2011

El negocio de los hoteles flotantes sigue navegando a buen ritmo. Los últimos datos del Ministerio de Fomento, correspondientes al mes de julio, confirman la buena salud del sector, que ha visto aumentar el número de cruceristas en un 17,7% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 3,2 millones de personas.

La facturación en España del negocio de los cruceros alcanzó los 1.186 millones de euros en 2010, un 6% más que el año anterior. Ello se tradujo en 25.219 empleos directos y sitúa al paí­s en el cuarto de Europa por volumen de ingresos (después de Italia, Reino Unido y Alemania), pese a ser el segundo punto de origen preferido.

fuente: Cinco Dí­as.com


Un aeropuerto de 40 millones de euros por el que solo pasaron quince viajeros en el mes de julio

25 de agosto de 2011

El aeropuerto de Huesca está prácticamente sin funcionamiento. El pasado mes de julio sólo quince viajeros pasaron por el aeropuerto de Huesca Pirineos, según las últimas estadí­sticas oficiales de aeropuertos españoles. El aeródromo oscense se inauguró hace cuatro años y costó a las arcas públicas aragonesas 40 millones de euros.

La escasa rentabilidad ha puesto en jaque su funcionamiento. El pasado invierno la principal compañí­a que operó en las instalaciones, Pyrenair, canceló todos sus vuelos. La compañí­a estaba especializada en ofrecer paquetes turí­sticos con vuelo y acceso a las estaciones de esquí­ aragonesas.

fuente: TAT Revista


Una habitación con vistas en el espacio por un millón de dólares

24 de agosto de 2011

La empresa rusa Orbital Technologies ha puesto en marcha el proyecto de un hotel con capacidad para siete personas, con la salvedad de que las vistas serán al espacio ya que se situará a 350 kilómetros de altura, orbitando la Tierra.

La nave, denominada Estación Espacial Comercial (CSS), estará a ‘solo‘ 100 kilómetros de distancia de la Estación Espacial Internacional (ISS), la base cientí­fica multinacional situada en la órbita terrestre.

Su apertura está prevista para 2016 y la estancia en la CSS estará abierta tanto a los turistas que quieran pasar unos dí­as en el espacio, como a investigadores que necesiten estar en gravedad cero para realizar sus experimentos.

fuente: rtve.es