Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Consumo insta a la fiscalí­a a actuar contra Ryanair por exigir DNI a niños

20 de julio de 2011

El Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha remitido a la Fiscalí­a General del Estado un expediente sobre Ryanair en el que le insta a actuar contra la aerolí­nea. En ese documento se expone que las prácticas de embarque lleva a cabo la compañí­a irlandesa, que exige a los viajeros el DNI o el pasaporte para volar, aunque sean menores de edad y no tengan obligación de tenerlo, son «abusivas«.

Consumo sostiene además que esa obligación vulnera el Plan Nacional de Seguridad Aérea y los derechos de los consumidores. La legislación española permite que los menores de 14 años que viajen acompañados acrediten su identidad presentando el libro de familia. No obliga a que tengan Documento Nacional de Identidad. Ryanair, sin embargo, sí­ se lo exige. Un sistema que, según Consumo, ha provocado que decenas de niños, y sus familias, hayan perdido los vuelos que ya tení­an contratados.

fuente: el Paí­s.com


La administración concursal de Air Comet pide la liquidación anticipada

19 de julio de 2011

La administración concursal de Air Comet ha pedido la liquidación anticipada de la aerolí­nea del grupo Marsans, que cuenta con activos para subastar valorados en 5,36 millones de euros, lo que solo permite cubrir el 1,46 por ciento de las deudas con los acreedores, que son fundamentalmente pasajeros.

Los administradores concursales justifican que Air Comet no tiene actividad alguna desde diciembre de 2009 y que han aparecido «circunstancias de urgencia» que aconsejan que se liquiden inmediatamente los bienes para evitar que pierdan valor.

fuente: Expansión.com


Los pasajeros de Air France limpiarán sus asientos

19 de julio de 2011

La aerolí­nea francesa Air France va a pedir a sus pasajeros que limpien sus asientos y que se lleven la basura con ellos cuando salgan del avión, como una medida para reducir costes y contener el avance de compañí­as como EasyJet y Ryanair en su mercado doméstico.

La aerolí­nea gala está trabajando en este plan después de que la tripulación de cabina se negara a asumir las labores de limpieza en una operación de bajo coste.

fuente: expreso.info


Gol compra WebJet y se expande en Brasil

18 de julio de 2011

La aerolí­nea brasileña Gol llegó a un acuerdo para comprar el total del capital de la aerolí­nea de bajo costo WebJet por 96 millones de reales (unos 61 millones de dólares).

WebJet, que es la segunda aerolí­nea brasileña de bajo coste, fue valorada en 310,7 millones de reales, unos 198,5 millones de dólares americanos.

fuente: lanacion.com.ar


Aerolí­neas australianas subirán precio de billetes debido al impuesto del CO2

16 de julio de 2011

La aerolí­nea australiana Qantas y la filial local de Virgin se verán obligadas a subir el precio de los billetes debido al nuevo impuesto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Australia.

Qantas indicó que la medida, anunciada recientemente por el Gobierno, les costará anualmente hasta 115 millones de dólares australianos (86,7 millones de euros).

El impuesto, que gravará con 23 dólares locales (17,3 euros) la tonelada de dióxido de carbono, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

fuent: adn.es


Best Western, lí­der mundial por número de establecimientos

15 de julio de 2011

La cadena hotelera Best Western lidera el ‘Ranking anual MKG Hospitality de 2011’ de cadenas hoteleras por número de establecimientos, con 4.015 hoteles independientes y un total de 307.155 habitaciones; seguido de Comfort Inns & Suites y Super 8 Motels, con 2.621 y 2.156 hoteles, respectivamente.

La compañí­a, que también mantiene su liderazgo por número de hoteles en la Pení­nsula Ibérica, “intensificará” su estrategia de expansión en los próximos meses, centrada fundamentalmente Madrid, Barcelona y Lisboa,.

fuente: TAT Revista


Air Europa implanta el sistema ‘Bag-On’ en Barajas

14 de julio de 2011

Air Europa ha implantado en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, el sistema ‘Bag-On’, una iniciativa considerada como pionera en todo el mundo y que permite colocar un chip de radiofrecuencia en los equipajes.

Esta aplicación facilita el conocimiento en tiempo real de su recorrido desde el check-in hasta la entrada en el avión, con la posibilidad de redireccionar el equipaje en caso de necesidad. La transportista pretende instalar también el sistema en otros aeropuertos, como el de Barcelona y el de Palma de Mallorca.

fuente: Expreso.info


Exceltur prevé cerrar 2011 con un crecimiento del 2,2% del PIB turí­stico

14 de julio de 2011

La asociación para la excelencia turí­stica, Exceltur, prevé que el PIB turí­stico correspondiente a 2011 crezca el 2,2%, y triplique el crecimiento esperado por los analistas para la economí­a española, el 0,7% para este año.

Sin embargo, el turismo español ha registrado una ralentización en su crecimiento en el segundo trimestre del 2011, que se refleja en una disminución del PIB turí­stico para ese periodo situado en el 1,9% respecto al mismo periodo del 2010, mientras que en el primer trimestre estaba en un 2,4%.

El tirón de los mercados emisores del Reino Unido y Alemania, se mantiene, aunque ha crecido mucho más la llegada de turistas procedentes de Rusia, un 66,3%, y de los paí­ses nórdicos, el 24,1%.

fuente: Cinco Dí­as.com


Boeing y ANA finalizan la validación del nuevo 787

14 de julio de 2011

Boeing y ANA han finalizado esta semana la validación operativa para la puesta en servicio del nuevo 787, conocido como ‘Dreamliner.

Como parte de esa certificación, pilotos de ANA y Boeing, volaron el ‘Dreamliner‘ en rutas de Seattle a Tokio y de Tokio a cuatro aeropuertos en Japón incluyendo Osaka (Itami y Kansai), Okayama y Hiroshima.

El ‘Dreamliner‘ cuya primera entrega está prevista para agosto o septiembre de este mismo año, cuenta ya con pedidos de 800 unidades de más de 50 aerolí­neas.

fuente: Europa Press


Lufthansa inicia el primer vuelo regular utilizando biocombustible

13 de julio de 2011

El vuelo de la aerolí­nea alemana Lufthansa LH013 despegará el próximo viernes del aeropuerto de Hamburgo rumbo a Francfort. En uno de sus motores, el 50% del carburante estará producido a partir de elementos biológico y no fósiles, como ocurre con el queroseno convencional. Con esta iniciativa la mayor aerolí­nea europea se convertirá en la primera del mundo en introducir biocombustible en operaciones aéreas de tráfico regular.

fuente: CincoDí­as.com