Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


El aeropuerto de Oporto capta ya a 600.000 gallegos

16 de febrero de 2011

El aeropuerto de Oporto se está convirtiendo en la terminal de referencia para una parte notable de la población del sur de Galicia. Hasta 600.000 gallegos utilizaron durante el 2010 los vuelos que operan en las pistas del Sá Carneiro.

Los responsables del aeropuerto luso habí­an cifrado en el 2008 en 300.000 el número de usuarios procedentes de Galicia, mercado en el que en los últimos años han centrado gran parte de su plan de captación de pasajeros, llegando a presentar a la terminal de Oporto como la pista de referencia para todo el noroeste peninsular.

fuente: La Voz de Galicia.es


Turkish Airlines comenzará a operar desde Valencia y Málaga en breve

15 de febrero de 2011

Turkish Airlines empezará a volar a Estambul desde Valencia a partir del dí­a 27 de marzo, y contará con cuatro vuelos semanales. Asimismo, la aerolí­nea inaugura el 27 de abril la ruta desde Málaga, disponiendo en este caso de tres vuelos semanales (miércoles, viernes y domingo). Esto se suma a los dos vuelos diarios que actualmente opera Turkish Airlines, tanto desde Madrid como desde Barcelona, y convierte a España en el segundo paí­s europeo tras Alemania donde la aerolí­nea opera con más frecuencias.

fuente: TAT Revista


EasyJet prueba la nanotecnologí­a en los aviones para reducir el gasto de combustible

15 de febrero de 2011

easyJet se ha convertido en la primera aerolí­nea comercial en probar la revolucionaria nanotecnologí­a que recubre sus aviones con el objetivo de reducir la resistencia e incrementar la eficiencia del combustible.

Esta capa reduce la acumulación de escombros en las alas y otras superficies, reduciendo la fricción en la superficie de la aeronave. Los fabricantes de esta nueva tecnologí­a estiman que easyJet puede reducir el consumo de combustible entre un 1 y un 2%.

fuente: La Vanguardia.es


Ryanair seguirá cobrando por imprimir la tarjeta de embarque

14 de febrero de 2011

Ryanair ha desoí­do las quejas de la Junta de Andalucí­a por el cobro de la impresión de las tarjetas de embarque a los pasajeros que no realizan la facturación en lí­nea y ha advertido de que lo seguirá haciendo. «Si ésta [la impresión de la tarjeta] no se paga, estos pasajeros no podrán pasar por el control de seguridad o viajar«, ha afirmado la compañí­a en un comunicado.

La compañí­a, en su nota, descalifica al Gobierno andaluz, del que dice que «realmente no sabe de lo que está hablando» y asegura que «no hay ninguna» ley que penalice el cobro por la reimpresión de una tarjeta de embarque.

Ryanair afirma que el cobro sólo perjudica a un 1% de los pasajeros.

fuente: el Paí­s.com


Emirates es nombrada ‘Aerolí­nea del Año 2011’

14 de febrero de 2011

Emirates, la compañí­a aérea con sede en Dubai, fue designada con el máximo reconocimiento de la publicación Air Transport World como ‘Aerolí­nea del Año’.

Desde el inicio de sus servicios en 1985, Emirates ha crecido hasta convertirse en una de las aerolí­neas más grandes y más dinámicas del mundo, transformando a Dubai en un hub del más alto nivel dentro del transporte aéreo global.

fuente: expreso.info


Bruselas investiga varias alianzas entre aerolí­neas

13 de febrero de 2011

La Comisión Europea ha abierto dos investigaciones para verificar si los acuerdos de código compartido entre la aerolí­nea alemana Lufthansa y la turca Turkish Airlines, por un lado, y entre la portuguesa TAP y la belga Brussels Airlines, vulneran las normas comunitarias de competencia. Así­, considera que «puede provocar distorsiones de competencia que desemboquen en un aumento de los precios«.

fuente: elperiodicodearagon.com


Amadeus vende Opodo por 500 millones de euros

11 de febrero de 2011

Amadeus ha vendido la agencia de viajes online Opodo a los fondos AXA Private Equity y Permira por 500 millones de euros, según informó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según precisa el GDS, el valor de la compañí­a acordado por las partes asciende a 450 euros, pero la contraprestación neta a recibir por la compañí­a, que incluye los costes de la operación, ajustes por cajas y posición de capital circulante, eleva la cifra hasta cerca de 500 millones.

fuente: Hosteltur


Una aerolí­nea tailandesa fichará a cuatro transexuales

11 de febrero de 2011

Una aerolí­nea tailandesa de bajo coste ha realizado un particular casting para seleccionar a sus azafatas. PC Air ha elegido entre decenas de aspirantes transexuales a cuatro que ya han sido contratadas por la compañí­a. Las afortunadas serán entrenadas para realizar bien su trabajo y ante las autoridades migratorias serán clasificadas como ‘tercer sexo‘.

fuente: Telecinco.es


El avión gana pasajeros al tren en viajes nacionales

11 de febrero de 2011

El Instituto Nacional de Estadí­stica ha publicado el informe anual en materia de transportes, donde se refleja que los usuarios de los aviones en vuelos nacionales subieron un 1,6% durante 2010, mientras que los del ferrocarril de larga distancia cayeron un 3,9%.

En un paí­s como España, donde los viajes interurbanos pocas veces suponen recorrer más de 400 ó 500 kilómetros, el futuro de la alta velocidad ferroviaria está más que garantizado, y prueba de ello es la experiencia de Valencia (antes ya ocurrió en Sevilla y en Barcelona, donde los aviones fueron claramente desplazados por los trenes en las conexiones con Madrid).

La cuestión es que aún están por desarrollar buena parte de los corredores de alta velocidad. Así­ que el avión sigue siendo el medio más idóneo para un buen número de desplazamientos y eso le hace tener usuarios garantizados.

El tercer medio en discordia es el autobús, que poco tiene que hacer frente a los nuevos trenes y a los aviones. A lo largo de 2010 los viajes de larga distancia en transporte de viajeros por carretera cayeron un 4,4%. Los usuarios prefieren dejar los autocares para los desplazamientos de media distancia, que vieron como sus clientes crecí­an en España un discreto 1,1%.

fuente: el correo.com


Air Nostrum asume los vuelos de Iberia a Madrid

10 de febrero de 2011

Air Nostrum, la aerolí­nea de aviación regional del grupo valenciano Nefinsa, garantizará una frecuencia de entre ocho y diez vuelos diarios entre Manises y Barajas en función de los dí­as de la semana «tras la reordenación de oferta acometida por Iberia para adecuarse a la demanda de esta conexión con motivo de la llegada del tren de alta velocidad a Valencia».

Iberia anunció el lunes una reorganización de sus vuelos nacionales para trasladar hasta un 12% de la oferta a sus compañí­as filiales Air Nostrum y Vueling.

fuente: el Paí­s.com