Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Iberia usará Vueling para alimentar la red en Madrid

30 de enero de 2011

Vuelta de tuerca en la relación de Iberia con sus pilotos. La aerolí­nea ha encargado a Vueling (de la que posee el 46%) más vuelos de conexión para alimentar la red en Madrid.

El presidente del sindicato de pilotos Sepla-Iberia, considera esta decisión de la compañí­a «una provocación» y augura «tiempos muy oscuros» en la relación con la empresa, ya que contraviene el convenio que limita el crecimiento de Vueling en Madrid.

El sindicato está negociando el convenio colectivo, con el abaratamiento de la operación de corto y medio radio como punto fundamental, ya que Iberia pretende crear una nueva aerolí­nea para esos vuelos.

fuente: el Paí­s.com


El Gobierno vasco pide apoyo a las instituciones para impulsar el vuelo Vitoria-Nueva York

29 de enero de 2011

El Gobierno vasco ha reclamado hoy el apoyo de «todas las instituciones» para conseguir que cuaje la iniciativa de una aerolí­nea americana que pretende conectar el aeropuerto de Foronda con Nueva York. El Ejecutivo vasco, que ha liderado los contactos con la compañí­a a través del Comité de Rutas Aéreas de Euskadi, cree que se trata de una posibilidad «sólida«, aunque todaví­a admite que se debe «trabajar mucho» para que pueda ser una realidad.

En la actualidad, sólo existen vuelos a Nueva York desde Madrid y Barcelona. El año pasado fueron utilizados por 1,2 millones de pasajeros.

fuente: elcorreo.com


Aerolí­neas europeas modifican sus vuelos a El Cairo

29 de enero de 2011

Algunas compañí­as aéreas europeas modificaron el viernes sus planes de vuelos hacia y desde Egipto, cancelando algunos servicios, debido al toque de queda en El Cairo.

British Airways pospuso su vuelo diario del viernes desde Londres a El Cairo debido a que arribarí­a durante el toque de queda nocturno impuesto por las masivas protestas en la capital egipcia, dijo la aerolí­nea.

Lufthansa anunció que la aerolí­nea alemana habí­a cancelado un vuelo que debí­a dejar El Cairo con rumbo a Fráncfort a las 04.50 hora local (0250 GMT) del sábado debido al toque de queda.

Por su parte, Air France ha cambiado su planificación para vuelos a El Cairo para que los aviones que aterrizan y despegan eviten las horas del toque de queda.

fuente: Reuters


Siete grandes compañí­as aéreas del mundo sin accidentes en 30 años

28 de enero de 2011

Siete de las 60 grandes compañí­as aéreas mundiales, entre ellas la alemana Air Berlí­n y la portuguesa TAP, llevan volando 30 años sin sufrir siniestros ni perder uno solo de sus aparatos, destaca un estudio de la oficina alemana para la investigación de accidentes aéreos JACDEC.

Además, ninguna de esas aerolí­neas, teniendo en cuenta las cifras de kilometraje y transporte de pasajeros, sufrió un accidente de gravedad en 2010.

La lista de siete aerolí­neas con la nota 0,000 y un expediente libre de accidentes en los últimos 30 años la completan la finlandesa Finnair, la australiana Qantas, la neozelandesa Air New Zeeland, Cathay Pacific de Hongkong y la japonesa Air Nippon Airways (ANA).

La oficina alemana destaca que otras diez aerolí­neas tienen también la impecable nota 0,000, entre ellas la compañí­a Emirates de los Emiratos Árabes Unidos, pero recuerda seguidamente que ninguna de ellas tiene 30 años aún.

fuente: ABC.es


España prohí­be repostajes como el del accidente de Palomares

27 de enero de 2011

A partir del 1 de febrero, los aviones militares de EE UU tendrán prohibido realizar sobre territorio español operaciones de reabastecimiento en vuelo como la que, el 17 de enero de 1966, causó el accidente de Palomares (Almerí­a).

Hace 45 años, un bombardero B-52 colisionó con un avión cisterna, lo que produjo la caí­da de cuatro bombas termonucleares y una contaminación por plutonio que aún no se ha eliminado. Pese a ello, en 2003, durante los bombardeos de Irak, aviones de EE UU repostaron sobre las ciudades de Bilbao y Barcelona, en una operación que, según el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, estaba exenta de riesgo.

fuente: el Paí­s.com


Vueling carga contra las ayudas públicas de Spanair

27 de enero de 2011

El consejero delegado de la compañí­a de vuelos low cost, Álex Cruz, ha calificado de “distorsión” de la libre competencia las ayudas que el grupo liderado por Ferran Soriano recibirá de la Generalitat y asegura que son “injustificables”.

Cruz ha anunciado que estudiarán “todas las ví­as para defender los intereses de su aerolí­nea”. Abriendo la puerta a emprender acciones legales o reclamaciones a las autoridades de defensa de la competencia.

fuente: La Razón.es


Southwest cuadruplica su beneficio y gana 459 millones de dólares en 2010

27 de enero de 2011

Southwest Airlines, la mayor aerolí­nea de bajo coste del mundo, ganó 459 millones de dólares en 2010, una cantidad que más que cuadruplica las ganancias del año anterior y que ha sido posible, en parte, gracias al aumento de la demanda derivada de la recuperación económica.

Otras aerolí­neas estadounidenses también mejoraron sus resultados en 2010. AMR, la empresa matriz de la aerolí­nea American Airlines ha anunciado que durante el año pasado redujo sus números rojos en un 67,9% respecto al ejercicio anterior.

Delta ha anunciado que en 2010 logró incluso abandonar las pérdidas y anotar una ganancia neta de 593 millones de dólares.

fuente: epa


Iberia negocia con Renfe y Adif la conexión directa entre avión y AVE en la T-4

25 de enero de 2011

Iberia negocia la posibilidad de vender billetes de avión a pasajeros que enlacen directamente con los trenes de alta velocidad en la terminal T-4 de Barajas. La compañí­a aérea ha confirmado que está llevando a cabo negociaciones con Renfe y con Adif para llevar a cabo este proyecto. Según el director comercial de la aerolí­nea, Manuel López Aguilar, no se prevé que el AVE llegue al aeropuerto madrileño antes del 2013.

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha confirmado que desde hace tiempo mantiene conversaciones con Iberia en ese sentido, y aclaró que también se estudia que otras aerolí­neas puedan ofrecer este «servicio combinado«. Es preciso, sin embargo, que antes se finalice el túnel entre Chamartí­n y Atocha que permita la circulación de trenes de alta velocidad hasta el aeropuerto.

fuente: Diario de León


IAG invita a otras aerolí­neas a su proyecto

25 de enero de 2011

Las acciones de IAG, el holding que capitanea la fusión de las aerolí­neas Iberia y British Airways, arrancó ayer en las Bolsas de Londres con una subida del 0,88% y en Madrid con una caí­da del 1,22%. Su presidente, Antonio Vázquez, invitó a otras grandes aerolí­neas a sumarse a un gran proyecto aéreo global.

Durante el acto en la sede de la Bolsa de Londres Antonio Vázquez aseguró que «hoy nace un gigante aéreo» que permitirá a Iberia y a British Airways lograr su objetivo de «desempeñar un papel clave en la consolidación del sector«. Vázquez resaltó que IAG nace como el «tercer grupo aéreo de Europa y el sexto del mundo por ingresos». Recordó que las dos operadoras vuelan a más de 200 destinos, cuentan con una flota de más de 400 aviones, tienen unos ingresos conjuntos de cerca de 14.000 millones de euros y en 2010 transportaron 55 millones de pasajeros«.

fuente: Cinco Dí­as.com


Ferrovial pujará por el control aéreo en España

24 de enero de 2011

Ante la disposición de Fomento de otorgar en concesión el control de algunas plazas aeroportuarias mediante la liberalización de las torres de control, Ferrovial acudirá a los concursos que se convocarán próximamente por Fomento en alianza con la británica NATS.

La confirmación de esta alianza se conoció la semana pasada después del anuncio de Fomento de licitar el control de las plazas de Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, La Coruña y Melilla. El ministerio ha formado tres lotes, por los que Ferrovial tiene intención de pujar y ya ha apuntado que el proceso se alargará un año. A más largo plazo, Fomento quiere liberalizar todas las torres.

fuente: TAT Revista