Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Un juez embarga 38 millones a Dí­az Ferrán por la quiebra de Air Comet

7 de agosto de 2010

El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha decretado el embargo «preventivo» de bienes por importe de 37,64 millones de euros a Inversiones Grudisan –sociedad patrimonial de Dí­az Ferrán– y a su socio, Gonzalo Pascual, por el concurso de acreedores de Air Comet. El juez considera «fundada» la posibilidad de que este concurso se califique como «culpable» tras detectar «graves irregularidades» en la gestión de los exadministradores de la aerolí­nea quebrada en diciembre del 2009.

fuente: el Periódico.com


Aerolí­neas catalanas critican al Barí§a por elegir a Turkish para su gira de verano

4 de agosto de 2010

La patronal aérea AECA criticó la elección por el Barça de Turkish Airlines como transportista para la gira que lo lleva este verano a jugar a China y Corea. «Existen aerolí­neas suficientes en Cataluña y España para trasladar al equipo«, dicen, y advierten que sólo una transformación regulatoria permite hacer legal un vuelo inaceptable para la normativa en vigor.

La asociación  pone en duda la legalidad de los vuelos que puedan realizarse, ya que podrí­an contravenir la séptima y la novena libertades del aire consolidadas en el derecho aeronáutico internacional. Este marco sólo permite que las aerolí­neas extranjeras puedan recoger pasajeros con fines comerciales en los aeropuertos de paí­ses terceros si existen acuerdos especí­ficos de por medio. La séptima libertad consiste en el derecho a que el operador aéreo de un Estado transporte tráfico comercial enteramente fuera de su territorio.

fuente: Cinco Dí­as.com


Mexicana de Aviación pide la suspensión de pagos

4 de agosto de 2010

Mexicana de Aviación, la segunda aerolí­nea de México, ha presentado a un juzgado de distrito la solicitud para entrar en un proceso de suspensión de pagos para «reestructurar sus costes y asegurar la viabilidad de la empresa«, debido a sus ingentes deudas. Este proceso le permitirá «negociar una reestructuración de deuda con sus acreedores o de lo contrario se declara formalmente la quiebra«.

fuente: ABC. es


Las ventas de viajes se incrementan un 5% en julio

3 de agosto de 2010

Las patronales de agencias de viajes españolas, Aedave y Feaav, destacan que el mes de julio se cerró con un “ligero” incremento de la facturación del sector que estiman entre el 3 y el 5%. Las espectativas para Agosto es que las agencias obtengan un resultado similar al de julio.

Pese a que los precios se mantienen en los niveles de 2009, el incremento de ingresos se deberí­a trasladar a un aumento aún mayor de los beneficios, ya que el sector se ha reestructurado y es ahora más eficiente que hace un año.

fuente: el Economista.es


Thai Airways y Tiger Airways crearán una aerolí­nea de bajo coste

2 de agosto de 2010

La tailandesa Thai Airways y la singapuresa Tiger Airways, participada en un 49 por ciento por Singapore Airlines, crearán una aerolí­nea de bajo coste en Bangkok para abastecer la creciente demanda en Asia.

Thai Tiger Airways comenzará a operar en el primer trimestre del año que viene y tendrá su base en la capital tailandesa. La nueva aerolí­nea ofrecerá vuelos domésticos e internacionales a precios reducidos con destinos en un radio de cinco horas desde Bangkok. Así­, se sumará a la docena de aerolí­neas que tratan de competir con la malasia AirAsia, que es la de mas bajo coste en Asia, desde hace una década.

fuente: Expansión.com


Las aerolí­neas convierten a las azafatas en vendedoras

2 de agosto de 2010

Los ingresos extras que recaudan las compañí­as aéreas gracias a las ventas realizadas a bordo, los cargos adicionales por facturación de equipajes o las comisiones procedentes de reservas hoteleras continuaron aumentando en 2009. Según un estudio de Amadeus y la consultora IdeaWorks, basado en los resultados financieros de 96 aerolí­neas, dichos ingresos crecieron un 43%, hasta alcanzar los 11.000 millones de euros.

Los «ancillary revenue» o ingresos auxiliares de las aerolí­neas están ganando cada vez más importancia en los balances de las compañí­as. En este sentido, destacan los datos de la primera low cost europea, Ryanair, que obtiene un 22,2% de sus ingresos totales gracias a este tipo de servicios extra. Le sigue easyJet, con un porcentaje del 19,4%.

Todo ello supone que, en la práctica, las aerolí­neas están convirtiendo a sus azafatas en vendedoras. Así­, los tripulantes de cabina de algunas compañí­as aéreas, sobre todo las low cost, reciben mucha presión y consignas por parte de la dirección para que vendan más a bordo.

fuente: Hosteltur.com


Los controladores amenazan con una huelga ante la «provocación» del Gobierno

1 de agosto de 2010

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) convocará a la asamblea nacional de la organización para «debatir y votar» la convocatoria de una huelga como respuesta a la «provocación» del Gobierno con el real decreto sobre jornadas y descanso de los miembros del colectivo aprobado ayer.

El comité ejecutivo del sindicato considera que el real decreto, que establece descansos para los controladores civiles de tránsito aéreo de 30 minutos cada 2 horas de actividad operativa, tiene el único objetivo de «dinamitar» las negociaciones en curso.

fuente: Cinco Dí­as.com


Aterriza el primer vuelo gestionado sin controladores aéreos

30 de julio de 2010

El primer vuelo contolado por el sistema informático, que sustituye a los controladores aéreos, ha aterrizado en el aeropuerto de La Gomera este jueves por la mañana, según ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

El aparato, un avión ATR-72-500 de la compañí­a Binter Canarias, ha cubierto el trayecto entre Tenerife Norte y La Gomera. Su aterrizaje se ha producido a las 9.30 horas, tras 40 minutos de vuelo.

Es la primera vez que el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromos (AFIS) presta servicio en nuestro paí­s y sustituye a los tradicionales controladores aéreos. Para el primer vuelo, cinco operadores profesionales de AFIS han ofrecido sus servicios.

fuente: rtve


Cinco supervivientes tras estrellarse un avión con 152 pasajeros en Islamabad

29 de julio de 2010

Cinco personas han sobrevivido al accidente de un Airbus de la compañí­a privada Air Blue que se estrelló en las colinas Margalla Hills, próximas a la capital pakistaní­, donde caí­a una fuerte lluvia y habí­a niebla en el momento del siniestro y en el que hay al menos 45 muertos.

Fuentes del aeropuerto han explicado que el vuelo despegó a las 7:50 de la mañana de Karachi con dirección a Islamabad, pero que se estrelló debido al mal tiempo unos minutos antes de aterrizar después de haber perdido la conexión con la torre de control.

fuente: El Mundo.es


Continental empieza a probar en EE.UU. el embarque directo de pasajeros

28 de julio de 2010

La aerolí­nea estadounidense Continental inició las pruebas para establecer el sistema conocido como embarque directo, que permitirá a los pasajeros acceder al avión sin necesidad de que un agente revise su tarjeta de embarque.

Estas pruebas, que suponen la primera experiencia de este tipo en Estados Unidos, se están realizando en el aeropuerto de Houston (Texas, EE.UU.), uno de los que registra mayor volumen de pasajeros del mundo, y se suman a otros sistemas de modernización del transporte aéreo como el auto check-in.

Este sistema ya es una práctica habitual en otras aerolí­neas del mundo, como Japan Airlines, Air France o Lufthansa, que empezó a usarlo en 2003 y actualmente dispone de puertas de embarque automático en los aeropuertos de Múnich y Frankfurt.

fuente: epa