Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Pulpo Paul: estrella de la nueva campaña de Ryanair

15 de julio de 2010

Ryanair no se queda atrás y elige al pulpo Paul para su nueva campaña publicitaria, cambiando –esta vez- su afán por crear polémica, por el pulpo más famoso del planeta.

En los últimos años, Ryanair ha utilizado la imagen de conocidos lí­deres polí­ticos como Prodi, Chirac, Blair o Carla Bruni. Este año, con ocasión del Mundial de Fútbol, el turno ha sido para un sujeto que –por ahora- no tiene contemplado su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen: El Pulpo Paul.

La campaña gráfica muestra exactamente su función durante el Mundial dentro de los acuarios, pero –en este caso- teniendo que escoger entre Iberia o Ryanair.

fuente: PR Marketing


Condor generaliza la clase ‘Premium Economy’ en sus vuelos

15 de julio de 2010

La aerolí­nea Condor introducirá a partir del próximo 1 de septiembre la clase ‘Premium Economy‘ en sus vuelos entre España y Alemania, así­ como en otras rutas de corta y media distancia.

Además del mayor espacio, los pasajeros de esta clase también reciben un servicio preferente que incluye un ‘menú supremo’ con bebidas alcohólicas gratuitas, un mayor surtido de revistas, auriculares y un servicio de ‘check-in‘ propio en todos los aeropuertos alemanes.

La clase ‘Premium Economy‘ de Condor fue introducida por primera vez en el año 2008 para los vuelos de largo recorrido.

fuente: Europa Press


Spanair unirá Barcelona con Helsinki

15 de julio de 2010

La aerolí­nea Spanair unirá Barcelona con Helsinki (Finlandia) a partir del próximo dí­a 1 de noviembre.

La capital finlandesa será el tercer destino regular de Spanair en el norte de Europa, ya que ya vuela a Estocolmo (Suecia) y Copenhague (Dinamarca).

fuente: ABC.es


El acuerdo entre Iberia, British Airways y American Airlines sale adelante

14 de julio de 2010

Bruselas dará luz verde a la alianza entre Iberia, British Airways y American Airlines (AA) para operar vuelos en las rutas del Atlántico Norte. Las autoridades de la competencia de la Comisión Europea autorizarán un acuerdo que pretende mejorar la operatividad de las compañí­as y reducir sus costes.

Antes de que Bruselas dé su visto bueno, los organismos reguladores de EEUU ya hicieron lo propio el pasado 14 de febrero. En cualquier caso, para llegar a este punto, las tres aerolí­neas han tenido que realizar una serie de concesiones para garantizar que la competencia no se verí­a mermada por su acuerdo.

fuente: Revista 80 dí­as.es


Industria autoriza el uso del móvil en el avión

14 de julio de 2010

Se acabó el silencio durante el vuelo. El Ministerio de Industria ha aprobado la normativa que permite a los abonados utilizar el teléfono móvil en los aviones durante el vuelo. A partir de hoy está en vigor la orden ministerial por la que se regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft, en inglés), que supone la regulación general para la prestación de este servicio, aunque con carácter previo se han autorizado emisiones temporales a los operadores que lo han solicitado.

fuente: el Paí­s.com


Las aerolí­neas denuncian el caos en la operación salida de vacaciones

13 de julio de 2010

Las dos primeras semanas de la operación salida de vacaciones de verano han transcurrido en medio de una situación de caos aeroportuario, denuncian las patronales de las aerolí­neas. Su diagnóstico coincide con un informa de Eurocontrol que advierte de la multiplicación de los retrasos y las cancelaciones en el espacio aéreo nacional.

fuente: Cinco Dí­as.com


Cuatro cadenas de viajes se reparten la cuota de Marsans

12 de julio de 2010

El hueco que ha dejado la segunda cadena turí­stica española, Viajes Marsans, ha sido rápidamente ocupado por sus más directos competidores. Ante una temporada estival en la que se atisban leves signos de recuperación del sector, pero sin dar alas al optimismo, cuatro grandes empresas –Viajes El Corte Inglés, Globalia (Halcón y Ecuador), Viajes Iberia y Barceló– prevén facturar más del 15% respecto a la temporada anterior.

fuente: el Periódico.com


China atrae a un 23% más de turistas extranjeros

12 de julio de 2010

El número de turistas extranjeros que visitaron China en el primer semestre del año aumentó en un 23% hasta los 12,55 millones de entradas y salidas. Al mismo tiempo, las agencias administrativas registraron 26,86 millones de salidas de turistas chinos al extranjero.

Por paí­ses, los principales turistas que visitaron China en ese primer semestre de 2010 fueron surcoreanos, japoneses, estadounidenses y rusos. Mientras que para los turistas chinos, los principales destinos son las regiones administrativas de Hong Kong y Macao, consideradas extranjeras a efectos de turismo, y a continuación Japón, Corea del Sur y Taiwán.

fuente: Hosteltur


Iberia programa vuelos especiales con destino a la final del Mundial

9 de julio de 2010

Iberia ha programado dos vuelos especiales a Johannesburgo (Sudáfrica) para vivir la final del Mundial de Fútbol, en los que viajarán tanto aficionados de ‘la Roja‘ como miembros de la Federación Española de Fútbol.

Ambos vuelos serán operados con un A340 –el avión más grande de la compañí­a–, y partirán la madrugada del sábado al domingo para llegar al paí­s africano alrededor de las 11.00 horas.

La madrugada del lunes, pocas horas después de la finalización del partido, los integrantes de la selección española, sus familiares, miembros de la Federación y seguidores de ‘la Roja‘ embarcarán de nuevo en siete aviones de Iberia rumbo a España.

fuente: Europa Press


Los viajeros eligen a Barajas entre los mejores 15 aeropuertos del mundo

9 de julio de 2010

El aeropuerto de Barajas es uno de los 15 mejores del mundo y el segundo del sur de Europa, según la encuesta de la consultora Skytrax, en la que han participado más de 9,8 millones de pasajeros de todo el mundo.

Los viajeros especialmente han detacadado de  Barajas: las instalaciones destinadas al pasajero, el confort y la capacidad, la decoración y el ambiente, la luz natural en la terminal y la señalización alrededor del aeropuerto.

El aeropuerto de Singapur/Changi fue elegido como el mejor del mundo, seguido por Seúl-Incheon y Hong Kong.

fuente: ABC.es