Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


La nube volcánica ha costado 1.260 millones de euros a las aerolí­neas

21 de abril de 2010

Las compañí­as aéreas han perdido cerca de 1.700 millones de dólares (1.260 millones de euros) debido a las restricciones impuestas por las autoridades aeronaúticas por la nube de ceniza del volcán islandés, informó el director general de la IATA.

La asociación estima que las pérdidas fueron más acentuadas durante los tres dí­as en los que el cierre fue más intenso, del 17 al 19 de abril, con pérdidas de ingresos de 400 millones de dólares (297 millones de euros) diarios.

fuente: Cinco Dí­as.com


Marsans denunciará a la IATA y aseguran que pueden vender billetes

21 de abril de 2010

El presidente del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, anunció que esta misma mañana denunciará a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) por la medida «injusta y desproporcionada» que ha tomado de retirar al Grupo la licencia para la venta de billetes de avión, licencia que sólo podrá recuperar con un aval de 20 millones de euros.

fuente: Cadena Ser


Air Comet entra en concurso con una deuda de 310 millones

21 de abril de 2010

Transcurridos ya cuatro meses desde que dejara de operar vuelos, Air Comet ha entrado oficialmente en concurso de acreedores. El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid declaró ayer el concurso voluntario de la aerolí­nea. La defenestrada aerolí­nea arrastra una deuda total de 310 millones de euros, de los que cerca de 160 millones son préstamos concedidos por empresas del propio grupo Marsans.

El juzgado calcula que aproximadamente existen unos 24.000 clientes afectados (equivalentes a 45.000 trayectos vendidos dejados de realizar) y 740 trabajadores del grupo, que sólo tienen relación laboral con la compañí­a a través del expediente de regulación de empleo (ERE) del mes de enero, que no tuvo carácter de extintivo.

fuente: Expansión


El tráfico aéreo europeo se reanuda de forma gradual pero permanece la incertidumbre

20 de abril de 2010

El tráfico aéreo se está reabriendo de forma progresiva en varios aeropuertos europeos y Eurocontrol espera que puedan despegar hoy el 60% de los vuelos previstos en la UE, aunque la incertidumbre permanece por la posibilidad de que se forme una nueva nube.

Más información en: Cinco Dí­as.com


La Agencia Catalana de Consumo sanciona a Viajes Marsans por publicidad engañosa

20 de abril de 2010

La Agencia catalana de Consumo (ACC) ha impuesto a Viajes Marsans una multa de 7.000 euros por publicidad engañosa durante las camapañas publicitarias de ofertas de 2008 y 2009. En total, se trata de 44 anuncios sobre paquetes vacacionales y viajes en los que, según la ACC, Marsans, anunciaba precios que no eran en realidad precios finales. De hecho, en la letra pequeña de los anuncios se mostraba que habrí­a que añadir a la oferta otras tasas de carburante, gastos de gestión, etc…

Según diversas inspecciones de la ACC, el 70% de las agencias de viajes incumplen la normativa sobre precios para el público.

fuente: el Paí­s.com


Las aerolí­neas europeas sufren otro castigo en Bolsa

20 de abril de 2010

Las aerolí­neas europeas continúan sufriendo el castigo de la nube volcánica de Islandia, que ha paralizado a los principales aeropuertos de Europa desde el pasado jueves. Los valores cerraron ayer otra sesión de fuertes pérdidas, que ha comenzado a afectar también a otras compañí­as con participación en el sector turí­stico.

En el mercado español, Iberia cerró la jornada con una caí­da del 2,65%, y acumula un retroceso del 5,94% desde el pasado jueves y Vueling cedió un 3,64%.

Por otra parte,  Eurotunnel, la empresa que gestiona el paso subterráneo entre las islas británicas, cerró ayer con un alza del 3,53% en la Bolsa de Parí­s y se ha apreciado un 6,7% desde el pasado jueves.

fuente: Cinco Dí­as.com


Los sindicatos de Iberia tratan de desactivar la filial low cost

19 de abril de 2010

Los representantes de la plantilla, entre ellos el Sepla, ofrecen reducir los costes internos para que la aerolí­nea suspenda la creación de la nueva operadora. La dirección está abierta a negociar.

Los sindicatos llevan semanas reuniéndose con la dirección de Recursos Humanos para ofrecer alternativas que supongan una significativa contención de gastos. El objetivo es evitar que se cree Iberia Express, como se ha bautizado popularmente el proyecto de la dirección para lanzar una nueva lí­nea aérea con costes más bajos que vuele en las deficitarias rutas domésticas y europeas, y mantener estas operaciones en el grupo.

Esos destinos son necesarios para llevar al aeropuerto de Madrid a los pasajeros que viajan hacia América Latina, pero están generando un agujero en las cuentas de Iberia.

La compañí­a ya tiene elaborada la hoja de ruta de la nueva aerolí­nea que comenzarí­a a operar el 1 de noviembre. En un principio, contará con entre 14 y 18 aviones en 2011, que se aumentarán a entre 24 y 31 en 2012.

fuente: Expansión.com


Las aerolí­neas cuestionan el cierre aéreo por la nube de cenizas

19 de abril de 2010

El cierre del espacio aéreo europeo provocado por la nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjall comienza a cuestionarse tras cuatro dí­as de caos en el transporte europeo. Varias aerolí­neas han realizado vuelos sin pasajeros satisfactorios durante el fin de semana y algunas asociaciones critican las medidas tomadas.

Las mayores asociaciones europeas de la industria, la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación de Aerolí­neas Europeas, advirtieron ayer que «consideran que la seguridad debe ser una prioridad pero es cuestionable la proporcionalidad de las restricciones impuestas«. Además añadieron que valoran el esfuerzo de los diferentes organismos europeos como Eurocontrol o la Comisión Europea pero reclamaron «un replanteamiento de las medidas adoptadas«.

fuente: Cinco Dí­as.com


Reabren todos los aeropuertos

18 de abril de 2010

Los aeropuertos que permanecí­an cerrados debido a la nube de ceniza volcánica reabren a partir de las 15:30 horas: Barcelona, Girona, Reus, Sabadell, Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Logroño, Palma de Mallorca, Menorca, Son Bonet, Zaragoza y Huesca.

Aena recomienda a todas las personas que tengan previsto viajar en las próximas horas que se informen del estado de sus vuelos con las compañí­as aéreas antes de acudir a los aeropuertos. Ver más información en AENA.


Mazazo a la aviación

18 de abril de 2010

Cuando el sector de la aviación comercial empezaba a levantar cabeza tras los peores resultados económicos en su medio siglo de historia llegó el volcán. Una situación sin precedentes en todo el mundo por la cantidad de aerolí­neas y viajeros afectados. El 11-S cambió (y encareció) para siempre el negocio por las medidas de seguridad que se implementaron a partir de los atentados, pero la erupción del volcán del glaciar islandés Eyjafjalla lleva camino de convertirse en la mayor alteración en el tráfico aéreo jamás vista.

Sólo las pérdidas de ingresos por el bloqueo de la mayor parte del espacio aéreo de Europa suponen más de 200 millones de dólares (150 millones de euros) diarios para todo el sector de aerolí­neas, en una primera y “conservadora” estimación de la IATA. Y a eso hay que sumar los costes de los desví­os de aviones y de la atención a los pasajeros, de los que no se sugiere ninguna cifra de momento.

fuente: el Paí­s.com