Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


British Airways opera vuelos vací­os por falta de personal de cabina

15 de noviembre de 2007

La escasez de personal de cabina ha obligado British Airways a operar «decenas» de vuelos transatlánticos con aviones vací­os en las últimas dos semanas para no perder sus derechos horarios de despegue y aterrizaje («slots») en los aeropuertos de Londres, según una información publicada ayer por el diario «The Telegraph». Así­, con el objetivo de mantener los citados derechos de vuelo en los aeropuertos de Londres, sometidos a una norma que obliga a su utilización para no perderlos, la aerolí­nea ha enviado aviones «fantasma» a distintas ciudades de Canadá y Estados Unidos.

fuente: ABC.es


United y Delta negocian una fusión que podrí­a crear mayor aerolí­nea del mundo

15 de noviembre de 2007

United Airlines y Delta, la segunda y tercera aerolí­neas de Estados Unidos, negocian su fusión, lo que podrí­a dar lugar a la mayor compañí­a aérea del mundo.

De llevarse a cabo la unión, Delta y United superarí­an en tamaño a American Ailines (AA), la mayor compañí­a aérea del mundo, con lo que podrí­a arrebatar ese tí­tulo a su competidora.

La unión de ambas aerolí­neas se harí­a a través de un intercambio de acciones entre las de Delta y las de UAL, que minutos después de que se empezaran a difundir las informaciones sobre la posible fusión subí­an respectivamente 1,39 dólares (el 7,41 por ciento) y 4,4 dólares (el 10,21 por ciento).

fuente: terra.es


Mallorca tendrá un ‘boom’ de visitantes británicos en 2008

14 de noviembre de 2007

El director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Ignacio Vasallo, afirmaba ayer en Londres, que la evolución del turismo procedente del Reino Unido a Mallorca va a ser muy positiva hacia la Isla, en concreto hacia Palma. “Los viajes cortos, los denominados city-breaks, han puesto de moda a la capital balear en el mercado británico. La altí­sima calidad de la oferta hotelera urbana en Palma, la excelente oferta de turismo rural, unida a una oferta óptima de viviendas vacacionales, ha calado hondo en un mercado en donde los nuevos productos son muy demandados”, señala Vasallo.

fuente: UltimaHora.es


Las aerolí­neas españolas no subirán, de momento, el precio de sus tarifas

14 de noviembre de 2007

Las principales compañí­as aéreas españolas no subirán por el momento sus tarifas, aunque han advertido de que no podrán evitar «ajustes» de precios si el crudo continúa su escalada. Fuentes de Iberia, Spanair y Air Europa consultadas por Servimedia, puntualizaron que siguen «de cerca» la evolución del precio de los combustibles, pero por el momento no se acometerá un incremento. Las compañí­as de bajo coste españolas, Clickair y Vueling, tampoco han decidido todaví­a subir el recargo por combustible a sus clientes.

fuente: ABC.es


Delta abre cinco nuevas rutas directas entre Nueva York y Centroamérica

14 de noviembre de 2007

Delta anunció hoy la apertura de cinco nuevas rutas directas para unir Nueva York (EE.UU.) con Centroamérica y el Caribe, como parte de una estrategia de expansión que le permitirá elevar en un 60 por ciento su presencia en la región y consolidarse como la mayor aerolí­nea que opera en el aeropuerto de JFK.

fuente: terra.es


La Comunidad de Madrid planea hacer dos nuevos aeropuertos

13 de noviembre de 2007

La Comunidad de Madrid ha decidido poner en marcha la construcción de dos nuevos aeropuertos. Uno de carga, en Campo Real, y otro civil, en el suroeste de la región. Este último asumirá los vuelos del aeródromo de Cuatro Vientos, que se desmantelará, y las operaciones privadas que ahora asume el de Torrejón.

fuente: cincodias.com


Air Berlin y KLM suben sus tarifas por la escalada del precio del petróleo

13 de noviembre de 2007

Las aerolí­neas KLM y Air Berlin han decidido elevar sus tarifas debido al encarecimiento del combustible, con el aumento del recargo que trasladan a los pasajeros en este concepto, informaron ambas aerolí­neas en un comunicado.

La compañí­a holandesa ha incrementado en dos euros el precio de los billetes por trayecto en los vuelos por Europa hasta situarlo en 27 euros, mientras que para los vuelos intercontinentales la subida es de diez euros por trayecto hasta los 80 euros.

Por su parte, la ‘low cost‘ alemana aumenta este recargo en cinco euros para los vuelos de medio radio (Mediterráneo y Canarias) hasta un total de 28 euros por trayecto. En los vuelos de largo recorrido el recargo sube diez euros hasta situarse en 70 euros.

fuente: finanzas.com


Inmobiliaria española Mall quiere su propia aerolí­nea Low Cost en México

13 de noviembre de 2007

Grupo Mall, desarrollador de complejos turí­sticos en Europa y América, que invertirá 600 millones de dólares para construir un centro turí­stico en Campeche, buscará crear una aerolí­nea de bajo costo para transportar turistas desde el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo a sus instalaciones.

La distancia carretera entre Cancún y Campeche es de 485 kilómetros, distancia que se recorre en promedio en cinco horas en vehí­culo.

fuente: El Semanario


British Airways aumenta el recargo por combustible tras los incrementos del precio del petróleo

13 de noviembre de 2007

La aerolí­nea británica British Airways incrementará a partir del jueves el recargo por combustible que aplica tanto en los vuelos de corto radio como en los de largo alcance, tras las reiteradas subidas del precio del petróleo.

La aerolí­nea aplicará a partir del próximo dí­a 15 un recargo de 48 libras (68 euros) por trayecto –10 libras (14 euros) más– en los vuelos de largo radio de menos de nueve horas y de 58 libras (82 euros) por trayecto –15 libras (21 euros) más– en los de largo alcance de más de nueve horas. En cuanto a los vuelos de corto radio, la compañí­a incrementará en dos libras (2,8 euros) el recargo, que se situará en las 10 libras (14 euros) por trayecto.

fuente: finanzas.com


El ex ministro Josep Piqué será el próximo presidente de Vueling

12 de noviembre de 2007

Josep Piqué, ex ministro del Gobierno de Aznar, será elegido como próximo presidente de la aerolí­nea Vueling, según han confirmado fuentes de su entorno.

En las últimas semanas, el presidente de Planeta, José Manuel Lara, accionista de referencia en Vueling, con el 26,84% del capital, habí­a mostrado su disgusto por la gestión de la compañí­a y habí­a forzado la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas para censurar la labor del actual equipo de dirección de Vueling. Esta se celebrará el próximo 26 de noviembre.

fuente: elpais.com