Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Lagun Air dobla el número de vuelos en un año y prevé ampliar su servicio a Burgos

12 de noviembre de 2007

La compañí­a Lagun Air dobló el número de vuelos con los que opera en Castilla y León en un año, al pasar de 3.000 en 2006 a más de 6.100 en 2007, y prevé ampliar a Burgos el servicio que presta dentro de la Comunidad, centrado ahora en León, Salamanca y Valladolid.

En la actualidad, Lagun Air opera desde Valladolid hacia Barcelona, Palma, Valencia, Sevilla y Málaga; desde León hacia Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Valencia, y desde Salamanca a Barcelona, Palma y Málaga.

fuente: Diario de León


El AVE abrirá un socavón de más de 100 millones de euros en las cuentas de Iberia

12 de noviembre de 2007

El impacto puede ser aún más demoledor si a la rebaja de la oferta aérea prevista se añade el desgaste de la futura guerra de tarifas. En el peor de los escenarios, el tren puede alcanzar una cuota de mercado del 50%.

Iberia y Spanair han tocado zafarrancho de combate para hacer frente a la entrada en servicio comercial del tren de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Barcelona, un torpedo letal en la lí­nea de flotación de sus respectivas cuentas de explotación.

De acuerdo con los cálculos de los expertos, la repercusión mí­nima del AVE a Barcelona en los ingresos de Iberia será de unos 100 millones de euros anuales y de 33 millones en el caso de Spanair. Estas cifras sólo tienen en cuenta la reducción de oferta y pasajeros de ambas aerolí­neas en un escenario favorable, es decir, con un AVE acaparando una cuota de mercado del 35% tras un año de funcionamiento.

fuente: expansion.com


Los hoteles y los vuelos subirán en Europa más que la media mundial

12 de noviembre de 2007

El precio de los habitaciones y de los vuelos subirán el próximo año en Europa por encima de la media mundial. Las tarifas aéreas en el viejo continente registrarán un incremento de entre el 6% y el 10% en el 2008, según el estudio anual Global Business Travel Forecast de American Express Viajes de Empresa. En el caso de los precios de las habitaciones en hoteles europeos, estos se encarecerán entre el 12% y el 14%.

fuente: La Rioja


El retraso del AVE pospone la decisión de Iberia de reducir su oferta en el puente aéreo Barcelona-Madrid

8 de noviembre de 2007

El retraso de la llegada del AVE a Barcelona ha pospuesto hasta el mes de abril la decisión de Iberia de reducir en el mes de enero en un 27% el número de plazas ofertadas en el puente aéreo entre la capital catalana y Madrid.

Así­ lo ha anunciado el director comercial de la compañí­a, Manuel López Colmenarejo; junto a la plana mayor de Iberia, durante la intervención de Iberia en el Dí­a del Inversor.

fuente: Hoteltur


SAS transportó un 4,8% más de pasajeros en octubre, y Spanair, un 11,8%

8 de noviembre de 2007

La aerolí­nea Scandinavian Airlines Systems (SAS) transportó el pasado octubre a 3,9 millones de pasajeros, un 4,8 por ciento más que en el mismo mes de 2006, mientras que su filial española Spanair trasladó a 885.000, lo que equivale a un aumento del 11,8 por ciento.

fuente: terra.es


Ryanair abrirá dos nuevas bases operativas para cubrir el programa del verano de 2008

7 de noviembre de 2007

La aerolí­nea irlandesa de bajo coste Ryanair prevé abrir dos nuevas bases de operaciones para cubrir todas las rutas programadas para el próximo verano, según informó la compañí­a a las autoridades reguladoras de su paí­s. Estas aperturas están en sintoní­a con su polí­tica de inversión en nuevos centros de operaciones a fin de cubrir todas las conexiones aéreas entre aeropuertos.

Recientemente, la aerolí­nea ha abierto dos bases en Alicante y en Valencia en España y otras dos fuera: en Belfast (Irlanda) y en Bristol (Reino nido) para sus enlaces previstos en la campaña de invierno. En total, ha abierto 130 nuevas conexiones para esta estación, con lo que ya son 563 las rutas que ofrece la aerolí­nea y 23 bases. En España, Ryanair mantiene además sus centros en Gerona y Madrid. Para cubrir la temporada de verano, la aerolí­nea prevé abrir dos bases más en Europa, de las que una no descarta que sea en la Pení­nsula. Según la empresa, hay 40 ciudades interesadas en tener una base de la irlandesa.

fuente: cincodias.com


Vueling sube su coeficiente de ocupación en octubre al 73,4%

6 de noviembre de 2007

El coeficiente de ocupación de pasaje de Vueling subió 7,7 puntos en el mes de octubre hasta el 73,4 por ciento, dijo el lunes la aerolí­nea de bajo coste.

El número de pasajeros transportados en el mes subió un 86,6 por ciento a 572.771, dijo Vueling. En datos acumulados desde enero, la aerolí­nea ha transportado a 5,2 millones de pasajeros frente a los 2,8 millones del mismo perí­odo de 2006.

fuente: Reuters


Easyjet lleva a las agencias el modelo de bajo coste para viajes de negocios

6 de noviembre de 2007

Por primera vez, una aerolí­nea de bajo coste europeo pone su modelo de gestión (low cost) y su inventario a disposición de la red de agencias de viajes y su sistema de distribución global (GDS). Esto es posible después de que ayer la aerolí­nea británica Easyjet cerrara un acuerdo con los dos grandes distribuidores que ofrecen un sistema general e informatizado de reservas: Galileo y Amadeus.

Con esta firma, Easyjet entrará en un canal de venta, hasta ahora poco frecuentado por las low cost, como es el de las agencias de viajes, y potenciará, por otro lado, el segmento del turismo de negocios, que representa un 20% de su actividad . Su objetivo es elevar estos clientes de empresa un 10% en un plazo de tres años y alcanzar el 30% de cuota. ‘Hasta ahora, las compañí­as no tení­an fácil el acceso a los viajes más baratos. Buscaban los vuelos de sus empleados a través de las páginas web y no podí­an comparar las tarifas más económicas a tiempo real‘, argumenta el director general de Easyjet, Arnaldo Muñoz.

fuente: cincodias.com


La aerolí­nea Avolar estima que podrá iniciar los vuelos Vigo-México 4 meses después de que logre los permisos

5 de noviembre de 2007

El representante en Europa de la aerolí­nea mexicana Avolar, Rubén Vila Garciasordo, estimó hoy que una vez cerrados los permisos necesarios para poner en marcha la frecuencia semanal que unirá el aeropuerto de Vigo y el de Toluca, próximo a la capital del paí­s americano, podrán iniciar los vuelos «como máximo en cuatro meses«.

En declaraciones a los medios, tras reunirse con el alcalde vigués, Abel Caballero, Vila explicó que esta frecuencia, la única que la compañí­a tiene en España, tendrá precios de bajo coste, debido a que ha constatado la oportunidad de cubrir la demanda de emigrantes gallegos asentados en México que quieran viajar a la comunidad. «Los precios serán doblemente asequibles a los que hay hoy en dí­a«, explicó.

Este servicio se pondrá en marcha con un avión Boeing 737 con 140 plazas, que son las que la empresa estima que podrá llenar. Asimismo, una vez esté consolidada esta frecuencia, Avolar no descarta ampliar sus servicios a Cancún y a Miami.

fuente: Europa Press


British Airways confí­a en presentar su oferta por Iberia en Diciembre

5 de noviembre de 2007

British Airways (BA) confí­a en que el consorcio creado con el fondo de capital riesgo estadounidense TPG, y los españoles Vista Capital, Quercus e Ibersuizas, presente su oferta por Iberia en diciembre, según publica hoy ‘Financial Times‘.

El presidente ejecutivo de la aerolí­nea británica, Willie Walsh, mostró su confianza en formular la oferta en «las próximas cuatro o seis semanas» y apuntó que actualmente ve más posibilidades de intensificar su cooperación con Iberia.

fuente: Finanzas.com