Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Pasajeros de un vuelo de Air Comet a Cancún protagonizan una protesta por retraso de 8 horas

27 de agosto de 2007

Los pasajeros de un vuelo de Air Comet con destino a Cancún (México) presentaron reclamaciones y protagonizaron una protesta en el aeropuerto de Barajas por un retraso de al menos ocho horas en la salida de su vuelo, que se sumó a otros tres retrasos de varias horas de la misma compañí­a.

Fuentes de la compañí­a confirmaron a Efe que el avión correspondiente al vuelo 941 con destino a Cancún, previsto para las 14,00 horas, sufrió una averí­a que hizo retrasar su salida varias horas, por lo que a los pasajeros se les ofreció ir a un hotel.

fuente: terra.es


Luz verde para la participación de Air Berlin en Belair

25 de agosto de 2007

El Servicio de Defensa de la Competencia alemán y la Comisión Europea han denegado la obligación de registrar la participación del 49% de Air Berlin PLC en la aerolí­nea suiza Belair Airlines AG, dando ví­a libre para integrar su accionariado. Las autoridades suizas antimonopolio ya habí­an autorizado esta operación.

Belair es una filial del Grupo Hotelplan, que pertenece al 100% al Consorcio Comercial Migros. Air Berlin aspira a reforzar sus actividades en el mercado suizo a través de esta sociedad, mientras que Hotelplan se verá beneficiada si Belair es incluida en los sistemas de venta y logí­stica de Air Berlin. “Ahora también podremos operar desde Suiza en todas las lí­neas internacionales”, ha asegurado el presidente del Comité Ejecutivo de Air Berlin, Joachim Hunold.

fuente: Hoteltur


Vueling abre el paracaí­das en el último momento y decide posponer su estrategia de crecimiento

25 de agosto de 2007

Ante los negativos resultados de los dos primeros trimestres del año y la debacle sufrida en bolsa, la aerolí­nea española Vueling ha decidido hacer un alto es su estrategia de crecimiento y focalizarse ahora en la rentabilidad de las fuertes inversiones realizadas, cuyo coste unido a otros factores del mercado no le han permitido alcanzar el break even.

fuente: Hoteltur


BA consigue una rebaja hasta los 221 millones de la multa de Estados Unidos por pactar precios

24 de agosto de 2007

Las autoridades estadounidenses han rebajado la multa de British Airways hasta los 300 millones de dólares (221 millones de euros), después de que ésta se declarara culpable en los cargos referentes a ‘antitrust‘ y admitiera el pacto de precios en algunos vuelos internacionales con Virgin Atlantic.

La aerolí­nea británica se libra así­ de una multa cercana a los 900 millones de dólares (663,5 millones de euros), gracias a su cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya adelantó dicha cuantí­a a principios de este mes.

fuente: terra.es


Iberia incorpora el billete electrónico en vuelos con Air Senegal, Air Malta y Ethiopian Airlines

24 de agosto de 2007

Iberia ha incorporado el billete electrónico en los vuelos combinados con las compañí­as aéreas Air Senegal, Air Malta y Ethiopian Airlines, lo que le supone alcanzar un total de 45 aerolí­neas con las que emplea esta modalidad.

fuente: terra.es


Ryanair refuerza su cuota de mercado, que crece un 54,5%

23 de agosto de 2007

Ryanair ha revalidado su posición de liderazgo en el sector de las low cost españolas. El pasado julio, la aerolí­nea irlandesa logró absorber, por segundo año consecutivo, el mayor volumen de pasajeros en este segmento de mercado, con un 21,7% de cuota.

Desde julio del año pasado, la empresa de Michael O’Leary, ha incrementado su porción de mercado un 54,5%. Reino Unido fue su principal mercado de origen (38,8%) y el aeropuerto de Girona su primer destino (38,2%). Tras él se sitúa el aeródromo de Madrid-Barajas, que transportó al 8,9% de los pasajeros de Ryanair gracias al establecimiento de nuevas rutas. Los destinos Murcia-San Javier y Valencia registraron aumentos del 30,2% y el 35,2%.

fuente: cincodias.com


Prohí­ben a Ryanair anunciar que viaja de Londres a Bruselas más rápido que el Eurostar

22 de agosto de 2007

El organismo británico regulador de la publicidad (ASA) ha prohibido a la aerolí­nea irlandesa Ryanair que se anuncie como el medio más rápido, barato y puntual para hacer el trayecto entre Londres y Bruselas. Según la ASA, un ‘spot‘ de Ryanair en el que aseguraba llegar a Bruselas más rápido que los trenes Eurostar es “engañoso” porque no incluye el tiempo que suponen los desplazamientos entre ambas capitales y sus respectivos aeropuertos.

fuente: cincodias.com


A Lourdes en la aerolí­nea del Papa

22 de agosto de 2007

No se garantizan puntos extra para la indulgencia plenaria ni para la curación milagrosa, pero sí­ que la tripulación estará «especializada en viajes de carácter sacro» y prometen aplicar cierta misericordia, ya que no caridad, en el precio de los billetes.

Una aerolí­nea italiana de carga, Mistral Air (que curiosamente fundó el orondo actor Bud Spencer hace 25 años) ha firmado con el Vaticano un acuerdo para establecer vuelos regulares entre Roma y los principales lugares de peregrinación del mundo. La pintura de los aviones de Mistral es ya la de los colores de la bandera papal (blanco y amarillo), pero se personalizará el fuselaje con el salmo «Busco tu rostro, Señor«.

fuente: elpais.com


El huracán Dean baja a categorí­a 3 tras atravesar el Yucatán mexicano

21 de agosto de 2007

El «potencialmente catastrófico» huracán Dean ya no lo es tanto. Tras alcanzar esta mañana la costa oriental de la pení­nsula de Yucatán con categorí­a 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, ha caí­do a la categorí­a 3 después de atravesar la franja de tierra. Aún así­, sigue trayendo consigo fuertes lluvias y vientos de cerca de 200 kilómetros por hora. Por el momento no se ha podido hacer un balance de daños causados por Dean a su paso por el Yucatán.

fuente: cincodias.com


El fuego devora un avión en Japón sin causar ví­ctimas

21 de agosto de 2007

Un Boeing 737 de la compañí­a taiwanesa China Airlines quedó completamente destruido en un espectacular incendio que se produjo en el aeropuerto de Naha, el principal de la isla de Okinawa, en Japón. Milagrosamente, los 157 pasajeros pudieron ser evacuados sanos y salvos. Dos de los ocho miembros de la tripulación y uno de los trabajadores del aeropuerto que colaboraba en las tareas de extinción de las llamas resultaron levemente heridos.

«Todos están a salvo«, dijo en Taipei Jonson Sun, portavoz de la aerolí­nea, quien aseguró que el aterrizaje se realizó siguiendo los procedimientos apropiados. El fuego se declaró sobre las 10.30 hora local, minutos después de que la aeronave, que cubrí­a la ruta entre la capital de Taiwán, Taipei, y la ciudad japonesa de Naha, aterrizase.

fuente: elperiodico.com