Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


clickair prevé transportar medio millón de pasajeros entre España y sus 7 destinos en Italia en 2007

10 de julio de 2007

La aerolí­nea de bajo coste clickair ha inaugurado hoy oficialmente, con presencia de su director general, Alex Cruz y el director de Expansión del aeropuerto de Roma, Carmine Bassetti, la nueva ruta Roma-Barcelona, que une tres veces al dí­a El Prat y Fiumicino. Así­, eleva a siete sus destinos en Italia, con un total de 164 vuelos semanales, que transportarán en lo que resta de año más de medio millón de pasajeros, informó la compañí­a en un comunicado.

fuente: terra.es


Gol reduce el plan de expansión de su flota

10 de julio de 2007

Gol, la aerolí­nea nacida en 2001 con la polí­tica de bajo coste y bajas tarifas y que ya es la segunda mayor de Brasil, anunció que, ante los problemas de infraestructura de la red aérea brasileña, ha decidido adquirir menos aviones que los que habí­a previsto para los próximos años.

La aerolí­nea, cuyo plan de expansión de la flota preveí­a que estarí­a operando con 119 aviones en 2008, ahora prevé aumentar su número de aparatos a 112 el próximo año.

El nuevo plan prevé que Gol cerrará este año con 103 aeronaves, una a más que en la anterior previsión, y que las adquisiciones seguirán progresivamente, pero a menor ritmo, hasta un total 143 en 2012, para cuando inicialmente esperaba contar con 152 aviones.

fuente: infobaeprofesional.com


Air Berlin puede acabar bajo el control de Ryanair

10 de julio de 2007

La alemana Air Berlin, la segunda compañí­a aérea del paí­s, anunció ayer la compra de 25 aviones Boeing 787 Dreamliner. La decisión de la empresa berlinesa está destinada a reforzar sus planes de competir en el campo internacional con vuelos de largo alcance. Esta nueva operación tiene lugar cuando se especula que la compañí­a de bajo coste Ryanair o el gran conglomerado que forman Air FranceKLM estarí­an interesadas en tomar el control accionarial de la aerolí­nea.

fuente: el Periódico


Los aviones del puente aéreo serán más pequeños por el AVE

9 de julio de 2007

Iberia ya ha hecho sus cálculos sobre los efectos de la llegada del AVE a Barcelona y ha diseñado sus futuras estrategias. En principio, tiene previsto mantener las 90 frecuencias semanales pero cambiando los seis Boeing 757 que están realizando la ruta por los Airbus 319, más pequeños.

La compañí­a da por seguro que el AVE Madrid-Barcelona le va a restar, como mí­nimo, un 30% de mercado aunque el porcentaje puede ser mayor, hasta un 50%. La decisión de la aerolí­nea que preside Fernando Conte es mantener el número de vuelos pero optimizándolos con aviones que tienen menos asientos y que no dejan plazas vací­as. De esta manera, Iberia cambiará los B-757 que cuentan con una capacidad de entre 183 a 200 pasajeros por los A-319, aviones mucho más pequeños y de gran flexibilidad que oscilan en una banda desde los 120 a los 141 asientos.

fuente: el Periódico


La compra de LTU por parte de Air Berlin beneficiará a la industria turí­stica española

9 de julio de 2007

“La adquisición de LTU por parte de Air Berlin es una operación pro-competitiva y beneficiará a los consumidores, ofreciendo más rutas, particularmente de largo recorrido, con mejores conexiones y precios. Esta operación será también especialmente beneficiosa para la industria turí­stica española”, expresó el director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann.

La negociación entre ambas aerolí­neas alemanas tuvo que ser sometida a la autorización de las autoridades de la Competencia en Alemania, España y Austria, paí­ses donde las compañí­as tienen sus principales bases de operaciones. Según explicó Middelmann, en Austria la Oficina de la Competencia ya dio el visto bueno a la adquisición.

fuente: Hoteltur


Iberia puja por la T-Sur con más flota y 10 rutas intercontinentales

9 de julio de 2007

Los planes que ha presentado Iberia al ente gestor de los aeropuertos españoles (Aena) para pujar por la Terminal Sur del aeropuerto de El Prat contemplan la apertura de 10 rutas intercontinentales en cinco años, fundamentalmente hacia América. Para alcanzar este objetivo tiene previsto adquirir 33 nuevos aviones de última generación que requerirán una inversión aproximada de 4.900 millones de euros.

fuente: el Periódico


Spanair cancelará el lunes 23 vuelos nacionales por la huelga de tripulantes

7 de julio de 2007

La aerolí­nea Spanair cancelará este lunes un total de 23 vuelos nacionales de los 407 programados a causa de la huelga de tripulantes de cabina convocada por el sindicato Sitcpla.

Según ha informado la compañí­a, se podrí­a alcanzar un acuerdo con los sindicatos durante este fin de semana, pero “los vuelos del lunes se mantendrá cancelados”.

Spanair suspenderá 7 vuelos desde el aeropuerto Madrid-Barajas, 6 desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat, 3 vuelos desde el aeródromo de Málaga y 2 vuelos desde el aeropuerto de Vigo y desde el de Bilbao, respectivamente. Asimismo, la aerolí­nea cancelará un vuelo desde Alicante, Sevilla y Valencia.

source: Expansión


Aerolí­nea brasileña es autorizada para volar a Madrid y Fráncfort

7 de julio de 2007

La aerolí­nea brasileña TAM, la mayor del paí­s, ha sido autorizada por las autoridades locales para volar a Madrid, con siete frecuencias por semana, y a la ciudad alemana de Fráncfort, con tres vuelos semanales, informó hoy la compañí­a.

Los vuelos a la capital española y a Fráncfort se suman a los que ya opera para Parí­s (Francia), con tres diarios desde Rí­o de Janeiro y Sao Paulo; Londres (Reino Unido), Milán (Italia) y Miami y Nueva York (Estados Unidos).

fuente: terra.es


SAS flexibiliza tarifas en trayectos intercontinentales con la reducción de normas y restricciones

6 de julio de 2007

La aerolí­nea SAS ha flexibilizado sus tarifas en sus trayectos intercontinentales, mediante la reducción de normas y restricciones, con el objetivo de ‘facilitar la elección‘ a los pasajeros que viajan tanto por motivos de ocio como de trabajo.

En este sentido, el director general de la compañí­a para España y Portugal, Ole Johansson, explicó que la aerolí­nea sabe que existe una necesidad ‘real‘ por parte de los pasajeros de poder contar con ‘mayores y mejores alternativas‘ a la hora de sacar los billetes. A este respecto, recordó que a partir de ahora los clientes podrán confeccionar ‘viajes a medida‘, mezclando las tarifas y clases.

fuente: terra.es


Spanair transportó 4,8 millones de pasajeros hasta junio, un 15,8% más

6 de julio de 2007

Spanair transportó un total de 4,8 millones de pasajeros en vuelos regulares en los seis primeros meses del año, lo que representa un incremento del 15,8% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañí­a aérea aumentó un 16,3% su capacidad ofertada entre enero y junio, y elevó un 16,4% la demanda. El factor de ocupación hasta el mes pasado subió 0,1 puntos porcentuales hasta situarse en el 65,1%, según los datos publicados por SAS, recogidos por Europa Press.

fuente: Diario directo