Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Aerolí­nea AirOne aumentó un 15% el transporte de pasajeros desde enero

21 de junio de 2007

La compañí­a aérea italiana AirOne ha transportado desde comienzos de año hasta hoy tres millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 15% frente al mismo periodo de 2006.

En 2006, la compañí­a transporto casi 6,3 millones de pasajeros, con un incremento del 11,1%, y superó el 33% de la cuota de mercado nacional, con vuelos a 23 destinos nacionales y nueve internacionales.

fuente: El Economista


American espera que Iberia supere su incertidumbre para firmar una alianza

21 de junio de 2007

La parsimonia de los socios del núcleo estable de Iberia para desprenderse de sus respectivas participaciones comienza a pasar factura. La vicepresidente de Marketing y Ventas de American Airlines para Europa, Africa y Oriente Medio, Marí­a Sebastian, afirmó ayer que la «incertidumbre» que se cierne sobre el futuro de la compañí­a ha impedido hasta el momento concretar la futura relación, así­ como suscribir un acuerdo de inmunidad antimonopolio («antitrust inmunity»).

Si finalmente se consigue cerrar el acuerdo de inmunidad antimonopolio, Iberia estima que entre enero y febrero del año que viene puede ser autorizado por las autoridades competentes. Por su parte, American Airlines comercializarí­a el producto de Iberia como americano.

El presidente de la aerolí­nea española, Fernando Conte, no quiso ayer aportar mucha más luz al proceso y se limitó a subrayar que son los accionistas los que tienen la palabra sobre la decisión de abrir o no los libros al consorcio que lidera el fondo de capital riesgo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) y British Airways.

fuente: ABC.es


138.000 pasajeros han volado ya con Ryanair desde Foronda

21 de junio de 2007

Ryanair, la compañí­a irlandesa de bajo coste le ha puesto alas a Foronda. Hasta mayo, han sido 121.000 pasajeros los que han volado en la lí­nea Londres-Vitoria en los dos sentidos y 17.000 los que lo han hecho en la Dublí­n-Vitoria, puesta en marcha en febrero. «Estamos bastante satisfechos con los resultados de este destino«, aseguró la ejecutiva de Marketing y Ventas para España, Caitriona Beggan. Según la compañí­a, la colaboración con las autoridades alavesas que ha permitido el despegue del aeropuerto «es muy estrecha y Foronda tiene unas condiciones muy buenas, tanto por la pista como por las demás dependencias«.

fuente: El Correo Digital


Clickair dice que no está interesada en Spanair

20 de junio de 2007

Clickair no está interesada en comprar Spanair, según afirmó un portavoz de la aerolí­nea de bajo coste.

La Gaceta de los Negocios publicaba hoy, citando fuentes del sector, que Clickair podrí­a presentar una oferta por Spanair.

La semana pasada SAS, propietaria del 100% de Spanair, afirmó que no descarta recibir otras ofertas por la aerolí­nea española además de la presentada por el grupo Marsans.

fuente: El Economista


Ryanair regala el jueves billetes gratis desde Santander a capitales europeas

20 de junio de 2007

La aerolí­nea de bajo coste Ryanair regalará el próximo jueves, dí­a 21, en la Plaza de Cañadí­o de Santander, billetes gratis para las ciudades a las que vuela la operadora desde la capital cántabra, Londres, Roma, Frankfurt o Liverpool.

En un comunicado, Ryanair explicó que las 100 primeras personas que se presenten en Cañadí­o el jueves a partir de las 12.00 horas ganarán un bono válido para dos billetes gratis a las ciudades citadas.

Ryanair, que en 2006 transportó a más de 42,5 millones de pasajeros en Europa, tiene en España una de sus principales bases de operación.

fuente: Europa Press


700.000 viajeros más en verano, según los empresarios

19 de junio de 2007

Más de 22 millones de turistas visitarán España en verano, lo que supone un aumento de 700.000 respecto al mismo periodo de 2006, según las previsiones de la Mesa de Turismo. Reino Unido y Francia seguirán siendo los mercados emisores más activos, mientras que Cataluña y Baleares serán los destinos más solicitados.

El turismo español sigue sin dar sí­ntomas de agotamiento. Pese a que los turistas se quedan cada vez menos dí­as y gastan menos dinero, las pérdidas se ven compensadas por el aumento del número de visitantes extranjeros que atraviesan nuestras fronteras.

fuente: cincodias.com


EasyJet y Principado firman un acuerdo para la promoción europea de Asturias

19 de junio de 2007

El Gobierno de Asturias y la compañí­a de vuelos de bajo coste EasyJet han firmado hoy un acuerdo para la promoción exterior del Principado en toda la red europea de la aerolí­nea.

Como resultado de este acuerdo, EasyJet y el Principado realizarán acciones de promoción conjuntas con el objetivo de aumentar el turismo internacional en Asturias.

El acuerdo alcanzado recoge varias acciones de comunicación mediante los principales soportes de la aerolí­nea.

El más importante de los soportes de la compañí­a, easyJet.com, tiene una media de un millón de visitas al mes.

fuente: Asturlink


Air Berlin, primera aerolí­nea extranjera en España por tráfico de pasajeros en 2006

19 de junio de 2007

La aerolí­nea alemana de bajo coste Air Berlin se situó como primera aerolí­nea extranjera en España por tráfico de pasajeros en 2006, alcanzado los 9,029 millones de usuarios, destacó hoy la compañí­a en un comunicado.

Además, fue la segunda aerolí­nea por número de pasajeros en Alemania y ocupó la tercera posición en Europa de aerolí­neas de bajo coste. En los últimos datos oficiales de AENA, Air Berlin destaca como la primera compañí­a extranjera por pasajeros, tanto entre las tradicionales como las de bajo coste. Inmediatamente después se sitúan en la lista Ryanair (7,382 millones de usuarios) y easyJet (7,177 millones de usuarios).

fuente: terra.es 


Los viajeros de Air Madrid ya pueden pedir las devoluciones de sus billetes

18 de junio de 2007

El Juzgado Mercantil número 5 de Madrid abrirá hoy el plazo para que los 70.000 afectados de Air Madrid suscriban la propuesta anticipada de convenio, presentada por la compañí­a, para devolver en un año el dinero de los billetes a los pasajeros que no pudieron viajar.

Según anunció el domingo la compañí­a, la aceptación se debe realizar «mediante la adhesión individualizada» de los acreedores, «bien en el juzgado que tramita el concurso, bien en las notarí­as» escogidas por la aerolí­nea en 15 ciudades españolas.

fuente: El Mundo


Las aerolí­neas de bajo coste crecen diez veces más que las tradicionales

18 de junio de 2007

Las aerolí­neas de bajo coste han encontrado en España uno de los paí­ses con más progresión del mundo. Su negocio crece diez veces más que el de las compañí­as tradicionales, inmersas en procesos de compra y opas. En los cuatro primeros meses del año, el número de viajeros llegados del extranjero en low cost creció un 18,6% interanual mientras el de las firmas tradicionales apenas repuntó un 2%. Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona se consolidan como los destinos preferidos de los foráneos, que en su mayorí­a confí­an en Ryanair y EasyJet para volar.

fuente: Diario Vasco