Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Clickair planea unir Pontevedra y Londres a partir de octubre

6 de febrero de 2007

La provincia de Pontevedra entrará en abril en el mapa europeo de los vuelos baratos, de la mano de Clickair. La aerolí­nea de bajo coste impulsada por Iberia se estrenará en Peinador con un enlace que hasta ahora cubrí­a la propia Iberia entre Vigo y Barcelona. El precio de salida de estos vuelos será de 20 euros. Otra de las ventajas de la nueva aerolí­nea en el aeropuerto de Vigo es que se atrasa la hora de enlace del último vuelo de Barcelona.

fuente: La voz de Galicia


La T-4 celebra su primer año de vuelos

5 de febrero de 2007

La Terminal 4 de Barajas cumple hoy un año de vida. Y mientras se sopla la vela correspondiente, las distintas entidades valoran los pros y los contras de estos 365 dí­as de actividad. La puesta en marcha de la nueva pista ha supuesto un incremento importante de la operatividad del aeródromo madrileño en casi todos los sentidos. Todos coinciden en que el año ha tenido sus altibajos, pero, finalmente, el inmueble ha conseguido operar con normalidad. Sólo en la T-4 se han registrado en este primer año de trabajo 26,6 millones de los 45,5 millones de pasajeros que visitaron por Barajas. Es decir, un 57,8 por ciento del total. Esto ha supuesto un incremento del ocho por ciento del pasaje en el conjunto de las cuatro terminales.

Para los usuarios la espera de recogida de equipajes, «que tarda entre media y una hora» es uno de los principales inconvenientes de la nueva instalación. La cantidad de maletas aumentó en noviembre con el cambio de la normativa de seguridad y volverá a aumentar cuando entre en vigor la nueva directriz que limitará el uso del equipaje de mano.

fuente: La Razón


Tenerife, segunda opción entre quienes buscan vuelos de bajo coste

5 de febrero de 2007

La lista de una web inglesa de viajes está encabezada por Nueva York, que aventajó a la isla en 17.000 interesados. También dentro de Estados Unidos, pero con una oferta de sol y playa, además de ser la sede de Walt Disney World, Orlando ocupó el tercer lugar en este ranking mundial. La buena ubicación de estas dos opciones muestra, según el informe de la publicación Travel Daily News, que el actual tipo de cambio entre las monedas estadounidense e inglesa favorece estas preferencias.

Puedes encontrar la lista del buscador de vuelos Trabber confeccionada por las búsqueda realizadas por los usuarios aquí.

fuente: ABC.es


Destinos románticos

4 de febrero de 2007

Lo de menos es saber quién fue San Valentí­n. Tampoco es cuestión de averiguar qué centro comercial mercantilizó la devoción del santo, un mártir cristiano ejecutado en Roma en el siglo III d. C. por casar en secreto a los soldados, a quienes el emperador prohibí­a el matrimonio. El caso es aprovechar una ocasión favorable para brindar a nuestra pareja una prueba de cariño. Y ¿qué mejor forma de hacerlo que escapando de la maldita rutina, esa quinta columna de tantos fracasos amorosos? Cualquier lugar puede ser romántico, si uno quiere; algunos lo son por definición, como quien dice. Por ejemplo, los tres destinos que aquí­ proponemos.

Paris a Deux

Puede resultar un poco tópico, pero pocos se resisten al hechizo que ejerce la ciudad del Sena sobre los enamorados -el Sena, tan presente en los argumentos de todos los chansoniers-

Verona – En casa de Julieta

Verona es la cuarta ciudad más visitada de Italia, y ello se debe en buena parte a ser la patria de los amantes más célebres del mundo, Romeo y Julieta. Una historia de amor que pudo tener algo de real, puesta en papel por un tal Luigi da Porta; con una traducción de dicho relato, William Shakespeare compuso su propia pieza de teatro, la más grande historia de amor jamás contada.

Isla Mauricio – La isla del amor

La pusieron de moda algunos protagonistas de crónicas del corazón, que elegí­an este apartado paraí­so para hacer que escondí­an sus romances o pasar su luna de miel.

fuente: cincodias.com


Air Nostrum amplí­a frecuencias y ofrece 12.000 billetes a 19,5 euros

4 de febrero de 2007

Air Nostrum lanzará el lunes una oferta promocional mediante la cual venderá 12.000 billetes entre Menorca y Mallorca a 19,5 euros. La compañí­a aérea asegura que con esta campaña «quiere contribuir a abaratar los precios en el momento en que se ha ampliado el descuento para los ciudadanos de Balears, y una vez actualizadas las tarifas».

fuente: ultimahora.es


Iberia aumentará vuelos directos a Costa Rica

4 de febrero de 2007

La aerolí­nea española Iberia aumentará sus vuelos directos a Costa Rica a partir del próximo junio, y abrirá nuevas rutas que conectarán al paí­s centroamericano con Boston (EEUU) y Bucarest (Rumaní­a).

fuente: terra.es


Copa Airlines formaliza alianza con SkyTeam

4 de febrero de 2007

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., suscribió un acuerdo con la alianza global de aerolí­neas SkyTeam para convertrirse en miembro asociado antes de fin de año.

Como resultado del ingreso de Copa Airlines a SkyTeam, los pasajeros de la aerolí­nea panameña ganarán millas en cualquier vuelo de SkyTeam y podrán usar sus millas para adquirir billetes a más de 500 destinos globales en cualquier aerolí­nea de SkyTeam, Asimismo, tendrán acceso a las salas VIP.

fuente: Milenio.com


Vueling: Oferta de vuelos a Santiago desde Madrid o Barcelona desde 10€ por trayecto todo incluido

3 de febrero de 2007

La aerolí­nea de bajo coste Vueling ofrece 3000 billetes a un precio final de 10€ por trayecto en las rutas Madrid-Santiago o Barcelona-Santiago. La promoción es válida para todos aquellos billetes comprados hasta el 8 de febrero para volar hasta el próximo mes de octubre. Las diferentes oferta están disponibles en la web de Vueling y serán recogidas por el nuevo sistema de selección de ofertas de Trabber.


Air Europa firma en Fitur su entrada como miembro asociado en la alianza SkyTeam

3 de febrero de 2007

La compañí­a Air Europa, división aérea del Grupo Globalia, firmó hoy su entrada como miembro asociado en la alianza SkyTeam, un ingreso que se prevé sea efectivo el próximo verano y que se realizará con Air France como patrocinador de la aerolí­nea de Juan José Hidalgo.

De esta forma, Air Europa pasará a formar parte de una de las grandes alianzas aéreas mundiales, que actualmente cuenta en su seno con diez miembros, como son Aeroflot, Aeroméxico, Air France, Alitalia, Continental Airlines, CSA Czech Airlines, Delta Air Lines, KLM Royal Dutch Airlines, Korean Air y Northwest Airlines.

fuente: Aviación Digital


Latinoamérica presenta en Fitur sus destinos menos conocidos y potencia los tradicionales

2 de febrero de 2007

Latinoamérica tiene un peso importante en el certamen, como corresponde a una región que ha experimentado un significativo crecimiento en el sector: en los ocho primeros meses de 2006, América registró un aumento del 2,5% en las llegadas de turistas internacionales respecto al mismo periodo de 2005. Norteamérica experimentó un tí­mido crecimiento turí­stico del 0,4%, mientras que el número de viajeros que llegaron al Caribe aumentó un 5,1%, Centroamérica recibió un 8,7% más de visitantes y Suramérica, un 8,1% más. Un crecimiento que se ha visto favorecido, entre otros factores, por la favorable tasa de conversión del euro frente a las dividas locales.

Brasil se ha convertido en el primer destino de América del Sur por llegada de turistas internacionales, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y España ocupa el noveno lugar entre los paí­ses de origen de los viajeros. En 2005 Brasil recibió 172.000 visitantes españoles, un 11,29% más que el año anterior.

Argentina, que recibió 162.000 turistas españoles en 2005, con un incremento del 26% respecto a 2004, viene a la feria a reforzar los destinos tradicionales (Buenos Aires, Patagonia, Bariloche e Iguazú), pero a la vez despliega “una fuerte presencia del norte argentino”, con destinos como Tucumán, Salta o Jujuy, según detalla Marco Palacios, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

Con su lema Naturaleza que conmueve, Chile presenta en Fitur propuestas de turismo de naturaleza, aventura, rutas del vino, ecoturismo y cultura, destacando la diversidad de sus ecosistemas: del desierto de Atacama, el más árido del mundo, a los glaciares y fiordos del sur.

Uruguay también presenta entre sus atractivos una elevada seguridad para los turistas, pero lucha por aumentar las frecuencias de vuelos, que limitan el crecimiento del turismo procedente de España, a pesar de que, como señala Liliam Kechichián, subsecretaria del Ministerio de Turismo, “el ví­nculo con España es muy profundo, somos un paí­s que ha recibido a muchos inmigrantes” y “buena parte de los hoteles más tradicionales de Montevideo son de españoles”.

Ecuador, que destaca su apuesta por el turismo sostenible, ofrece lo que llama “los cuatro mundos: las islas Galápagos, la costa del Pací­fico, los Andes y la Amazonia”, una gran diversidad de destinos a escasa distancia unos de otros.

Consciente de que el turista español ya conoce destinos como Cuzco y Machu Picchu, Perú quiere potenciar otras zonas, como el norte del paí­s. Así­, “en Fitur estamos promocionando con especial énfasis la zona que va desde Trujillo hasta Chiclayo, que es un área con grandes atractivos arqueológicos, de culturas preincas como la chimú o la mochica”, explica Pí­a de la Mata, de la Gerencia de Turismo Receptivo de Perú.

Colombia destaca su gran variedad de paisajes, amplia biodiversidad y la variedad de sus tradiciones, como el carnaval de Medellí­n, cuyas comparsas se alternan en el escenario de la delegación en Fitur con grupos de música folclórica.

fuente: elpais.com