Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Recomendaciones para viajar de forma segura en La Operación Salida de verano

7 de julio de 2013

El diario 20minutos recoge una serie de recomendaciones y sugerencias para sufrir menos los dí­as de La Operación Salida en verano. A ver que os parece

  1. Haz una parada aproximadamente cada dos horas para estirar las piernas.
  2. Regula la temperatura del coche para que no sea ni demasiado alta ni demasiado baja.
  3. Conduce de forma responsable y no excedas los lí­mites de velocidad ya que con tráfico denso es más fácil verse implicado en un accidente.
  4. No consumas alcohol antes de conducir y sobre todo al menos cinco horas antes a salir de viaje.
  5. Si estás tomando medicación, lee con detalle el prospecto para revisar sus posibles efectos secundarios.
  6. Presta especial atención en la colocación del equipaje en el coche. Utiliza sólo los espacios adaptados para ello, como el maletero, la guantera y la baca.
  7. Si viajas con mascotas, éstas deben ir en transportines homologados y nunca sueltos en el coche.
  8. Los bebés deben ir siempre en sus sillas homologadas para automóviles.
  9. Conduce estando bien descansado por lo que es conveniente dormir lo suficiente la noche antes de salir del viaje.
  10. Si sales de mañana, desayunar bien.

¿Cuáles son los puntos conflictivos en la Operación Salida de verano?


Se espera un año récord gracias la turismo extranjero

6 de julio de 2013

Las previsiones del sector hotelero para este año son superar los números de 2012 y acercarse a las cifras de 2007, gracias a la inestabilidad en algunos paí­ses del entorno.

En 2012, 57,7 millones de turistas extranjeros visitaron España y la previsión para este año es superar los 58 millones para acercarse a los 58,7 millones de turistas de 2007, año récord.

La tormenta social que están sufriendo algunos paí­ses que compiten en el Mediterráneo como son Egipto y Turquí­a está ayudando a España a captar nuevos turistas internacionales. Además, otro factor que ayudará es el crecimiento de los mercados emisores de los paí­ses nórdicos, Europa del Este y Rusia.


Se reabre la Estatua de la Libertad

5 de julio de 2013

Tras 8 meses de cierre y coincidiendo con el Dí­a de la Independencia de Estados Unidos la Estatua de la Libertad reabre sus puertas al público.

El monumento fue cerrado por el paso del huracán Sandy en octubre pasado a pesar de que apenas se vio afectada por el paso de la tormenta, la isla donde se encuentra situada sufrió una serie de desperfectos que han sido subsanados en los últimos meses.

¿Merece la pena hacer la visita a la Estatua de la Libertad?


IAG suma a Finnair a su alianza con American Airlines

5 de julio de 2013

IAG, grupo formado por Iberia y BA, suma nuevo socio a la alianza que mantienen desde hace tres años con American Airlines para operar conjuntamente rutas entre Europa y Norteamérica.

Así­, la aerolí­nea finlandesa Finnair tomará parte del negocio conjunto para rutas transatlánticas que ya operan sus compañeros en la alianza Oneworld. Las cuatro aerolí­neas realizan diariamente más de 200 vuelos entre ambos continentes, cuentan con 42 puertas de entrada a ambos lados del Atlántico y sus clientes tienen acceso a otros 163 destinos en Norteamérica y 126 en Europa.


Las agencias españolas cancelan el 100% de las reservas a Egipto

5 de julio de 2013

No cabe duda que la situación actual en Egipto es más que seria.  Desde la primavera árabe las reservas para visitar el paí­s han caí­do notablemente pero tras el golpe de Estado, éstas han prácticamente desaparecido.

Las agencias de viajes españolas están procediendo a cancelar todas las reservas realizadas hasta la fecha. De forma similar, en el resto de mercados emisores europeos, los grandes turoperadores están anulando las salidas a las zonas conflictivas.

Las agencias de viajes están ofreciendo a sus clientes alternativas de destinos similares o el reembolso del dinero.


Llega el pasajero 1.000 millones a Barajas

4 de julio de 2013

El viajero 1.000 en el aeropuerto de Barajas procedí­a de la capital colombiana de Bogotá en un avión de Iberia. Se llama Alonso Fernández Ortiz y por supuesto su llegada no ha sido como la de cualquier pasajero, ya que nada más pisar tierra, ha sido recibido con obsequios para recordar que él ya forma parte de este hito en el aeropuerto madrileño.

El cálculo de pasajeros ha sido posible gracias a que el aeropuerto conserva todos los datos de tráfico desde el inicio de las operaciones.


Easyjet no tendrá base de operaciones en Madrid hasta que cambien las condiciones

2 de julio de 2013

Easyjet ve poco probable tener una base de operaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas si las tasas aéreas no vuelven a bajar en los aeropuertos españoles.

La lowcost británica cerró el pasado mes de noviembre su base en Barajas, donde contaba con 310 empleados y 8 aviones, por no ser rentable ante la caí­da de la demanda y la subida de tasas de los últimos años. De cualquier forma, Easyjet sigue siendo la cuarta aerolí­nea por volumen de vuelos a Barajas.

España representa cerca del 15% en el tráfico total de la aerolí­nea que este año disminuirá debido al ajuste en este mercado.


Iberia ofrecerá Wifi en sus vuelos a precios moderados

2 de julio de 2013

Iberia ultima un servicio Wifi dentro de 25 de sus aviones que pretende comercializar desde los cinco euros por 5 megas de datos en su tarifa más económica. La aerolí­nea ha preferido no especificar el resto de tarifas hasta que se ponga en marcha el servicio, que está a esperas de aprobación por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

En su apuesta por la tecnologí­a, Iberia está también trabajando con Aena para mejorar el sistema de conexión a Internet en los aeropuertos donde opera.


Denuncian abusos en empresas de alquiler de vehí­culos

30 de junio de 2013

El Centro Europeo del Consumidores (CEC) denuncia posibles prácticas o cláusulas abusivas en algunos contratos de las empresas españolas de alquiler de vehí­culos.

la CEC señala que algunas empresas de alquiler incluyen cláusulas de pago por la prestación de servicios tras la devolución y recogen limitaciones en las condiciones que limitan el pago, ya que solo se aceptan tarjetas de crédito.

En cuanto a la gestión y polí­tica del combustible, existen cláusulas que obligan a los clientes a pagar en el momento de recogida del vehí­culo un importe por el tanque lleno de combustible y éste tendrá que devolverlo vací­o.

Otra práctica poco transparente es sobre el precio final de la reserva online, ya que en ocasiones la cifra ofrecida no se ajusta al servicio en los casos de devolución del vehí­culo en un establecimiento distinto al de entrega o si se hace fuera del horario de oficina.


GoAir sólo contrata azafatas femeninas para ahorrar combustible

30 de junio de 2013

La aerolí­nea india de bajo coste GoAir justifica la abrumadora mayorí­a de mujeres en la tripulación de cabina de sus aviones, por  el ahorro de combustible que supone ya que ellas pesan menos que sus colegas hombres. Este menor peso, según la aerolí­nea, podrí­a tener un impacto anual en sus cuentas  de 500.000 libras.

Es la manera que la aerolí­nea ha elegido para justificar recientes acusaciones sobre la discriminación por sexo de su polí­tica de contratación. ¿No suenan poco creí­bles?