Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Easygroup anuncia su desembarco con un hotel de bajo coste en España en 2007

29 de noviembre de 2006

El consorcio británico EasyGroup prevé abrir en el próximo ejercicio en España un establecimiento hotelero, bajo su marca EasyHotel, aunque aún no tiene definido la ciudad en la que se ubicará, según anunció ayer el propietario de la compañí­a, Stelios Haji-Ioannou.

Haji-Ioannou, fundador en 1997 de la aerolí­nea de bajo coste easyJet, adelantó además, en el marco del congreso de la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA) que se celebra en Marbella, que tienen previsto también para 2007 posicionar en el paí­s dos rutas marí­timas, mediante EasyCruises.

fuente: Diario Sur


Delta pagará 545 millones de euros adicionales en reclamaciones para sus pilotos retirados

29 de noviembre de 2006

La compañí­a aérea estadounidense Delta Air Lines alcanzó un acuerdo por el que se compromete al pago de 719 millones de dólares (545 millones euros) adicionales en concepto de reclamaciones no garantizadas a sus pilotos retirados con el objetivo de facilitar su recuperación tras la finalización del plan de pensiones de los pilotos.

fuente: finanzas.com


Deutsche Bank alerta del impacto negativo que tendrá en Iberia la entrada del ‘low cost’ en Barajas

28 de noviembre de 2006

La expansión del bajo coste en Madrid-Barajas, con la llegada de aerolí­neas como EasyJet o Ryanair, que cuentan con nueva base en este aeródromo, se lo pondrá difí­cil a Iberia, según señala un informe de Deutsche Bank. A pesar de que sus rutas de largo radio a América Latina ‘están seguras por ahora’, la compañí­a podrí­a perder pasajeros en sus rutas domésticas y europeas debido al impacto de las ‘low cost’.

fuente: terra.es


Clickair adelanta la incorporación aviones por el crecimiento sector

28 de noviembre de 2006

La aerolí­nea de bajo coste participada por Iberia, Clickair, acabará este año con un flota de seis aviones, en lugar de los cinco previstos, y cerrará el 2007 con 20, tres más de los previstos en el plan de expansión, debido al fuerte crecimiento que experimenta el sector de las aerolí­neas baratas.

fuente: terra.es


beria sanciona a 59 empleados por su responsabilidad en los incidentes de julio en El Prat

27 de noviembre de 2006

Iberia ha decidido sancionar a un total de 59 empleados con «falta muy grave» tras determinar con una investigación interna las responsabilidades de la huelga de su personal de asistencia en tierra que llevó el caos al aeropuerto de Barcelona-El Prat. Los sindicatos han pedido la mediación de la Administración para recurrir estas sanciones y que se tenga en cuenta la condición personal de cada trabajador en su actuación.

fuente: elpais.com


Air France comercializará su nueva low cost’ bajo el nombre ‘transavia.com’

27 de noviembre de 2006

La nueva filial chárter creada por el grupo franco-holandés Air France-KLM para el mercado turí­stico francés empezará a operar a comienzos de junio próximo con una oferta de 67 vuelos semanales a nueve destinos en la cuenca mediterránea entre los que probablemente figurará alguno en España.

Este nuevo proyecto se cierra después de más de un año de gestación y nueve años después de que la compañí­a francesa cerrase su filial Air Charter. La gestión de transavia.com será independiente de la de Air France. Combinará una actividad charter con una actividad de venta directa de billetes a consumidores a un precio.

fuente: terra.es


Muchas aerolí­neas pasan por ‘low cost’ sin serlo

27 de noviembre de 2006

En Europa, existen 60 compañí­as que se denominan low cost. Sin embargo, la mayorí­a de ellas no corresponde a lo que los expertos entienden como estructura de bajo coste. Es más, su polí­tica empresarial dista de este modelo, pero se meten en el mismo saco por sus tarifas más económicas. No es lo mismo aerolí­nea de bajo coste que aerolí­nea de precios bajos. El problema viene cuando el consumidor no las identifica.

En realidad, sólo existen tres compañí­as aéreas que cumplen con los parámetros de bajo coste si se atiende a todas las variables de gestión del gasto. Serí­an Easyjet, Ryanair y Air Berlin, el resto (es decir, 57 de las 60) obedecerí­an a otro tipo de modelo de compañí­as con precios reducidos.

fuente: Cinco Dí­as


Las aerolí­neas perderán este año 1.299 millones, un 47% menos que en 2005

27 de noviembre de 2006

Las aerolí­neas comerciales perderán este año en conjunto 1.700 millones de dólares (1.299 millones de euros), un 47% menos que el ejercicio anterior, cuando el déficit se situó en 3.200 millones de dólares (2.445 millones de euros), anunció el director de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisignani, quien afirmó que en 2007 el conjunto del sector obtendrá ganancias.

fuente: terra.es


Air Berlin, Ryanair y Easyjet concentraron el 61% de los pasajeros de bajo coste en España

26 de noviembre de 2006

Air Berlin, Ryanair y Easyjet concentraron el 61% de la actividad desarrollada por las aerolí­neas de bajo coste en octubre, que aumentó un 14,8% entre enero y octubre en España.

Un estudio elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, señala además que la española Vueling ocupa la sexta posición en el ránking y creció un 132,3% respecto a octubre de 2006.

Air Berlin generó 20,6% de las llegadas de bajo coste a España. El 90% de sus vuelos partió de Alemania, mientras el aeropuerto de Palma de Mallorca concentró el 57% de las llegadas.

Ryanair, con un porcentaje de llegadas similar, creció un 15,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, lo que supuso la mayor subida de las registradas por las principales aerolí­neas de bajo coste. Reino Unido fue el primer paí­s emisor (48,6%) y el aeropuerto de Girona, su primer destino (41,8%).

La tercera posición es para Easyjet, con el 19,5% del flujo. El 83,3% de sus pasajeros tuvieron origen en Reino Unido, repartiéndose principalmente entre los aeropuertos de Málaga (24,6%%), Barcelona (19,1%) y Alicante (18,4%).

El estudio destaca la evolución experimentada por Channel Express, que creció un 24% (108.000 pasajeros) y Sterling ( un 32,9% y 56.000 pasajeros).

fuente: El Mundo


Barajas quinto aeropuerto mundial con más tráfico pasado verano

26 de noviembre de 2006

El aeropuerto madrileño de Barajas con 109.613 vuelos, se situó en el quinto lugar entre los veinte internacionales con más trafico aéreo durante el pasado verano.

fuente: terra.es