Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Los sindicatos de Iberia confirman la convocatoria de huelga

29 de noviembre de 2012

Los sindicatos presentes en Iberia han convocado huelga para los dí­as 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, como respuesta al plan de reestructuración diseñado por la compañí­a. Dicho plan incluye una reducción de plantilla de 4.500 trabajadores entre otras medidas.

Los sindicatos, que tienen previsto oficializar la convocatoria de huelga el próximo lunes, han expresado su voluntad de negociar, pero han incidido en que tiene que haber «un plan alternativo basado en el crecimiento para la compañí­a«.


Alianza de easyJet con Paradores Nacionales

27 de noviembre de 2012

La lowcost británica easyJet acaba de firmar un sorprendente acuerdo con Paradores de España. Así­, easyJet a partir de ahora ofrecerá en su web una selección de ofertas de escapadas y vacaciones con alojamiento en la red nacional de establecimientos públicos. Se trate de una curiosa alianza si tenemos en cuenta que el acuerdo es entre una compañí­a de bajo coste y unos establecimientos de lujo.

Inicialmente el acuerdo de la nueva oferta será exclusivo para clientes del Reino Unido, aunque existen planes para distribuirse en otros mercados europeos en 2013.

Hay que señalar que un gran número de Paradores se encuentran cerca o a una distancia asequible en coche de los aeropuertos en los que opera easyJet.


Posible huelga de los empleados de Iberia en diciembre

27 de noviembre de 2012

Los sindicatos están perfilando un calendario de huelgas en Iberia contra el plan de ajuste de la compañí­a. La intención del personal de tierra y tripulación de cabina de pasajeros (TCP) preveen parar entre el 14 y el 21 de diciembre. De momento, los pilotos del Sepla se han desmarcado al estar afectados por un proceso de arbitraje que les impide abrir un conflicto contra la empresa.

La aerolí­nea quiere prescindir de 932 tripulantes de cabina de pasajeros, donde cuenta con 3.500 empleados. La oferta inicial es de 20 dí­as por año trabajado, con un año de tope, lo que ha encendido los ánimos de los sindicatos. A los TCP que se mantengan en la empresa se les pretende recortar el salario de un 30% en largo radio a un 40% en corto y medio; no se aplicará la regularización del IPC real de 2012, y se persigue un incremento en la productividad del 20%.


Las empresas siguen viajando

25 de noviembre de 2012

En el actual entorno enconómico, uno de los conceptos que mejor está resistiendo la crisis son los viajes de negocios. El 63% de las empresas españolas declara que su presupuesto para viajes en 2012 se ha mantenido o incluso ha aumentado respecto al del año anterior, según un estudio elaborado por American Express Business Travel.

Aún así­, la mayorí­a de las empresas han implementado una polí­tica de viajes con el objetivo de controlar los gastos. La factura hotelera es la que más atención recibe, seguida de vuelos, trenes y alquiler de vehí­culos.

El estudio recoge que en el 2013 se mantendrá la misma tendencia. Así­, el presupuesto medio crecerá el año que viene algo menos de un 0,5%. Un 72% de las empresas mantendrá estable su gasto en viajes, mientras que un 16% lo incrementará y un 12% lo reducirá.


La aerolí­nea brasileña Gol cierra Webjet

25 de noviembre de 2012

La lowcost brasileña Gol cerrará las operaciones de Webjet, aerolí­nea que adquirió el año pasado.

Según la compañí­a, «Los clientes y pasajeros de Webjet serán integralmente atendidos por Gol y tendrán sus vuelos garantizados, aunque será Gol, a partir de esta fecha, la responsable por todos los servicios de transporte aéreo y asistencia a esos pasajeros.»

El cierre de Webjet se debe a que la compañí­a opera una flota compuesta mayoritariamente por aviones Boeing 737-300, de edad media elevada, alto consumo de combustible que la hacen poco rentable.


Turquí­a construirá el aeropuerto más grande del mundo

23 de noviembre de 2012

Turquí­a pretente contruir en Estambul el que serí­a el mayor aeropuerto del mundo, con una capacidad para 150 millones de pasajeros y que se extenderí­a por una superficie de 90 millones de metros cuadrados para albergar entre cinco o seis pistas de aterrizaje.

En su primera fase, que se prevé sea en 2016, la infraestructura admitirí­a hasta 100 millones de pasajeros, una cifra que es ya superior al aeropuerto de Atlanta en Estados Unidos, ahora mismo el mayor del mundo.

¿Cuáles son los mayores aeropuertos del mundo?


Pizzas en los vuelos de Vueling

21 de noviembre de 2012

La cadena de comida rápida Telepizza, tras alcanzar un acuerdo con Vueling, ofrecerá pizzas en el menú de a bordo de la aerolí­nea de bajo coste.

Según ambas compañí­as, la pizza es un alimento que se adapta perfectemente a su distribución durante el vuelo, ya que se puede preparar fácilmente, es posible su preparación bajo un formato individual y su manipulación por parte de la tripulación es sencilla.

Queda por ver si los cupones de 2×1 se aceptan en pleno vuelo… 🙂


Smartphones: de momento mas para consultar que para reservar

20 de noviembre de 2012

Según el Instituto Tecnológico Hotelero, actualmente las aplicaciones móviles se han convertido en una plataforma para buscar información y comparar precios, pero de momento no se utilizan para realizar reservas de productos turí­sticos.

Un reciente estudio indica que solo el 20% de usuarios de Smartphones en España han realizado alguna transacción a través de aplicaciones móviles, esto constrata con el 40% que se registra por ejemplo en Japón. Este dato, junto a la gran penetración de Smartphones en España, hacen que este tipo de aplicaciones tengan un gran potencial.

¿Qué deberí­a tener una Apps turí­stica para que realizases reservas a través de ella?


Algunos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo

19 de noviembre de 2012

Aunque parezca sorprendente, uno de cada tres pilotos europeos se ha quedado dormido alguna vez en la cabina sin acordarlo con su copiloto, según una encuesta de la European Cockpit Asociation (ECA).

Además, nueve de cada diez pilotos aseguran haberse sentido demasiado cansados para tripular. La Asociación asegura que la fatiga ha sido determinante en algunos de los accidentes registrados en los últimos años (Colgan Air de 2009 o Air India Express, 2010).

Vista la fuente, ¿crees que es una nueva medida de presión del colectivo?


Jaktogo: La prenda para no pagar exceso de equipaje

18 de noviembre de 2012

Las companí­as aéreas, especialmente las lowcost, imponen muchas restricciones a los equipajes que transportar los pasajeros: limitación en el peso, medidas imposibles en las que encajar la maleta de ruedas, la posibilidad de solamente transportar un solo bulto y además de que cualquier objeto que no sea la maleta cuente como tal… Ahora llega la solución y se llama, Jaktogo. Una prenda con enormes bolsillos que cuenta con una sorprende capacidad de almacenamiento. Sus creadores aseguran que es capaz de transportar hasta 10 kilos de peso.

En teoria la prenda es capaz de almacenar: tres camisas, tres pantalones, tres camisetas, tres mudas de ropa interior, tres pares de calcetines, una sudadera con capucha y una toalla.

¿Conoces algún otro truco para no pagar por exceso de equipaje?