Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Bruselas prohí­be volar a la UE a la aerolí­nea venezolana Conviasa

9 de abril de 2012

La Comisión Europea ha incluido a Conviasa, la aerolí­nea de bandera venezolana que tiene una ruta a Madrid, en la lista negra de compañí­as a las que se prohí­be volar a la UE por problemas de seguridad. Las otras dos aerolí­neas certificadas en Venezuela, Estellar Latinoamerica y Aerotuy, podrán seguir operando pero Bruselas las somete a una vigilancia reforzada.

Bruselas ha detectado además «graves problemas» en relación con la supervisión de seguridad de las compañí­as aéreas con licencia de Libia. Tras negociar con el ministerio de Transportes del paí­s, las propias autoridades libias han prohibido a todas sus compañí­as volar en la UE, con efecto inmediato y al menos hasta el 22 de noviembre de 2012.

fuente: Europa Press


Cinco hoteles españoles entre los mejores del mundo para las familias

7 de abril de 2012

España ha resultado una de las grandes ganadoras de los premios Travellers´Choice Hoteles para Familias 2012, con cinco establecimientos nacionales en el ranking de los mejores hoteles familiares del mundo y ocho entre el Top 25 de Europa:

– Protur Bonaire Aparthotel (Mallorca)
– Aparthotel Playa Mar (Mallorca)
– Coma Gran Aparthotel (Mallorca)
– Aparthotel Golden Avenida Suites (Salou)
– Apartamentos Cala D´Or Playa (Mallorca)

Según una encuesta realizada por TripAdvisor, viajar con la familia es la modalidad más popular en nuestro paí­s, con un 45.3% de adeptos, seguido de viajar con la pareja, con un 40.8%. Y es que el 73% de los españoles admite que le gusta viajar con su familia y casi siempre lo hace por tradición familiar (40%) o para restablecer lazos con los suyos tras pasar largos periodos sin verlos (28%).

fuente: ABC.es


Paradores proyecta en 2012 pérdidas de 25 millones

6 de abril de 2012

La cadena hotelera pública Paradores registrará en 2012 pérdidas por valor de 25,5 millones de euros, un 23,1% menos que los ‘números rojos’ de 33,2 millones de 2011, según figura en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno.

El ministro de Industria, Energí­a y Turismo, José Manuel Soria, ya habí­a adelantado que la cadena pública hotelera se encontraba en una situación difí­cil y ha cuantificado en 110 millones el ‘agujero’ de déficit que se encontró en la compañí­a cuando asumió la cartera ministerial.

Por ello, el responsable adelantó que Paradores no construirá por el momento nuevos establecimientos, aunque se ha comprometido a concluir la construcción de los que han sido iniciados, entre ellos el de Muxí­a y el de Molina de Aragón.

fuente: Preferente.com


Globalia entra en pérdidas por el coste del combustible

5 de abril de 2012

El grupo Globalia, matriz de la aerolí­nea Air Europa y de la agencia Halcón Viajes, perdió un millón de euros en 2011 frente a los 17 millones de beneficios obtenidos en el ejercicio anterior.

Air Europa perdió 13 millones de euros antes de impuestos debido al encarecimiento del combustible, la competencia de las compañí­as de bajo coste y el cambio entre euro y dolar.

«El conflicto con los pilotos y la huelga que han llevado a cabo durante cuatro meses han contribuido a agravar aún más esta situación«, subrayó el presidente del grupo, Juan José Hidalgo, en el informe corporativo del grupo, en el que destaca que la aerolí­nea incrementó un 2%, hasta los 66.863 millones, sus horas de vuelo en 2011.

fuente: el Mundo.es


Brasil endurece los criterios de entrada a turistas españoles por reciprocidad

5 de abril de 2012

Desde hace más de cuatro años los turistas brasileños y su Gobierno se quejan de que España tiene unas condiciones de entrada tan duras en la frontera que muchos nacionales que vienen a ver a familiares, o de visita, o a estudiar —incluso con matrí­cula pagada en un máster o doctorado—, son devueltos a Brasil de forma arbitraria. El paí­s sudamericano ha decidido, finalmente, aplicar las reglas de reciprocidad y exigir a los españoles exactamente los mismos requisitos que España pide a sus nacionales para poder entrar.

Desde esta semana, aquellos que quieran viajar a Brasil de turismo tienen que enseñar el billete de vuelta y acreditar medios económicos suficientes para su estancia (unos 80 euros al dí­a) y una reserva de hotel o, en su defecto, una carta de invitación firmada ante notario brasileño por algún nacional que se haga responsable de que el turista va a estar alojado en su casa y que, cuando acabe las vacaciones, regresará a España sin demora. Lo mismo que tiene que hacer el brasileño que viene a nuestro paí­s.

fuente: el Paí­s.com


Iberia fija un recargo con tarjeta de crédito para cualquier canal de compra

4 de abril de 2012

Iberia ha anunciado a las agencias de viajes que fijará un nuevo recargo para los pagos con tarjeta de crédito que serán de 4,5 euros para vuelos domésticos y de 7,5 euros para vuelos internacionales, que se aplicará tanto para agencias como para la venta directa. La medida afectará a las ventas en España de billetes a partir del 16 de abril de 2012.

Iberia no aplicará el CCF (Credit Card Fee) en España a ningún billete abonado en efectivo, a ningún billete abonado con tarjeta de débito, y a los billetes emitidos contra tarifas negociadas de Acuerdos Corporate y resto de Acuerdos Comerciales.

fuente: Preferente.com


Viajar en coche esta Semana Santa saldrá un 9% más caro

3 de abril de 2012

El viaje de Semana Santa este año nos va a salir más caro que el año anterior si viajamos en coche ya que llenar un depósito de gasolina de 95 es esta Semana Santa un 9% más caro, unos 6,2 euros más de media. En el caso del gasóleo, el encarecimiento es menor, un 2,3 %, alrededor de 1,5 euros más.

De acuerdo con los últimos datos del Boletí­n Petrolero de la Unión Europea, la gasolina se vende de media en España a 1,478 euros el litro en las estaciones de servicio, máximo histórico, frente a los 1,354 euros de mediados de abril del año pasado, cuando empezó la Semana Santa y cuando también los carburantes marcaban récord anual.

fuente: eitb.com


Ryanair, agradecido con los pilotos de Iberia por sus convocatorias de huelga

3 de abril de 2012

La aerolí­nea de bajo coste Ryanair agradece al sindicato mayoritario de pilotos Sepla-Iberia la convocatoria de huelgas porque hace que los viajeros busquen billetes de aerolí­neas que no sufran estas jornadas de protesta.

La polémica low cost señala que está «empezando a cogerle cariño» al Sepla por estar «amenazando» una vez más a los pasajeros de Iberia para la temporada de verano, ya que así­ anima «cada vez más» a viajeros españoles a buscar billetes en una compañí­a «sin huelgas garantizadas«.

El Sepla en Iberia ha convocado huelgas para todos los lunes y viernes entre los dí­as 9 de abril y 20 de julio.

fuente: el Mundo.es


Iberia vuelve a pedir al juez que declare ilegal la huelga del Sepla y los tripulantes

2 de abril de 2012

La compañí­a Iberia ha presentado hoy una nueva demanda contra el sindicato de pilotos Sepla para pedir que la huelga convocada por este colectivo, que ha anunciado 30 jornadas de paros entre el próximo lunes y julio contra la creación de la nueva filial Iberia Express, sea declarada ilegal. La aerolí­nea ya recurrió a los tribunales a principios de marzo, antes del inicio del frustrado proceso de negociación que ha desembocado en la votación de más jornadas de huelga. Por su parte, el Ministerio de Fomento ha establecido ya los servicios mí­nimos para los dí­as de huelga, que cubrirán los vuelos a las islas españolas y entre el 25% y el 50% del resto de operaciones nacionales.

fuente: el Paí­s.com


Más de 30 personas mueren en un accidente aéreo en Siberia

2 de abril de 2012

Al menos 32 personas han muerto al estrellarse un avión de pasajeros en el norte de Siberia, según las autoridades rusas. El aparato, un bimotor turbohélice de fabricación francesa perteneciente a la aerolí­nea rusa UTair, transportaba 39 pasajeros y cuatro tripulantes. El avión, que quedó partido en dos sobre la nieve, acababa de despegar de la ciudad de Tiumén.

fuente: el Paí­s.com