Las aerolÃneas baratas abren la guerra de la clase ejecutiva
8 de enero de 2007Los pasajeros de la primera aerolÃnea de bajo coste pero de primera clase, L’Avion, empiezan a volar la vÃspera de sentarse en el aeroplano. Mientras abren la maleta, reciben un correo electrónico que les informa del tiempo que hará en la ciudad de destino para elegir con tino su vestuario. Por si son de estómago delicado, también podrán consultar el menú que les será servido durante el vuelo del ParÃs-Nueva York. ¿Caprichos de rico? No tanto, pues un billete en esta compañÃa costará 1.600 euros. Más que un billete turista, pero la mitad que un pasaje «business» o clase ejecutiva en una lÃnea tradicional.
Esta fórmula es el último invento del remozado mundo de las lÃneas aéreas, que ya cuenta con dos hermanos mayores en Estados Unidos (Eos) y Reino Unido (Maxjet). Si las compañÃas de bajo coste han conseguido instalarse en un tiempo récord y raspar una gran parte de la clientela modesta, L’Avion nace con la intención de competir en un sector, la gama alta, que hasta ahora parecÃa patrimonio de las gigantescas Air France, Iberia o British Airways.
fuente: La Razón