El cielo español pierde más de 15 aerolÃneas desde 2000
31 de enero de 2012Más de 15 aerolÃneas españolas han ‘desaparecido del radar‘ en la última década. En los últimos años han surgido y cerrado muchas compañÃas, la mayorÃa de corte regional, en una época en la que comenzaban a volar en España firmas ‘low cost‘ como Easyjet y Ryanair.
Varias alzas del petróleo y esta potente crisis financiera mundial después, han dejado de volar aerolÃneas como Air Madrid, en 2006. El suyo es -al menos hasta ahora- es el cierre más sonado de los últimos años. La compañÃa, fundada en 2003 con vocación de ofrecer vuelos asequibles entre España y Latinoamérica, vio suspendida su licencia el 15 de diciembre de 2006, por fallos de seguridad y «errores» en su gerencia y gestión.
Air Comet dejó de operar en 2010 y volvió a brindar a los medios de comunicación historias de pasajeros desesperados.
Prima Air (LÃneas Aéreas del Arco Atlántico), con sede en Santander y Galicia, fue la primera en ‘estrellarse‘ en la década de 2000. En el camino también se quedaron Air Catalunya -que volaba entre Gerona y Madrid-, Air AlmerÃa, South Atlántic, la balear Regional Wings o la canaria Visig Operaciones. Más recientes han sido las desapariciones de Air Asturias (2007), que fue un visto y no visto, la leonesa Lagun Air y la balear Futura (2008).
fuente: el Mundo.es