¿Qué es lo mejor y lo peor de vivir en España?
3 de junio de 2013Un interesante artÃculo de el periódico El Mundo sobre el ‘Ãndice para una vida mejor’  que confecciona  la OCDE y donde España no sale bien parada, analiza lo mejor y lo peor de vivir en nuestro paÃs.
Este año, España se sitúa en el puesto 20 de un total de 36 paÃses. En este Ãndice se analizan los considerados paÃses desarrollados y también algunos de los  emergentes.
Básicamente lo mejor de vivir en España es:
- El balance entre vida y trabajo. España es el quinto paÃs en la lista en este apartado, sólo superado por los territorios del centro y Norte de Europa.
- La salud. La esperanza de vida es de 82 años, dos más que la media de la OCDE.
- Comunidad. El 93% de los españoles cree que tiene a alguien en quien puede confiar en caso de necesidad, por encima del 90% de media de la OCDE.
Y que es lo peor:
- Empleo. El paro cercano al 27% está a unos niveles inaceptables para cualquier sociedad.
- Ingresos. Los ingresos medios netos ajustados disponibles de cada familia son de 22.847 dólares, según el cálculo de la OCDE, lejos de los 38.000 dólares de EEUU.
- Educación. sólo el 53% de los adultos entre 25 y 64 años han completados estudios equivalentes a la secundaria frente al 74% de la media de la OCDE.
Y para tÃ, ¿qué es lo mejor de vivir en España?