Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias del autor


Las agencias esperan volver a vender Mexicana esta semana

6 de febrero de 2011, 09:12

Mexicana de Aviación prevé reiniciar operaciones a partir de la segunda quincena de febrero, por lo que las agencias de viajes podrí­an comenzar la venta de billetes la próxima semana.

El proceso está a la espera que la aerolí­nea confirme la activación de los acuerdos con los GDS, y la reincorporación a IATA.

fuente: Hosteltur


El tráfico aéreo internacional aumentó un 8,2% en 2010

4 de febrero de 2011, 09:00

El tráfico aéreo internacional registró en 2010 un incremento del 8,2% en el negocio de pasajeros y un 20,6% en el de carga, según cifras proporcionadas este miércoles por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

El tráfico de pasajeros de las aerolí­neas europeas aumentó un 5,1% en 2010. No obstante, la IATA advierte de que prosigue la incertidumbre económica en la región y de que la crisis de deuda limita la mejora de los márgenes.

Europa fue la región más afectada por la severidad de las condiciones climatológicas de diciembre que impactaron en la demanda, que creció un 3,3%, menos de la mitad del aumento del 7,8% registrado en noviembre.

fuente: Cinco Dí­as.com


Air France emite en sus vuelos de larga distancia un nuevo canal exclusivo de Euronews

, 09:00

Air France emite en todos sus vuelos de larga distancia un nuevo canal de televisión producido por Euronews, la primera cadena internacional de información en Europa.

La exclusidad del canal corresponde a la aerolí­nea, y en él se expondrán durante 40 minutos los acontecimientos actuales más relevantes de la semana. Concretamente, la oferta de programación expondrá la actualidad económica, cultural y deportiva, todo ello desde una perspectiva internacional.

fuente: europapress.es


Las aerolí­neas de bajo coste denuncian ante Bruselas las ayudas a Spanair

3 de febrero de 2011, 12:00

La Asociación Europea de Aerolí­neas de Bajo Coste (ELFAA, por sus siglas en inglés) ha remitido una carta a la Comisión Europea en la que denuncia las «flagrantes e injustas infracciones de la legislación de ayudas de estado» cometidas por el Gobierno catalán con la aerolí­nea Spanair.

El último episodio señalado por las aerolí­neas de bajo coste es el anuncio del Gobierno catalán, el 25 de enero pasado, en el que autorizaba otro préstamo por 10,5 millones de euros a Spanair e informó de la posibilidad de realizar otra inyección adicional de 9,5 millones.

fuente: Cinco Dí­as.com


Air Europa rebaja un 5% sus tarifas a Baleares y Canarias

1 de febrero de 2011, 12:59

Un rebaja aplicable a todos los pasajeros, sean o no residentes, y en cualquier dirección del trayecto.

“Hemos optimizado nuestra flota para operar cada ruta con el avión más adecuado, desde los Embraer de 122 plazas a los Airbús de casi 300. De esa forma, obtenemos tasas de ocupación a bordo más elevadas, lo que nos permite ajustar precios”, indica el subdirector general de Air Europa, José Marí­a Hoyos, “También –continúa- hemos prestado especial atención a los horarios, para dotar de mayor eficacia y precisión a nuestro hub de Barajas, a través del cual se comunican las islas con el mundo entero”.

fuente: TAT Revista


Bruselas bloquea la fusión de Aegean y Olympic

, 08:50

La Comisión Europea ha prohibido la fusión de las compañí­as griegas Aegean Airlines y Olympic Air considerando que crearí­a un «cuasi-monopolio en el mercado del transporte aéreo griego«.

La propuesta de fusión fue anunciada en febrero de 2010, pero ahora ha sido bloqueada por la UE, que apuntó que la fusión “habrí­a dado lugar a tarifas más altas para cuatro de los seis millones de consumidores griegos y europeos que  viajen en las rutas con origen y destino en Atenas cada año”.

fuente: Hosteltur


La Sepi inicia la venta de su participación en Iberia

31 de enero de 2011, 09:02

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha iniciado los trámites administrativos para salir de IAG, el holding que fusiona las aerolí­neas Iberia y British Airways (2,71 % de su capital) que podrí­a alcanzar alrededor de 160 millones de euros.

La Sepi es uno de los principales accionistas de IAG, junto con Caja Madrid, con un 12,6 %; y El Corte Inglés, con el 1,7 %.

fuente: el Paí­s.com


Jet2.com anuncia su expansión en España

, 08:46

Jet2.com se ha propuesto en 2011 avanzar en su expansión en España, su principal mercado extranjero, donde aumentará en un 25% la capacidad ofertada, hasta las 450.000 plazas, y abrirá siete nuevos enlaces que elevan a 49 el número de rutas con el paí­s.

La compañí­a con sede en Leeds, en el norte de Inglaterra, reforzará además sus operaciones con el paí­s con un importante aumento de frecuencias en conexiones ya operativas y la programación de aviones más grandes.

fuente: Hosteltur


Iberia usará Vueling para alimentar la red en Madrid

30 de enero de 2011, 08:41

Vuelta de tuerca en la relación de Iberia con sus pilotos. La aerolí­nea ha encargado a Vueling (de la que posee el 46%) más vuelos de conexión para alimentar la red en Madrid.

El presidente del sindicato de pilotos Sepla-Iberia, considera esta decisión de la compañí­a «una provocación» y augura «tiempos muy oscuros» en la relación con la empresa, ya que contraviene el convenio que limita el crecimiento de Vueling en Madrid.

El sindicato está negociando el convenio colectivo, con el abaratamiento de la operación de corto y medio radio como punto fundamental, ya que Iberia pretende crear una nueva aerolí­nea para esos vuelos.

fuente: el Paí­s.com


El Gobierno vasco pide apoyo a las instituciones para impulsar el vuelo Vitoria-Nueva York

29 de enero de 2011, 08:55

El Gobierno vasco ha reclamado hoy el apoyo de «todas las instituciones» para conseguir que cuaje la iniciativa de una aerolí­nea americana que pretende conectar el aeropuerto de Foronda con Nueva York. El Ejecutivo vasco, que ha liderado los contactos con la compañí­a a través del Comité de Rutas Aéreas de Euskadi, cree que se trata de una posibilidad «sólida«, aunque todaví­a admite que se debe «trabajar mucho» para que pueda ser una realidad.

En la actualidad, sólo existen vuelos a Nueva York desde Madrid y Barcelona. El año pasado fueron utilizados por 1,2 millones de pasajeros.

fuente: elcorreo.com