Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias del autor


La compañí­a aérea ATA adquiere World Air Holdings por 236 millones de euros

7 de abril de 2007, 10:10

La casa matriz de la compañí­a aérea estadounidense ATA ha adquirido las aerolí­neas World Airways y North American Airlines, propiedad del grupo World Air Holdings, por 315 millones de dólares (236 millones de euros), lo que le permitirá incrementar su presencia en el mercado californiano y reforzar su negocio de vuelos charter.

ATA, que anuncio de forma paralela el cambio de su nombre por el de Global Aero Logistics, comparte con North American Airlines -una pequeña aerolí­nea de tan sólo una decena de aviones– su base de operación, que ambas compañí­as tienen en Oakland, estado de California, ha donde se trasladó ATA el pasado año desde su antigua base de San Francisco.

fuente: Europa Press


Lorena Air a punto de operar

, 10:08

El presidente-director de la aerolí­nea, Eka Sari Lorena Soerbakti, indicó que Lorena Air será la primera compañí­a aérea que una Jakarta con las ciudades indonesias de Manado, Balikpapan, Padang (Sumatra), Palembang (Sumatra) y Denpasar (Bali).

Asimismo, destacó que a finales de este año la aerolí­nea tiene prevista la compra de tres aviones, además de poner en marcha una nueva ruta que una las ciudades indonesias de Medan y Surabaya.

fuente: adnmundo.com


Las compañí­as de bajo coste ya compran el 50% de los aviones

, 10:05

Los fabricantes de aviones están haciendo su agosto con el auge mundial de las compañí­as aéreas de bajo coste. Actualmente, estas aerolí­neas ya adquieren el 50% de los aparatos que fabrican la estadounidense Boeing y la europea Airbus. Tal es la pujanza de este tipo de empresas en el mercado de la aviación civil que en los próximos 20 años se calcula que comprarán 9.500 aviones como mí­nimo. Esas adquisiciones garantizarán a los dos gigantes de la construcción aeronáutica el 30% de las ventas previstas.


Los rivales de Iberia absorben casi la mitad de los 4,7 millones de pasajeros entre Madrid y Barcelona

6 de abril de 2007, 14:33

La ruta que une Barajas y El Prat es la que tiene más vuelos diarios en todo el mundo. Un total de 87.356 enlaces que movieron a 4,6 millones de pasajeros en cada sentido el año pasado, según datos de Aena, el ente público que gestiona los aeropuertos. Spanair, Air Europa y Vueling han logrado arrebatar el 44% de ese pasaje a Iberia, que estableció el Puente Aéreo entre Barcelona y Madrid hace más de 30 años y conserva más de la mitad de este mercado.

Iberia perdió el año pasado un 6% de sus pasajeros de la ruta Madrid-Barcelona, lo que incluye el Puente Aéreo y los vuelos regulares, un descenso que la compañí­a atribuye a «problemas atí­picos» como la huelga de pilotos de verano y la ocupación de pistas de los trabajadores tierra en El Prat a finales de julio, que obligó a cancelar cientos de vuelos.

fuente: elpais.com


Málaga ya tiene vuelos directos a cien destinos

, 10:03

Volar de forma directa a las ciudades más importantes de casi cualquier paí­s europeo es ya una realidad desde Málaga. El aeropuerto malagueño tiene enlaces sin necesidad de transbordo con un total de 93 destinos, todos ellos europeos salvo las africanas Casablanca y Tánger. Una amplia variedad de oferta que le ha permitido superar durante 2006 los 13 millones de pasajeros a las 69 lí­neas aéreas que operan desde una de las capitales turí­sticas españolas, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.

fuente: Malaga Hoy


Incremento del 7,5% del tráfico de pasajeros de Air France-KLM en marzo

, 10:02

La compañí­a aérea franco-holandesa Air France-KLM incrementó el 7,5 por ciento el tráfico de pasajeros el mes pasado respecto a marzo de 2006 y como el aumento de sus capacidades se limitó al 3,8%, la cuota de ocupación de sus aviones subió 2,8 puntos hasta el 82,3 por ciento.

fuente: terra.es


Bruselas da seis meses a las aerolí­neas para que apliquen la normativa que refuerza los derechos de los pasajeros

, 09:54

La Comisión Europea ha dado un plazo de seis meses a las aerolí­neas para que apliquen la norma europea que, en casos de «overbooking«, por ejemplo, prevé indemnizaciones de entre 125 y 600 euros. De lo contrario, abrirá un procedimiento de infracción contra sus respectivos gobiernos.

La normativa actual europea establece que, en el caso de cancelación del vuelo, la compensación financiera por parte de la compañí­a es obligatoria si no previene con 14 dí­as de antelación. Para los retrasos de más de cinco horas se prevé una devolución del importe del billete si el pasajero decide no viajar y, en el caso de imposibilidad de volar por el exceso de plazas vendidas, la compensación puede llegar hasta los 600 euros, según la distancia.

fuente: Consumer


Iberia incrementa su oferta de vuelos a Londres, Casablanca y Argel

5 de abril de 2007, 17:57

Iberia ha incrementado su oferta de vuelos desde Madrid-Barajas a Londres, Casablanca y Argel desde esta primera semana del mes de abril. Los clientes de la aerolí­nea cuentan desde el pasado dí­a 1 con un vuelo diario más a Londres y otro más a Casablanca, y el próximo miércoles Iberia inaugurará su tercera frecuencia semanal a Argel.

La compañí­a aérea destacó que con estas incorporaciones alcanzará un total de 16 vuelos entre Madrid-Barajas y Londres –ocho operados por Iberia y ocho por British Airways– y dos diarios a Casablanca. Londres sigue siendo el destino con mayor oferta de Iberia, seguido de Parí­s con diez vuelos diarios desde Madrid y Lisboa con siete.

fuente: Siglo XXI


Aerolí­neas BMI y United crearán alianza para sus vuelos entre Europa y EEUU

, 10:54

La aerolí­nea británica BMI y la estadounidense United Airlines han solicitado permiso al Ministerio de Transporte de Estados Unidos para conformar una alianza que les permitirá operar con vuelos compartidos entre Europa y América.

Gracias a este acuerdo, los pasajeros de cualquiera de las dos aerolí­neas podrán reservar sus vuelos para ambas compañí­as a través de una sola.

La alianza, de aprobarse, comenzarí­a a funcionar en marzo del 2008, fecha en que entrará en vigor el acuerdo de ‘cielos abiertos’ entre la Unión Europea y Estados Unidos, que libera el tráfico aéreo entre ambos lados del Atlántico.

fuente: terra.es


Aerolí­nea de bajo costo Interjet abrirá rutas a EEUU y Latinoamérica en 2007

, 10:49

La aerolí­nea mexicana de bajo costo Interjet, tras apenas un año y medio de haber iniciado operaciones en México, abrirá sus primeras rutas hacia EEUU y algunos paí­ses latinoamericanos en el segundo semestres de este año, según informó hoy su director general.

fuente: terra.es