Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Noticias de Aerolíneas tradicionales


Ocho aerolí­neas están interesadas en operar en el aeropuerto de Hondarribia

19 de octubre de 2009, 09:46

El monopolio de Iberia en Hondarribia podrí­a terminarse en el plazo de seis meses. Ocho aerolí­neas están interesadas en operar en el aeropuerto.

Las ocho aerolí­neas que han presentado propuestas son Twin Jet, Eastern Airlines, Easyjet, Quantum Air, Binter, AlAndalus, Air Europa y Vueling. El problema es que todas ellas piden una contraprestación económica, una cantidad que oscila entre un millón, y millón y medio de euros anuales, por cada ruta que se ponga en servicio. En principio, los destinos serí­an únicamente Madrid y Barcelona.

fuente: Diario Vasco


Las principales aerolí­nea buscan bajar costes por emisiones de CO2

15 de octubre de 2009, 08:19

Las principales aerolí­neas de Europa están buscando limitar los costes que les exigirán pagar por la compra de permisos de emisión de gases de efecto invernadero.

La UE planea limitar la cantidad de emisiones de las aerolí­neas europeas y extranjeras que vuelan en la región y requerir permisos de emisión para cada tonelada de dióxido de carbono, el principal gas al que los cientí­ficos atribuyen el calentamiento mundial. Las aerolí­neas recibirán permisos gratis para cubrir el 85 por ciento de su lí­mite, y deben comprar el porcentaje restante de permisos requeridos en subastas o a otros titulares.

Como ejemplo, Lufthansa podrí­a comprar contratos de futuros para limitar el coste de sus permisos a unos 250 millones de euros al año a partir de 2012. Esa cantidad representa el 18% del beneficio de explotación de Lufthansa el año pasado.

Los precios de los permisos de emisión de CO2 subirán hasta 2013 conforme suba la demanda por el “fortalecimiento” de la expansión económica.

fuente: latercera.com


Air France-KLM estudia cobrar 50 euros por facturar la segunda maleta

14 de octubre de 2009, 10:00

Air France-KLM baraja modificar su actual polí­tica de equipajes y comenzar a cobrar 50 euros por facturar una segunda maleta a partir del próximo 1 de noviembre. El grupo franco-holandés aplicarí­a el nuevo cargo en los vuelos que opera entre Europa y EE UU, y sólo afectarí­a a la clase turista, con lo que los pasajeros de vuelos business podrán facturar más de una maleta gratis.

En cuanto a viajes con mascotas, Air France-KLM seguirí­a cobrando 200 euros por transportar a animales con un peso inferior a 75 kilogramos.

fuente: Cinco Dí­as.com


El recargo por maleta en el avión es ilegal

9 de octubre de 2009, 09:34

Iberia también se apunta a las prácticas de las aerolí­neas de bajo coste y Consumo insiste en que es obligatorio incluir en el precio del billete la maleta facturada.

El Instituto Nacional de Consumo recuerda que, aunque la norma europea no prohí­be el recargo, es obligado que la publicidad incluya el precio total, es decir, con el equipaje. Sí­ serí­a legal aplicar un descuento sobre el precio publicado si el pasajero no factura equipaje.

Las autoridades de Consumo de Baleares, Cataluña y Madrid tienen abiertos expedientes sancionadores a 16 aerolí­neas (entre ellas Vueling, cuyo accionista mayoritario es Iberia) por cobrar recargo de equipaje.

fuente: el Paí­s.com


SAS reduce sustancialmente su tráfico de pasajeros

8 de octubre de 2009, 07:57

El grupo Scandinavian Airlines System (SAS) transportó de enero a septiembre 18,4 millones de pasajeros, lo que se traduce en un descenso del 15,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En cuanto al factor de ocupación, la compañí­a registró durante los primeros nueve meses del año una caí­da de 1,4 puntos porcentuales, hasta situarse en el 71,4%, pese a recortar la oferta un 15%.

fuente: Hosteltur


Iberia quiere cobrar un mí­nimo de 15 euros por maleta facturada

7 de octubre de 2009, 09:05

Un billete para el pasajero y otro para subir la maleta a la bodega. Iberia desdibuja la lí­nea entre aerolí­neas tradicionales y low cost y quiere empezar a cobrar un mí­nimo de 15 euros por la primera maleta facturada a partir del 20 de octubre de este año. Y subir una segunda maleta al avión puede costar incluso 100 euros. La compañí­a española sigue así­ los pasos de American Airlines que desde el pasado 15 de junio ya cobra 15 dólares por la primera maleta.

fuente: el Mundo.es


Bruselas pone pegas a la alianza de Iberia, British y American

5 de octubre de 2009, 09:00
La Comisión Europea ha planteado un conjunto de objeciones a la triple alianza planteada por Iberia, British Airways y American Airlines para gestionar de forma conjunta sus rutas transatlánticas, adaptando precios, capacidad y horarios, al considerar que este acuerdo entre las socias de OneWorld «puede infringir las normas europeas en materia de prácticas comerciales restrictivas».
En tiempos de crisis y concentración en el transporte aéreo, la aerolí­nea española afronta paralelamente su proceso de fusión con British Airways, por una parte, y, por la otra, la alianza con British y American para operar rutas transoceánicas y compartir los ingresos.

La Comisión Europea ha planteado un conjunto de objeciones a la triple alianza planteada por Iberia, British Airways y American Airlines para gestionar de forma conjunta sus rutas transatlánticas, adaptando precios, capacidad y horarios, al considerar que este acuerdo entre las socias de OneWorld «puede infringir las normas europeas en materia de prácticas comerciales restrictivas«.

En tiempos de crisis y concentración en el transporte aéreo, la aerolí­nea española afronta paralelamente su proceso de fusión con British Airways, por una parte, y, por la otra, la alianza con British y American para operar rutas transoceánicas y compartir los ingresos.

fuente: el Paí­s.com


British Airways estrena vuelo de lujo de Londres

29 de septiembre de 2009, 08:26

British Airways inaugura un servicio de lujo, exclusivamente de clase «business» con camas y la última tecnologí­a en comunicaciones, entre el aeropuerto de la ‘City’ de Londres y Nueva York.

El servicio ofrece 32 asientos en un Airbus A-318 que contarán con servicio de Internet y tendrán un coste de 1.901 libras (unos 2.091 euros) por un billete de ida y vuelta. El vuelo hará escala en el aeropuerto irlandés de Shannon para repostar combustible, ya que la pista del de la City de Londres es muy corta para permitir el despegue de un Airbus A-318 con el tanque totalmente cargado.

Algunos expertos apuntan que la apuesta de BA es difí­cil debido a la crisis económica y los de otras inciativas anteriores parecidas, como Eos y MAXjet.

fuente: Expansión.com


Air Comet tantea a sus competidores en busca de un comprador

, 08:19

Las dificultades financieras por las que atraviesa Air Comet han arrastrado a la compañí­a a una situación lí­mite. Según fuentes del sector, la aerolí­nea ha iniciado una ronda de contactos informales entre sus competidores en busca de un comprador y, por tanto, una salida viable para la compañí­a.

fuente: ABC.es


Plan para reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono

28 de septiembre de 2009, 09:58

Con motivo de la celebración del Forum de las Naciones Unidas sobre el cambio climático celebrado en Nueva York, el máximo responsable ejecutivo de British Airways, Willie Walsh, ha dado a conocer un acuerdo entre compañí­as aéreas, la IATA, aeropuertos y fabricantes de aviones con el objeto de reducir las emisiones de gases en el año 2050.

Si estas propuestas se aceptan en la ONU, se incluirí­an dentro del programa de la cumbre de Copenhague que se celebrará en diciembre próximo, en donde los dirigentes mundiales pretenden llegar a acuerdos sobre objetivos de reducción de emisiones de gases a escala mundial.

fuente: TAT Revista