Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


La mexicana Volaris hace otro pedido récord: 44 A320

21 de noviembre de 2011

La aerolí­nea mexicana de bajo coste Volaris ha firmado un acuerdo de intenciones para la adquisición de 44 eco-eficientes aviones Airbus A320 (30 A320neo y 14 de la Familia A320). Volaris es la primera aerolí­nea mexicana que encarga el A320neo en este paí­s. El anuncio del tipo de motor se realizará más adelante.

Desde su inicio en 2006, Volaris se ha convertido en una de las tres aerolí­neas principales en México. Su red de destinos domésticos y a los Estados Unidos ha crecido con gran rapidez.

fuente: Preferente.com


Tres aerolí­neas operarán entre Melilla y la Pení­nsula a partir del lunes

19 de noviembre de 2011

Ryjey y Helitt se suman a Air Nostrum para incrementar la oferta de conexiones con la Pení­nsula. Con la entrada de estas dos aerolí­neas se refuerzan los vuelos diarios entre Melilla y Málaga –que pasan de seis a nueve- o Madrid –que serán tres más por semana-, pero además se establecen tres conexiones semanales con Barcelona, destino al que, hasta ahora, sólo se podí­a volar de forma directa en los meses de verano.

fuente: infomelilla.com


Las aerolí­neas británicas piden eliminar el impuesto a la aviación

19 de noviembre de 2011

Los directores de las cuatro principales aerolí­neas del Reino Unido –Easyjet, Ryanair, Virgin Atlantic y AIG– pidieron hoy al Gobierno británico que elimine el impuesto a la aviación que se aplica en este paí­s, con el argumento de que perjudica el crecimiento económico.

Las aerolí­neas consideran que ese impuesto, que se absorbe en el precio de los billetes, está perjudicando la competitividad de las aerolí­neas del Reino Unido, el paí­s con las tasas de aviación más elevadas del mundo.

fuente: Expansión.com


Iberia Express solicita la licencia de explotación de transporte aéreo

18 de noviembre de 2011

Iberia Express ha presentado ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) la solicitud de la Licencia de Explotación de Transporte Aéreo.

La nueva compañí­a, filial al 100% de Iberia, contará con una plantilla de 500 empleados –125 pilotos, 50 personal de tierra y 325 tripulantes de cabina (TCP)–, todos nuevas contrataciones y con una flota de 13 aviones, que pueden llegar a 40 en 2015.

fuente: Europa Press


La aerolí­nea Vueling conectará San Sebastián con Barcelona

17 de noviembre de 2011

La compañí­a de bajo coste Vueling operará a partir de marzo desde el Aeropuerto de Hondarribia para conectar a los guipuzcoanos con Barcelona y a otros destinos operados por esta empresa a través de un único billete.

Un viajero que llegue a Barcelona procedente de Euskadi podrá conectar directamente con los vuelos destino Málaga, Alicante, Amsterdam, Moscú, Roma, Ibiza, Menorca, Parí­s, OviedoSevilla, Palma de Mallorca o Tel Aviv.

fuente: el  Mundo.es


Catalunya subvencionará la permanencia de Ryanair en Girona y Reus

17 de noviembre de 2011

Las administraciones catalanas deberán abonar al fondo de competitividad nueve millones de euros al año para retener a la aerolí­nea de bajo coste Ryanair en los aeropuertos de Girona y Reus. El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluí­s Recoder, ha definido el preacuerdo al que se ha llegado con la compañí­a como «paso de gigante«, ya que es un acuerdo estable, a cinco años y que permite un compromiso firme.

El preacuerdo también contempla un aumento progresivo del número de pasajeros, logrando que el primer año el promedio de pasajeros en Girona sea de entre tres y cuatro millones, y de entre 500.000 y 900.000 en Reus.

fuente: La Vanguardia.com


Aeropuertos: un despilfarro de 1300 millones

17 de noviembre de 2011

Parecen un disparate los más de 1.300 millones que la Administración central, así­ como las locales y autonómicas, han invertido en los últimos años en la construcción, remodelación o subvención de aeropuertos que el tiempo se está encargando de demostrar que carecen de sentido.

Las terminales de León, Burgos, Logroño, Huesca, Lérida, Salamanca, Castellón, Ciudad Real, Badajoz, Córdoba, Reus, Albacete y Teruel, de reciente cuño o remozado, tienen menos de 500.000 viajeros, según datos de AENA.

Las ayudas oficiales han mantenido artificialmente vivos estos aeródromos. Entre 2007 y 2011, las administraciones han pagado a las aerolí­neas 247 millones para que los usasen, según datos de la Comisión de Competencia.

fuente: La Razón.es


Capri, Ginebra, Nueva York, Rí­o y Moscú, las ciudades más caras del mundo donde alojarse

17 de noviembre de 2011

Capri (200 euros), Ginebra (187 euros), Nueva York (170 euros), Rí­o de Janeiro (170 euros) y Moscú (160 euros) encabezan el ranking de las ciudades más caras del mundo donde pasar una noche de hotel, según el último índice de Precios Hoteleros elaborado por Hoteles.com.

El puesto número uno de la lista lo encabeza la isla italiana de Capri donde el precio medio por noche en hotel supera los 200 euros a pesar de que la tarifa de estos establecimientos ha descendido un 18% en 2011.

La ciudad que más ha incrementado sus precios de 2010 a 2011 es Brisbane (Australia) en un 40%, ya que el precio por noche ha pasado de 86 euros a 120. Sao Paulo (Brasil) también subió sus precios un 25% y ahora una noche sale por 140 euros frente a los 112 del año pasado. Y en Reikiavik (Finlandia) una noche cuesta 97 euros, un 21% más.

fuente: Europa Press


Iberia retocará su logo y cambiará su imagen de marca

16 de noviembre de 2011

La compañí­a aérea Iberia rejuvenecerá su identidad corporativa. Este cambio supondrá un nuevo logo y una nueva imagen de marca más acorde con los nuevos tiempos.

Desde 1927, fecha de su nacimiento, la compañí­a aérea ha realizado seis cambios de imagen en su identidad corporativa. El último data de la década de los 70.

La nueva identidad visual esconde un fin más allá del meramente comercial, ya que se articula como una herramienta que sirva de catalizador a los cambios que se han llevado a cabo en la compañí­a y a los que están por venir como la nueva compañí­a de bajo coste Iberia Express.

fuente: Preferente.com


La UE autoriza el uso de los escáneres que ‘desnudan’ a los pasajeros

15 de noviembre de 2011

La Comisión Europea ha aprobado este lunes una norma que autoriza el uso en los aeropuertos de la UE de escáneres corporales, que muestran una imagen de los pasajeros desnudos, con el objetivo de prevenir ataques terroristas. La legislación prevé salvaguardas para proteger la salud e intimidad de los viajeros.

De hecho, los pasajeros tendrán derecho a rechazar pasar por un escáner corporal y a elegir métodos de control alternativos si así­ lo desean. Además, los Estados miembros y los aeropuertos no están obligados a introducir estos nuevos instrumentos de control, pero si lo hacen deberán cumplir las reglas europeas.

En la actualidad, Reino Unido y Paí­ses Bajos ya utilizan de forma regular escáneres corporales en algunos de sus aeropuertos.

fuente: lasprovincias.es