Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


El movimiento de turistas crece un 4,5% en todo el mundo

13 de julio de 2011

Las llegadas de turistas internacionales aumentaron en un 4,5% durante los cuatro primeros meses de 2011 en comparación con el mismo periodo del año precedente, hasta los 268 millones de llegadas de turistas, según la última edición del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La OMT asegura que se registró un crecimiento positivo en todas las regiones con excepción de Oriente Medio. “El turismo mundial continúa consolidando la recuperación de 2010 pese a los efectos de los acontecimientos recientes en Oriente Medio y el Norte de África, así­ como de los trágicos sucesos en el Japón, que están afectando temporalmente a los movimientos de viajeros hacia esas regiones”, asegura Taleb Rifai, secretario general de la OMT.

Europa superó las expectativas (+6% de media) y registró el crecimiento más intenso en los primeros cuatro meses de 2011. Por su lado, el crecimiento en Asia y el Pací­fico (+5%) se ajustó al promedio mundial, pero fue ligeramente inferior a las expectativas. Asia, y en particular el Noreste Asiático, sufrió las consecuencias del terremoto y el tsunami del Japón que afectaron tanto al turismo emisor como receptor y a los viajes intrarregionales desde otros mercados.

fuente: Revista80dí­as.es


Air Nostrum conecta Madrid y Barcelona con las islas griegas

12 de julio de 2011

Los usuarios podrán disfrutar, a partir del 23 de julio, de vuelos directos desde Madrid y Barcelona a las islas griegas de Creta, Santorini y Corfú. La aerolí­nea Air Nostrum ofrecerá este servicio hasta el 3 de septiembre con el fin de dar acceso a tres de los más importantes focos turí­sticos de Grecia.

Los vuelos que conectarán Barajas con el aeropuerto de Creta y Santorini se realizarán dos veces por semana en un único horario cada dí­a. Sin embargo, las conexiones entre El Prat y Barajas a Corfú saldrán los sábados en dos horarios distintos, uno para cada aeropuerto.

fuente: economiadigital.es


Barcelona puede batir su récord de pernoctaciones hoteleras

12 de julio de 2011

Las buenas perspectivas de los próximos meses apuntan que este año la ciudad puede batir un nuevo récord de pernoctaciones y sobrepasar los 14 millones, incluso «nos podemos quedar cerca de los 15 millones«, ha añadido Clos, presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona.

Las previsiones del Gremio de Hoteles para los meses de julio y agosto son que la ocupación se sitúe en un 85%, «cifra importante» y similar a la registrada el verano pasado.

fuente: ABC.es


Trias pide que Spanair sea la aerolí­nea bandera de Barcelona

12 de julio de 2011

Xavier Trias, alcalde de Barcelona, quiere que la ciudad sea la capital económica del sur de Europa y del Mediterráneo. Para ello, sostiene, es «imprescindible» tener una aerolí­nea bandera, Spanair.

La necesidad de una aerolí­nea encaja, según Trias, en el eje privilegiado de infraestructuras con las que cuenta el área metropolitana. El alcalde recalcó una vez más la potencialidad que tiene la cercaní­a del puerto, la Zona Franca, la Fira, el aeropuerto y el futuro y aún encallado Corredor del Mediterráneo. «Esto nos permitirí­a tener un acceso rápido al mercado europeo, de 738 millones de personas, y al mediterráneo, de 800 millones«, explicó.

fuente: el Paí­s.com


El tren sufre en mayo un retroceso frente al avión

11 de julio de 2011

El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del paí­s creció un 0,9% el pasado mes de mayo en relación con el mismo mes de 2010, mientras que los que optaron por el tren cayeron un 3,1% y los de autobús aumentaron un 2,1%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

En el caso del transporte en tren destaca el aumento interanual del 2,1% de los trenes de media distancia, mientras que los de larga distancia, en los que se incluyen los servicios de Alta Velocidad (AVE) se incrementaron un 0,7%. Por el contrario, los viajeros de cercaní­as descendieron un 3,6%.

fuente: el Mundo.es


España aspira a recibir un millón de turistas chinos en 2020

11 de julio de 2011

Sebastián se ha marcado como reto, en el marco del VI Foro España-China, potenciar la llegada de turistas del mercado chino a España dentro de un plan que presentará el próximo 27 de julio en Pekí­n.

Para ello, el ministro ha asegurado que la administración española agilizará los trámites para conseguir visados -uno de los principales problemas que se encuentran actualmente los turistas chinos para venir a España- y aumentará el número de oficinas de turismo y consulados en el paí­s asiático.

Además, el ministro ha detallado que se desarrollará una estrategia de marketing en China, se perfilará una mejor oferta de cara al mercado asiático y se potenciarán las alianzas industriales y económicas.

fuente: ABC.es


Las aerolí­neas perdieron 29 millones de maletas en 2010

11 de julio de 2011

El número de maletas mal gestionadas por las aerolí­neas ascendió a 29,44 millones en 2010, un 17,62% más que en 2009, según los datos del proveedor de tecnologí­a SITA hechos públicos en el informe “Baggage Report 2011″. Esto arroja un promedio de 12,07 maletas deficientemente gestionadas por cada 1.000 pasajeros, si se tiene en cuenta que el ejercicio pasado 2.440 millones de pasajeros embarcaron en algún vuelo. Se considera una maleta mal gestionada aquella que sufre retrasos en la llegada hasta el pasajero, resulta dañada o extraviada.

Otro de los aspectos sobre los que llama la atención el estudio es que los pasajeros facturan cada año menos maleta.

fuente: Revista80dí­as.es


Iberia firma un acuerdo de código compartido con Airberlin

10 de julio de 2011

Iberia ha firmado un acuerdo de código compartido con Air Berlin, su futura socia en la alianza Oneworld, que permitirá a los pasajeros de la aerolí­nea española acceso a la red doméstica de la alemana de bajo coste y a otros destinos que opera en Europa.

Aparte del acuerdo de código compartido, las dos empresas están estudiando la posibilidad de coordinar sus programas de viajeros frecuentes, de modo que los titulares del programa Iberia Plus podrán anotar puntos en todos los vuelos operados por Air Berlin y viceversa.

fuente: Cinco Dí­as.com


IAG crece el 6%, pero los vuelos domésticos de Iberia se hunden

8 de julio de 2011

IAG, el grupo aéreo nacido de la fusión de Iberia y British Airways, ha transportado casi 25 millones de pasajeros hasta junio, un 6,2% más que en el primer semestre de 2010. Las cifras son todas buenas menos las del tráfico doméstico, que ha caí­do el 7% en el semestre y un 15% en 12 meses.

fuente: Cinco Dí­as.com


Iberia lidera la venta online en su sector

8 de julio de 2011

La página web de iberia.com recibe una media de 350.000 visitas diarias y desde ella cada jornada se emiten unas 20.000 tarjetas de embarque, de las cuales, 1.500 se realizan a través del teléfono móvil o de la PDA.

La web de la aerolí­nea se alza con el primer puesto en el tráfico online dentro de su sector en España, ya que en 2010 elevó sus ventas de billetes aéreos hasta alcanzar los 650 millones de euros, un 10,7 por ciento más que en el año anterior.

fuente: La Razón