Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Las aerolí­neas ingresaron 15.110 millones en 2010 por servicios complementarios

3 de junio de 2011

Los ingresos de las aerolí­neas por servicios complementarios alcanzaron los 15.110 millones de euros en 2010, un 38% más que un año antes, según revela un informe anual de Amadeus, tras analizar los resultados financieros publicados por unas 105 compañí­as en todo el mundo.

Entre estos servicios se encuentran las comisiones por equipaje facturado en vuelos y las comisiones por servicios a la carta como Wi-Fi en el vuelo, pelí­culas de pago, cena a bordo y pases para salas VIP en algunos casos.

United Airlines figura a la cabeza del ranking con 3.530 millones de euros, al tipo de cambio actual (unos 5.000 millones de dólares). Le siguen Delta Airlines (2.612 millones de euros); American Airlines (1.379 millones de euros); la australiana Qantas (1.087 millones de euros) y US Airways (834,4 millones de euros).

Ryanair, en sexta posición, facturó el año pasado casi 802 millones de euros por servicios complementarios. Por detrás, se situaron easyJet (654,8 millones de euros), Emirates (426,2 millones de euros); Alaska Airlines (390 millones de euros) y la brasileña TAM (359,4 millones de euros).

fuente: Europa Press


Fase final de las pruebas para que los Cercaní­as lleguen a la T-4 de Barajas

2 de junio de 2011

El Ministerio de Fomento va a llevar a cabo los ajustes necesarios para la puesta en marcha del servicio de Cercaní­as hasta la Terminal T4 de Barajas.

La lí­nea tiene sus extremos en las estaciones de Chamartí­n y Barajas. La estación de Barajas quedó prevista y ejecutada, en su mayor parte, con las obras correspondientes a la Terminal 4 del Aeropuerto.

Con la puesta en marcha de la lí­nea, el recorrido entre las estaciones de Chamartí­n y Atocha y el Aeropuerto de Madrid Barajas (T4) se podrá realizar en 12 y 26 minutos respectivamente.

fuente: ABC.es


Singapore Airlines lanzará su propia low cost en un año

2 de junio de 2011

Singapore Airlines (SIA) ha anunciado la creación de su propia compañí­a aérea low cost y espera que comience a operar en un año, para aprovechar “la creciente demanda de billetes de vuelos baratos”.

El anuncio de SIA se produce unos dí­as después de que Thai Airways International aprobase el desarrollo de su plan de creación de una nueva aerolí­nea de bajo coste que se llamará Thai Wing y comenzará a operar en marzo o abril de 2012.

fuente: Hosteltur.com


easyJet recibe su Airbus número 200

2 de junio de 2011

easyJet se ha convertido en la aerolí­nea más joven del mundo que ha alcanzado una flota de 200 aviones Airbus en un tiempo récord.

easyJet opera actualmente 160 aviones A319 de Airbus. Con los A320 que se han unido recientemente a su flota, la aerolí­nea se ha convertido en el operador más grande de la Familia A320 de Airbus en Europa. Desde su primera adquisición, un A319, en septiembre de 2003, Airbus ha entregado una media de un avión cada 14 dí­as durante los últimos ocho años a la aerolí­nea.

fuente: agenciaorbita.org


Rescate turco para Spanair

2 de junio de 2011

Spanair llevaba meses buscando un socio industrial, preferentemente uno de los miembros de la alianza aérea a la que pertenece, Star Alliance.

La delantera parece haberla tomado Turkish Airlines, en la que el Gobierno turco controla el 49% del capital. La aerolí­nea tiene entre sus objetivos prioritarios operar vuelos entre Turquí­a y América Latina, para lo que anunció a principios de mayo su intención de utilizar El Prat como plataforma de enlace.

La ví­a más rápida de hacerlo serí­a tomar el control parcial o total de Spanair, que ostenta una posición privilegiada en el aeródromo barcelonés y con la que ya realiza vuelos en código compartido entre varias ciudades españolas y turcas. Esto fortalecerí­a la relación de Turkish Airlines y la ciudad condal, ya que desde el año pasado es patrocinador y aerolí­nea oficial del Fútbol Club Barcelona.

fuente: Expansión.com


Imputados 16 controladores por el cierre del espacio aéreo el pasado diciembre

2 de junio de 2011

Los controladores aéreos empezarán a rendir cuentas en los tribunales por la huelga salvaje que protagonizaron los pasados dí­as 3 y 4 de diciembre, provocando el cierre del espacio aéreo español durante 24 horas.

AENA abrió expedientes a 442 personas por ausentarse de su puesto de trabajo, alegando incapacidad para seguir desempeñándolo. Esto significa que aún hay 426 controladores que tendrán que dar explicaciones de su actuación en aquellos dí­as.

El caos aeroportuario generado por la negativa a trabajar de los controladores llevó al Gobierno a decretar el estado de alarma por primera vez en la Historia.

fuente: el Mundo.es


Alaska Airlines reemplaza los manuales de vuelo por iPads

1 de junio de 2011

La aerolí­nea  Alaska Airlines ha decidido reemplazar los manuales de vuelo tradicionales por versiones en formato electrónico que sus pilotos podrán consultar en iPads y que ayudarán a reducir el peso portado en los aviones.

Los 600 gramos que pesa un iPad sustituirán a los más de 11 kilogramos que suponen los 41 manuales y documentos que se le exige a los pilotos que lleven con ellos en cada vuelo, al tiempo que su formato electrónico permitirá hacer búsquedas más rápidas por los textos.

fuente: elespectador.com


Iberia estrena carta a bordo con ocho estrellas Michelin

1 de junio de 2011

Iberia renueva su carta a bordo. Y lo hace de la mano de ocho estrellas Michelin. Tras siete años teniendo en nómina a Sergi Arola, la compañí­a aérea ha creado un comité culinario de élite: Paco Roncero (La Terraza del Casino de Madrid), el catalán afincado en Madrid Ramón Freixa (al frente de Ramón Freixa Madrid), el cacereño Toño Pérez (de Atrio) y el malagueño Dani Garcí­a (chef del restaurante Calima en Marbella).

Conscientes de las limitaciones logí­sticas del avión, los cuatro cocineros estudian la manera de hacer llegar a la butaca una propuesta culinaria capaz de hacer vivir una experiencia realmente Premium a un viajero que ya cuenta con todas las comodidades y servicios para un viaje de auténtico lujo. Y todo apunta a que la clave del éxito será la elección y la presentación de la mejor materia prima española.

fuente: Cinco Dí­as.es


Vueling tendrá aviones propios después del verano

31 de mayo de 2011

La aerolí­nea Vueling abrirá después del verano un proceso de licitación para renovar su flota de aviones y «un número significativo de ellos» serán, por primera vez, de compra, según ha explicado hoy el consejero delegado de la aerolí­nea, Álex Cruz.

Vueling alimentará los vuelos de American Airlines, British Airways, Avianca y LAN a partir de junio o julio de este año.

fuente: La Vanguardia.com


Renfe venderá los billetes del AVE al precio que fije la demanda

30 de mayo de 2011

Renfe ha dado el primer paso para flexibilizar su sistema de tarifas del AVE y equipararlo al de las compañí­as aéreas, de forma que el precio de los billetes de trenes de Alta Velocidad (AVE) lo determine la demanda de viajeros existente para cada tren y horario.

La implantación de este sistema comercial en el AVE constituye uno los retos del plan estratégico 2010-2012 de la operadora ferroviaria.

Con este nuevo sistema de venta de billetes, Renfe pretende maximizar la rentabilidad por cada plaza vendida y optimizar la ocupación de los trenes.

fuente: Europa Press