Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Solo uno de cada cuatro aeropuertos gana dinero

12 de abril de 2011

En España, solo 11 de los 48 aeropuertos públicos de AENA cerraron el año 2010 con beneficio neto, es decir, uno de cada cuatro. La cifra, pese a lo negativo, supone una mejora respecto al año pasado, cuando únicamente nueve ganaron dinero después de impuestos.

Mientras Bilbao, Fuerteventura, Ibiza y Valencia entraron en beneficios tras las pérdidas de 2009, las cuentas de Murcia y Málaga se tiñeron de rojo, este último tras la entrada en marcha de su nueva terminal.

Pero el grueso de las pérdidas de AENA se juega en los dos grandes aeropuertos, Barajas y El Prat, debido a que aún están digiriendo las colosales inversiones realizadas en sus respectivas ampliaciones.

fuente: el Paí­s.es


Tripadvisor saldrá a bolsa antes de que acabe septiembre

12 de abril de 2011

Expedia dejará que Tripadvisor camine sola para sacar la compañí­a a bolsa. La operación ya ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Expedia y supondrá que los tí­tulos de una de las mayores redes sociales de viajeros coticen en el parqué estadounidense.

La intención de Expedia es que la salida a bolsa de su filial se lleve a cabo en el tercer trimestre de 2011, antes de que acabe septiembre.

fuente: Revista80dí­as.es


Los vuelos de los eurodiputados generan más entradas en Twitter que Zapatero

11 de abril de 2011

La polémica sobre los vuelos de los eurodiputados ha generado más entradas en la red social Twitter que el anuncio de renuncia a la reelección que realizó la semana pasada el presidente del Gobierno, José Luis Rodrí­guez Zapatero, según Nielsen.

En sólo dos dí­as, explicó la consultora, Twitter registró más de 7.000 «tweets» o comentarios sobre la sesión del pasado martes del Parlamento Europeo, en la que varios diputados españoles votaron en contra de viajar en clase turista en vuelos de menos de 4 horas.

fuente: adn.es


Nueva amenaza de huelga: ahora toca a los pilotos de Iberia

11 de abril de 2011

Cuando aparecí­a que el temporal de huelgas que amenazaba la Semana Santa habí­a desaparecido, ahora los pilotos de Iberia amenazan con hacer una huelga legal. El fondo de la disputa es el desacuerdo en la creación de la low cost para el corto radio pero, en realidad, es por el descanso de las tripulaciones. Por ello el Sepla ha iniciado acciones administrativas y amenaza con ir al juez y hacer huelga legal en Semana Santa o en mayo, si no logra antes un pacto.

fuente: TAT Revista


Lufthansa prevé que su factura de combustible alcance los 6.000 M € este año

10 de abril de 2011

La aerolí­nea alemana Lufthansa prevé que su factura por combustible alcance los 6.000 millones de euros en 2011, lo que supone un aumento del 16,3% con respecto a 2010, cuando gastó en queroseno 5.158 millones de euros, según ha explicado la misma compañí­a.

Lufthansa, junto con IAG son las dos aerolí­neas que mejor capearán el temporal gracias a la fortaleza de sus ingresos en el segmento corporativo, según destaca Citi.

fuente: Hosteltur


Barcelona vuelve a la senda de los récords turí­sticos

9 de abril de 2011

En 2010 se batió el récord de visitantes que pasaron, al menos, una noche en un hotel de la capital catalana: 7,1 millones. Se superó incluso la marca de 2007, de 6,4 millones -anterior a la crisis-, que parecí­a que tardarí­a lustros en rozarse de nuevo. Si además se añaden las personas que visitan la ciudad sin pernoctar (con alojamiento habitualmente reservado en localidades costeras) y los que duermen en casa de familiares o en pisos particulares, a Barcelona llegan cada año cerca de 24 millones de foráneos.

El año 2011, prevé el sector, será todaví­a mejor. En enero y febrero hubo un 10,2% más de turistas que en el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones en hoteles aumentaron más del 17%. «Todaví­a son definitivas las cifras de marzo, pero van en la misma lí­nea. El año será récord de nuevo«, aseguró Gaspart, presidente de Turismo de Barcelona.

fuente: el Paí­s.com


Seis azafatas de la aerolí­nea Mexicana se quitan la ropa para Playboy

9 de abril de 2011

Un grupo de seis azafatas de la aerolí­nea Mexicana, que se quedaron en paro el pasado agosto por la suspensión de vuelos de la compañí­a, aparecen en insinuantes fotografí­as en la edición local de la revista Playboy.

El grupo de azafatas ya habí­a publicado el año pasado un calendario en el que aparecí­an con poca ropa, como una forma de recoger fondos para mantenerse.

Mexicana, una de las dos principales aerolí­neas del paí­s, cesó actividades hace siete meses, mientras el Gobierno, los sindicatos y grupos de inversores han intentado sin éxito varios planes para que vuelva a volar.

fuente: AFP


Un estudio indica que la calidad de las aerolí­neas estadounidenses mejoró en 2010

9 de abril de 2011

Las compañí­as aéreas estadounidenses mejoraron su calidad durante el año 2010, según el índice de Calidad de Aerolí­neas (ICA) dado a conocer hoy, gracias a mejoras en su puntualidad, menor pérdida de equipajes y reducción en la cancelación de embarques.

Según los datos recogidos en el ICA, que es preparado cada año desde 1991, la puntualidad del sector pasó del 79,4% en 2009 al 80% en 2010, mientras que la pérdida de equipajes se redujo de 3,88 por cada 1.000 pasajeros a 3,49.

fuente: epa


Air Berlin se ofrece a cubrir las rutas que deje Ryanair

8 de abril de 2011

La compañí­a aérea Air Berlin, mostró ayer interés por las rutas que Ryanair estarí­a dispuesta a suprimir a partir de octubre en caso de que Aena le obligara a utilizar las pasarelas telescópicas en el Aeropuerto de Alicante. El subdirector de la aerolí­nea para España y Portugal, Pablo Caspers, afirmó que han trasladado su planteamiento al Patronato de Turismo Costablanca y a la Conselleria de Turismo, aunque aún no han recibido respuesta.

fuente: diarioinformacion.com


Spanair no cobrará recargos por la segunda maleta

8 de abril de 2011

Spanair no va a cobrar ningún recargo por la segunda maleta en sus vuelos. La aerolí­nea ha decidido cambiar su polí­tica de equipajes y permitirá a los pasajeros llevar un segundo bulto “sin coste alguno”.

La aerolí­nea ha explicado que el coste del equipaje “estará incluido en el precio del billete” y que el peso máximo que podrán transportar los pasajeros en clase ‘traveler’ se mantiene en los 23 Kg. “pero a partir de ahora, con independencia del número de bultos que se facturen”. En la clase ‘premium’ el peso permitido es de 40 Kg.

fuente: Hosteltur