Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Las empresas turí­sticas piden contundencia al Gobierno

7 de diciembre de 2010

El vicepresidente de la Alianza para la Excelencia Turí­stica (Exceltur), José Luis Zoreda, pidió ayer al Gobierno una acción «contundente» ante el «despreciable chantaje» de los controladores aéreos que se han ausentado de sus puestos de trabajo en ví­speras del puente de la Constitución.

Zoreda senaló que la «irresponsable» e «incalificable» actuación de los controladores perjudica profundamente la imagen de España en el exterior en unos momentos en los que parecí­a que «el paí­s estaba saliendo de la incertidumbre económica«. Por ello, el vicepresidente de Exceltur reclamó al Gobierno que tome todas las acciones penales y civiles posibles y pidió a la opinión pública que se movilice en contra del colectivo.

fuente: el Paí­s.com


Jordania bate un nuevo récord de visitantes

7 de diciembre de 2010

El Reino hachemita de Jordania mantiene el crecimiento del turismo en 2010 con nuevos records de visitantes. Las estadí­sticas del Banco Central y del Ministerio de Turismo de Jordania revelan que el número de pernoctaciones turí­sticas en este paí­s entre enero y septiembre ha alcanzado los 3,56 millones de personas, un 23,4% más que en el mismo periodo de 2009. Los ingresos turí­sticos durante los citados meses fueron un 20% más que el año pasado.

fuente: TAT Revista


Consejos para los afectados por el paro de los controladores

6 de diciembre de 2010

Facua ha elaborado un decálogo de consejos para los afectados:

  • La compañí­a aérea y también la agencia de viajes en caso de que contrataras el vuelo dentro de un paquete turí­stico, deben ofrecerte un medio de transporte alternativo al vuelo cancelado.
  • Si no te reubica en otro medio de transporte pero es viable, puedes contratarlo por tu cuenta y exigirle que te devuelva el importe del billete.
  • Si pierdes la conexión, la compañí­a aérea o la agencia de viajes deben gestionar y asumir el coste de los nuevos billetes para garantizar que llegas a tu destino.
  • La comida y bebida que tuvieses que comprar durante la espera debe abonártela la compañí­a aérea o agencia de viajes correspondiente.
  • Si estás en una ciudad distinta a la de tu residencia, la aerolí­nea o la agencia de viajes tiene que asumir los gastos de hotel.
  • La compañí­a aérea o la agencia de viajes también deben abonarte tus gastos en bienes de primera necesidad como jabón, cepillo y pasta de dientes, ropa interior… si tu equipaje ya habí­a embarcado.
  • Presenta siempre tu reclamación a la compañí­a aérea o la agencia de viajes a través de una hoja de reclamaciones. En la reclamación deberás adjuntar (a posteriori); copias de las facturas o tickets de las compras y contrataciones que hayas debido realizar durante la espera.
  • Si la compañí­a aérea o la agencia de viajes no te contesta o lo hace negándote tus derechos, presenta una denuncia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (contra la aerolí­nea) y/o las autoridades de Consumo de tu comunidad autónoma

fuente: 20 Minutos.es


Los aeropuertos intentan retomar la normalidad tras la mayor jornada de caos aéreo en España

5 de diciembre de 2010

Un dí­a después de que el Gobierno declarara el estado de alarma debido a la huelga de controladores, las aerolí­neas intentan volver poco a poco a la normalidad.

El cambio de turno de los controladores realizado a las ocho de la mañana se ha producido sin problemas y se están realizando operaciones aéreas, que aún tardarán en estar regularizadas.

AENA ya ha informado de que la normalidad por completo no podrá recuperarse hasta dentro de 24 ó 48 horas, como mí­nimo.

Este domingo hay programados 4.062 vuelos y ya han sido operadas 57 llegadas y 160 salidas, mientras las cancelaciones de llegadas suman 60 y 35 las de salida, según los datos de AENA disponibles hasta las nueve de la mañana.

fuente: RTVE.es


Caos en los aeropuertos: El Gobierno declara el estado de alarma

4 de diciembre de 2010

España está en estado de alarma por primera vez en la historia de la democracia. El caos aeroportuario originado por el plante masivo de los controladores (los encargados de ordenar la circulación aérea) ha llevado al Gobierno a decretarlo esta mañana, a la vista de que los vigilantes del aire no deponí­an su actitud.

A partir de las 13.00, con su publicación en el BOE, los controladores quedan «movilizados» y bajo las órdenes de la autoridad militar. A partir de ese momento han empezado a ser requerridos de uno en uno para que vayan a trabajar. Si no lo hacen serán acusados de graves delitos. El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba lo ha explicado así­: «Si no acuden a sus puestos de trabajo pasan a incurrir en un delito de desobediencia«, castigado con penas de prisión.

Actualización: Reabierto el espacio aéreo

Los controladores reaccionan al decreto y se han incorporado a sus centros de trabajo, ha anunciado el ministro de Fomento. AENA recomienda consultar con las aerolí­neas antes de ir a los aeropuertos. Coroneles toman el mando en las torres de los aeropuertos civiles. Los controladores quedan «movilizados«, pasan a tener condición de militares, e incurrirán en delito de desobediencia si se niegan a trabajar. La Fiscalí­a investiga posibles delitos de sedición. Unas 600.000 personas se han visto afectadas

fuente: el Paí­s.com


El Gobierno amenaza a los controladores con declarar el estado de alarma

4 de diciembre de 2010

La crisis de los controladores aéreos ha llevado al Gobierno a amenazar por primera vez en la historia de la democracia con declarar el estado de alarma. El Ejecutivo ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario a las nueve de la mañana durante el que se aprobará la medida si los controladores no se han incorporado para entonces a sus puestos. El estado de alarma implicarí­a que aquellos controladores que no se presenten a trabajar podrán ser llevados inmediatamente ante el juez y acusados de un delito «que puede acarrear graves penas de prisión«, ha explicado el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una comparecencia a las dos de la mañana.

Leer el resto de esta entrada »


Iberia pone en marcha un centro de conexiones en la T4 de Madrid-Barajas

3 de diciembre de 2010

Iberia ha puesto en marcha un centro de conexiones en la T4 de Madrid-Barajas para los pasajeros que vuelen entre Europa y el Atlántico Norte, con motivo del acuerdo de negocio conjunto firmado entre la aerolí­nea española, British Airways y American Airlines.

En el ‘Transfer center‘ trabajan empleados de las tres compañí­as que se ocuparán de ayudar a los clientes que tengan vuelos en conexión, así­ como de agilizar todo el proceso.

fuente: Europa Press


Pilotos y trabajadores de AENA anuncian paros para la recta final del año

3 de diciembre de 2010

Los diferentes colectivos laborales parecen haberse conjurado para amenazar la tranquilidad en los movimientos aéreos en Navidad. Al crónico conflicto de los controladores se han sumado hoy los pilotos del Sepla que protestan por «la indefinición de su régimen de descansos» y los trabajdores de AENA que se quejan por la privatización de la empresa púlbica. Todos amenazan con huelgas.

fuente: Cinco Dí­as.com


El puente de la Constitución, marcado por las reservas de última hora

2 de diciembre de 2010

El puente de la Constitución será parecido al que se celebró el año pasado. La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) prevé que se repitan los números de reservas efectuadas en 2009. La asociación ha detectado un incremento de reservas durante la última semana, mientras que las anteriores han estado marcadas por la moderación y la lenta demanda.

Los destinos más demandados son Turquí­a, Egipto, Nueva York por la shopping week, Sudamérica en general (allí­ es verano) y algunos destinos más exóticos como las Seychelles o las Maldivas.

Los asociados de ACAV consideran que 2010 ha sido un año marcado por la incertidumbre, aunque la temporada ha sido ligeramente superior a 2009. Esta situación irá cambiando hacia una lenta recuperación de cara a 2011.

fuente: revista80dias.es


Qantas demanda a Rolls Royce por el fallo en los motores del A380

2 de diciembre de 2010

La aerolí­nea australiana Qantas demandó a la británica Rolls Royce y emprendió de esta forma acciones legales contra el fabricante del motor que explotó en uno de sus aviones Airbus A380 en noviembre.

El incidente obligó a Qantas a realizar un aterrizaje forzoso y a suspender sus vuelos con este modelo de avión, el más grande del mundo, durante varios dí­as.

fuente: BBC