Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Air Berlin se integra en OneWorld

28 de julio de 2010

Air Berlin se incorporará a la alianza de aerolí­neas Oneworld, en la que prevé estar completamente integrada para primavera de 2012, aunque con anterioridad a esa fecha establecerá convenios de colaboración con algunos de sus miembros, como Iberia y British Airways (BA).

La integración de Air Berlin en OneWorld supondrá un importante espaldarazo al hub de la aerolí­nea alemana en Palma así­ como al mercado aeronáutico de la Isla.

Supondrá además la concreción de acuerdos de código compartido con American Airlines y Finnair, lo que proporcionará a los clientes de Air Berlin una mayor oferta en las rutas transatlánticas y asiáticas.

fuente: El Mundo.es


Alemania aplicará la llamada tasa ecológica a todos los vuelos

26 de julio de 2010

Los viajeros que vayan o partir en avión de Alemania tendrán que pagar un poco más. Según la tasa al tráfico aéreo que el Gobierno alemán va a imponer a partir de 2011, los trayectos de largo recorrido serán gravados con 26 euros y con 16 euros los de corto, es decir, dentro de Europa y el norte de Africa.

En el borrador del proyecto de ley que Berlí­n quiere aprobar en las próximas semanas, quedarán eximidos del nuevo impuesto los pasajeros en tránsito.

fuente: tatrevista.com


Ryanair inaugurará una nueva base de operaciones en Sevilla

26 de julio de 2010

La aerolí­nea irlandesa de bajo coste Ryanair ha anunciado la apertura el próximo mes de noviembre de una nueva base de operaciones en el aeropuerto de Sevilla.

La compañí­a tendrá estacionados en estas instalaciones dos aviones para operar 29 rutas, diez de ellas de nueva creación, con lo que aumenta hasta 250 su oferta de trayectos semanales tras una inversión valorada en unos 110 millones de euros.

Entre los nuevos destinos nacionales se incluyen vuelos a Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Valencia y Zaragoza, mientras que los internacionales inauguran rutas hacia Marsella, Parí­s, Venecia, Bari, Eindhoven y el aeropuerto londinense de Gatwick.

fuente: ABC.es


Las low cost se apoderan del mercado emisor a España

26 de julio de 2010

Este mes de junio las aerolí­neas de bajo coste por primera vez han aumentado significativamente la distancia entre su tráfico y el de las aerolí­neas tradicionales, acercándose ya a transportar casi al 60% de los pasajeros internacionales que vienen al paí­s. Esta diferencia se estrecha en el caso de las cifras acumuladas pero también muestran su predominio.

Las islas Baleares fueron, por segundo mes consecutivo, el primer destino de los pasajeros internacionales que volaron a España en compañí­as de bajo coste, concentrando el 28,8% del total nacional. Le siguió Catalunya, que concentró el 19% de las llegadas. Casi cinco puntos porcentuales por debajo se situaron Andalucí­a, con el 14,5%; seguida de la Comunitat Valenciana, el 13,5%; Canarias, el 11,1%; y la Comunidad de Madrid, el 8,7%.

fuente: Hosteltur


Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 5,4% en junio y los precios caen un 1,4%

25 de julio de 2010

Los hoteles españoles registraron 27,5 millones de pernoctaciones en junio, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al mismo mes de 2009, mientras que los precios bajaron un 1,4% y ya acumulan 19 meses consecutivos a la baja, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

fuente: Cinco Dí­as.com


El Gobierno lanza la privatización del control de torre en los aeropuertos

23 de julio de 2010

Fomento cumple el calendario que se fijó para modernizar el control aéreo en España. Durante esta semana toca que el Consejo de Ministros apruebe el marco, con los requisitos que deben cumplir aquellas empresas distintas a AENA que aspiren a convertirse en proveedores de servicios de control en las torres de los aeródromos.

Los servicios que se someterán de manera paulatina a la posibilidad de que sean prestados por empresas distintas de AENA, son los llamados de torre. En ellos se incluirá con toda probabilidad la aproximación de los aeródromos con poco tráfico, la asistencia a los despegues y aterrizajes y el carretero por las pistas hasta o desde las zonas de aparcamiento.

fuente: Cinco Dí­as.com


Un nuevo canal de televisión ‘online’ promocionará el turismo en el Paí­s Vasco

23 de julio de 2010

Es la versión moderna del clásico folleto con direcciones de interés y fotografí­as espectaculares de playas, pueblitos, barras repletas de pinchos… El Gobierno vasco y EITB han firmado un acuerdo de colaboración para promocionar el turismo en el Paí­s Vasco a través de un nuevo canal de televisión. Euskadi TV comenzará a emitir en agosto y se podrá ver a través de la página web de la Consejerí­a de Turismo.

Fuente: el Correo.com


El volcán islandés lastra el turismo en el segundo trimestre

23 de julio de 2010

El Eyjafjalla, el volcán islandés que erupcionó en abril y paralizó casi todas las conexiones aéreas europeas, ha lastrado el balance turí­stico del segundo trimestre en España. La encuesta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio revela que, si bien el volumen de visitantes mejoró en junio y mayo un 1,7% y un 1,1%, respectivamente, con relación a los mismos meses del año anterior, el cráter provocó que entre abril y junio llegasen a la Pení­nsula un 1,8% turistas menos que en 2009.

fuente: el Paí­s.com


Delta Airlines logra su mayor ganancia trimestral en una década

22 de julio de 2010

Delta Airlines, la mayor aerolí­nea del mundo, logró su mayor beneficio trimestral en una década y, además consiguió cerrar en positivo la primera mitad de 2010, con un beneficio de 211 millones de dólares, frente a unas pérdidas de 1.051 millones acumulada un año antes.

Estos resultados positivos se fundamentan sobre todo en el aumento de la demanda y de los precios registrados por Delta, especialmente en su oferta de vuelos internacionales y de negocios.

fuente: epa


‘Revolución ciclista’ en Londres

22 de julio de 2010

El próximo 30 de julio, 6.000 bicicletas que hoy esperan en un garaje a las afueras de la ciudad, serán colocadas en las calles. El ayuntamiento pone en marcha un nuevo sistema de transporte de alquiler que pretende «revolucionar la manera de moverse por la ciudad«, según dijo ayer el consejero de Transportes, Kulveer Ranger.

Esta iniciativa se une a otra serie de medidas como las nuevas autopistas ciclistas de Londres y que pretenden que este medio ecológico sea la solución de la movilidad de una ciudad cuyo transporte público es el más caro del mundo.

fuente: Cinco Dí­as.com