Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Clickair se convierte en la primera aerolí­nea de Barcelona

20 de julio de 2007

Clickair es desde hoy la primera aerolí­nea de Barcelona en cuanto a número de destinos operados, y la primera compañí­a de bajo coste en número de pasajeros, según ha informado su director general, Alex Cruz.

“Se trata del desarrollo más rápido de una aerolí­nea que se haya visto nunca en Europa” ha asegurado Cruz haciendo balance de los nueve primeros meses de operación de la compañí­a.

Clickair ha transportado en junio un total de 371.824 pasajeros (277.581 de ellos a través de su base barcelonesa) a un total de 31 destinos y 42 rutas nacionales e internacionales y pretende finalizar el año operando 53 rutas a 20 paí­ses distintos y llegar a unos 4,5 millones de pasajeros.

fuente: Expansion.com


Accidente: Los técnicos brasileños creen que el avión tomó tierra a gran velocidad

19 de julio de 2007

Los técnicos de la autoridad aeroportuaria (Infraero) que investigan el accidente de Sí£o Paulo han afirmado que todo apunta a que el avión llevaba una velocidad excesiva cuando tomó tierra.

Unas imágenes tomadas por la autoridad aeroportuaria Infraero muestran que el avión en vez de frenar al tomar tierra aceleró de una forma abrupta, según el diario O Globo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha ordenado a su ministro de Justicia, Tarso Genro, la apertura de una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el peor siniestro en la historia de la aviación brasileña.

fuente: periodistadigital.com


La aviación comercial se suma al reto ecológico

18 de julio de 2007

La aviación comercial mundial está en el punto de mira por ser uno de los sectores que más emisiones de CO2 emiten, contribuyendo así­ al calentamiento climático del planeta. En realidad, los vuelos comerciales representan el 3% de las emisiones totales de CO2, lejos del 23% que se atribuye a la vivienda. Sin embargo, el futuro alterará estas estadí­sticas. La irrupción de las aerolí­neas de bajo coste y la expansión de la aviación comercial a todo el planeta, con Rusia y Asia a la cabeza, elevarán el número de viajeros de forma exponencial en los próximos años. Según un estudio del fabricante aéreo estadounidense Boeing, el número de pasajeros crecerá un 4,5% anual en los próximos veinte años y el tráfico de mercancí­as, un 6,1% en el mismo periodo.

La conciencia ecológica también llega a las propias aerolí­neas. Easyjet presentó hace unos dí­as la maqueta de su ecoJet, un prototipo de avión imaginado para emitir hasta un 50% menos de CO2. La compañí­a de bajo coste, que quiere duplicar su tamaño en los próximos diez años, explicó que, siendo eficaz, su sector ‘forma parte de la solución, no del problema‘. Otras, como la francesa Air France, han puesto en lí­nea (www.airfrance.fr) una calculadora de emisiones de CO2 por trayecto. En unas semanas, este servicio ofrecerá además la posibilidad de contribuir a la financiación de proyectos de protección del medio ambiente. Iberia redujo su consumo en un 7,9% en 2006 respecto a 2005. El sector dice además estar preparado para entrar en el mercado europeo de intercambio de permisos de emisiones de CO2 que existe para otros sectores industriales, a condición de que sea a escala mundial.

fuente: cincodias.com


Ryanair conecta Granada y Girona

18 de julio de 2007

Ryanair, aerolí­nea europea de tarifas bajas, ha puesto a la venta la ruta doméstica entre Girona y Granada, que operará con frecuencia diaria.

En un comunicado, la directora de Márketing y Ventas de la aerolí­nea en España y Portugal, Maribel Rodrí­guez, afirmó que «con esta nueva ruta entre Granada y Girona, Ryanair contará con 100.000 pasajeros anuales extra«.

fuente: La Vanguardia


East Star, primera aerolí­nea privada china que tendrá vuelos internacionales

18 de julio de 2007

La aerolí­nea china East Star es la primera privada del paí­s asiático autorizada a vuelos internacionales, informó hoy la agencia estatal china Xinhua.

La empresa, que comenzó sus actividades en 2005 (año en que China permitió la aparición de las primeras aerolí­neas privadas) podrí­a iniciar sus vuelos al extranjero el próximo mes de septiembre.

fuente: terra.es


Más de 200 muertos al estrellarse e incendiarse un avión en un aeropuerto de Sao Paulo

18 de julio de 2007

La tragedia ha golpeado esta madrugada a Brasil con un aparatoso accidente de avión, el más grave de toda su historia. Más de 200 personas han muerto, según fuentes del gobierno de Sao Paulo, al estrellarse un Airbus A320 de la compañí­a brasileña TAM con 176 personas a bordo cuando tomaba tierra bajo una intensa lluvia en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo. El aparato, que habí­a salido de Porto Alegre, se incendió al salirse de la pista y chocar contra un edificio y un puesto de gasolina situados fuera del aeropuerto, en una avenida muy transitada de la ciudad.

fuente: elpais.com


AirOne continúa el plan de expansión de su flota con la incorporación de un nuevo avión Airbus A320

17 de julio de 2007

AirOne está continuando el plan de expansión de su flota con la incorporación de su octavo Airbus A320, de un total de 90 que serán entregados mensualmente por el constructor aeronáutico europeo a la aerolí­nea italiana hasta 2012.

La compañí­a aérea explicó que los nuevos aviones serán utilizados para las rutas de corto y medio radio y permitirán el «desarrollo de las actividades» en los mercados internacionales. De esta forma, AirOne tiene previsto alcanzar 35 destinos europeos de medio radio.

fuente: Diario Directo


Cuatro aeropuertos son investigados por la CE por ayudas ilegales a compañí­as como Ryanair y easyJet

17 de julio de 2007

La CE ha abierto una investigación a cuatro aeropuertos, tres alemanes y un finlandés, tras recibir 40 quejas de aeropuertos y aerolí­neas competidoras respecto a ayudas estatales y privilegios que no han seguido las pautas europeas adoptadas en septiembre de 2005 sobre esta materia.

A los Estados miembros se les habí­a dado plazo hasta el 1 de junio de 2007 para asegurar que las nuevas directrices fueran implementadas. Sin embargo, desde que el plazo ha vencido, la Comisión ha estado considerando quejas sobre su incumplimiento, identificando hasta el momento cuatro casos en los cuales está abriendo una investigación formal: los aeropuertos de Berlí­n Schoenefeld, Dortmund, Luebeck (al norte de Hamburgo) y Tampere (el segundo más importante de Finlandia).

fuente: Hoteltur


Gol firma acuerdo comercial con Aerolí­neas Argentinas

17 de julio de 2007

La aerolí­nea brasileña Gol, que controla también a la compañí­a aérea Varig, dijo hoy que firmó un acuerdo de comercialización de pasajes con Aerolí­neas Argentinas.

El acuerdo establece que los clientes de Aerolí­neas Argentinas podrán comprar, a través de la compañí­a argentina y su red de agencias, pasajes para los 58 destinos que la segunda mayor aerolí­nea brasileña opera en su paí­s y en Sudamérica.

El convenio con Aerolí­neas es el tercero firmado por Gol este año. Las estadounidenses Continental y Delta ya venden pasajes de la aerolí­nea brasileña a través de sus centrales de reserva.

source: ADN Mundo


Thai Airways elevará el recargo por combustible en algunos vuelos internacionales a partir de hoy

16 de julio de 2007

La aerolí­nea tailandesa Thai Airways elevará el recargo por combustible en algunas rutas internacionales a partir de hoy, debido al aumento del coste del petróleo a nivel mundial, informó la compañí­a aérea en un comunicado.

Concretamente, la subida afectará a las rutas Bangkok-Auckland, Bangkok-Los Ángeles y Bangkok-Nueva York.

Thai Airways señaló que el actual recargo por seguro de cinco dólares (3,6 euros) se mantendrá invariable, así­ como los recargos por combustible que están aplicando en otras rutas internacionales o domésticas.