Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


La alemana LTU asumirá el 50% de la plantilla de Air Madrid a cambio de las rutas

9 de enero de 2007

La compañí­a alemana LTU asumirá la mitad de la plantilla de Air Madrid, concretamente el 52% (568 trabajadores) a cambio de quedarse con sus rutas, según ha confirmado el Ministerio de Fomento.

El Ministerio ha asegurado a elmundo.es que se ultima un acuerdo con la aerolí­nea alemana, que aceptará transportar a los pasajeros que tienen pendiente un viaje con Air Madrid hasta el mes de junio, eso sí­ pagando un suplemento de 250 euros por trayecto.

fuente: El Mundo


El tráfico de Air FranceKLM aumentó el 3,3% en diciembre

9 de enero de 2007

La compañí­a aérea francoholandesa Air FranceKLM aumentó su tráfico de viajeros el 3,3 por ciento en diciembre respecto al mismo mes del pasado año, gracias en particular al tirón en sus rutas asiáticas.

Air FranceKLM explicó en un comunicado que en diciembre transportó en total a 5,7 millones de pasajeros, un incremento en número del 3% y que el coeficiente de ocupación de sus aviones bajó cuatro décimas al 79,4% debido a un incremento de las capacidades del 3,8 por ciento.

fuente: La Tercera


Vueling: Oferta de 500.000 vuelos a 10€ todo incluido

8 de enero de 2007

La aerolí­nea de bajo coste Vueling ofrece 500.000 vuelos a un precio final de 10€. Esta promoción es válida para todos aquellos billetes vendidos hasta el 15 de enero para volar desde el 22 de enero hasta el 14 de junio. Las diferentes oferta está disponible en la web de Vueling y serán recogidas por el nuevo sistema de selección de ofertas de Trabber.


Iberia reanudó vuelos a Argel tras doce años de suspensión

8 de enero de 2007

Iberia reanudó hoy sus vuelos a Argel tras doce años de suspensión motivados por la inseguridad que reinaba en el paí­s magrebí­.

Iberia mantendrá dos vuelos a Argel por semana, jueves y domingos, en una primera fase, con la posibilidad de aumentarlos en función de la demanda.

fuente: terra.es


Precio y horario, los factores más importantes para escoger aerolí­nea

8 de enero de 2007

El precio y los horarios son los más importantes factores para la selección de una aerolí­nea, de acuerdo con la investigación realizada por ICLP, consultora mundial especializada en control de marketing y programas de fidelización.

La firma hizo la consulta a más de 1.300 empresas miembros de programas de embarque prioritario. El estudio indicó que mientras los programas de pasajeros frecuentes fueron importantes para uno de cada cinco usuarios, los usuarios opinan que estos planes deberí­an ser incluidos por las aerolí­neas dentro de estrategias de marketing más amplias.

fuente: Hoteltur


Las aerolí­neas baratas abren la guerra de la clase ejecutiva

8 de enero de 2007

Los pasajeros de la primera aerolí­nea de bajo coste pero de primera clase, L’Avion, empiezan a volar la ví­spera de sentarse en el aeroplano. Mientras abren la maleta, reciben un correo electrónico que les informa del tiempo que hará en la ciudad de destino para elegir con tino su vestuario. Por si son de estómago delicado, también podrán consultar el menú que les será servido durante el vuelo del Parí­s-Nueva York. ¿Caprichos de rico? No tanto, pues un billete en esta compañí­a costará 1.600 euros. Más que un billete turista, pero la mitad que un pasaje «business» o clase ejecutiva en una lí­nea tradicional.

Esta fórmula es el último invento del remozado mundo de las lí­neas aéreas, que ya cuenta con dos hermanos mayores en Estados Unidos (Eos) y Reino Unido (Maxjet). Si las compañí­as de bajo coste han conseguido instalarse en un tiempo récord y raspar una gran parte de la clientela modesta, L’Avion nace con la intención de competir en un sector, la gama alta, que hasta ahora parecí­a patrimonio de las gigantescas Air France, Iberia o British Airways.

fuente: La Razón


Las aerolí­neas estadounidenses reanudan el vuelo tras el ajuste con una oleada de fusiones

7 de enero de 2007

Los aires de consolidación soplan con fuerza en EE UU. A la ola de fusiones en los sectores de las telecomunicaciones, financiero, minero y siderúrgico, se suman ahora las tentativas de matrimonios empresariales en la aviación comercial. Tras una larga crisis financiera, agravada por los atentados del 11-S y el alza del petróleo, empiezan a retomar el vuelo. Los expertos predicen que el sector avanza hacia la creación de tres grandes campeones nacionales, que serán capaces de sobrevivir a futuras crisis en el sector y mejorar su rentabilidad.

fuente: El Paí­s


Air Asia y Fly Asian Express crean una aerolí­nea de bajo coste de largo recorrido

7 de enero de 2007

Las compañí­as aéreas AirAsia y Fly Asian Express (FAX) han creado una filial de largo recorrido, que será comercializada bajo el nombre AirAsia X y para la que se comprarán 20 aviones, según anunció hoy en Kuala Lumpur el magnate de la aviación malasia Tony Fernandes, con intereses en ambas aerolí­neas.

La nueva compañí­a comenzará a operar sus vuelos en julio y unirá Kuala Lumpur con varias ciudades de Europa, China y Asia, precisó Fernandes.

fuente: Diario de Navarra


Una compañí­a ofrece vuelos en aerotaxi para toda España desde el aeropuerto de Albacete

7 de enero de 2007

Viajar en un jet privado desde Albacete a Parí­s ya es posible, eso sí­ por el módico precio de 2.400 euros a la hora. Una compañí­a albaceteña, Pronair, se ha instalado en el Aeropuerto de Albacete y ofrece vuelos a media Europa desde la capital albaceteña.

fuente: terra.es


México da un ultimátum a Air Madrid para que explique el incumplimiento en su servicio

6 de enero de 2007

Autoridades mexicanas han fijado un plazo definitivo de 10 dí­as a la aerolí­nea Air Madrid para que responda del incumplimiento en su servicio o, de lo contrario, será multada con varios miles de dólares, según una fuente oficial. El responsable de la Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC), Gilberto López Meyer, explicó que, en caso de que la aerolí­nea no se presente a las autoridades de este paí­s, el Gobierno continuará un proceso a través de las instancias oficiales para aplicarle la sanción.

fuente: El Paí­s