Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Las Vegas Sands proyecta un macrocomplejo en Barcelona de 15.000 millones

7 de noviembre de 2011

Las Vegas Sands Corporation, propiedad de Sheldon Adelson, proyecta una gran inversión en Cataluña. La Generalitat está estudiando instalar un macrocomplejo de ocio que ocuparí­a cerca de 800 hectáreas –el equivalente a 800 campos de fútbol– y que supondrí­a una inversión de entre 15.000 y 18.000 millones de euros.

El proyecto de Adelson, la sexta fortuna del planeta según ‘Forbes’ y dueño de macrocomplejos instalados en Las Vegas, Macao y Singapur, ha interesado a la Comunidad de Madrid, que también analiza la posibilidad de acogerlo.

fuente: Preferente.com


Etihad cancela 300 billetes de alta gama que vendió a bajo precio por error

7 de noviembre de 2011

Entre los dí­as 23 y 24 de octubre, Etihad Airways, compañí­a aérea de Emiratos Árabes Unidos cometió un error. Un fallo puntual en su página web, que se contagió a otras webs genéricas de venta de billetes de avión. La página de la aerolí­nea ofrecí­a billetes de clase business, first y mix con salida desde Madrid y Barcelona y destino a Sidney o Melbourne a precios irrisorios. Los usuarios lo tomaron como una de esas inusuales ofertas que, de vez en cuando, aparecen en la red. Y lo comentaron en redes sociales y foros. Más de 300 personas compraron sus billetes, todos de alta gama, y a un precio medio de 315 euros, cuando habitualmente son de 3.000 –los de business– y 7.000 –los de first-.

Etihad Airways diez dí­as después de admitir su fallo, ha cancelado unilateralmente los billetes vendidos. A cambio, ofrecí­a a los usuarios diversas alternativas: devolución del precio del billete más una prima de 250 euros, canje del billete cancelado por uno en clase económica, o recomprar el billete de alta gama con un descuento del 35%.

fuente: La Vanguardia.es


IAG compra British Midland para ganar más músculo en Reino Unido

6 de noviembre de 2011

IAG ha comunicado a la Bolsa de Londres y a la CNMV la firma de un preacuerdo con la aerolí­nea germana Lufthansa para adquirir su filial británica British Midland (BMI) por una cantidad no desvelada.

La operación está aún sujeta al visto bueno de las autoridades reguladoras. El objetivo del grupo IAG es que la transacción quede completada en el primer trimestre de 2012.

fuente: Cinco Dí­as.com


Ryanair se despide de Reus este domingo

6 de noviembre de 2011

Ryanair deja de operar en el Aeropuerto de Reus (Tarragona) hoy después de no haber llegado a buen puerto las negociaciones con la Generalitat para permanecer en las instalaciones del Baix Camp. Así­, el Aeropuerto de Reus recibirá el último vuelo de la aerolí­nea irlandesa procedente de Dublí­n a las 19.30 horas, mientras que un avión de Ryanair despegará desde estas instalaciones a las 19.55.

fuente: Preferente.com


Iberia ha gastado 200 millones en reconvertir su corto radio desde 2006

2 de noviembre de 2011

Iberia ha gastado 200 millones desde 2006 en la reconversión de su operación de corto radio. La cifra, reflejada en sus balances, es la suma de la inversión, compra de participaciones y amortización de pérdidas de la operación ClickairVueling. No existen previsiones para el arranque de Express, pero se estima que el gasto inicial no podrá ser inferior a los 24 millones consignados para el primer año de vida de Clickair.

fuente: Cinco Dias.com


Las ‘low cost’ acaparan las reclamaciones por billetes de Internet

2 de noviembre de 2011

La Federación de Usuarios Consumidores Independientes, FUCI, ha registrado, en lo que llevamos de año, 1.650 reclamaciones y más de 2.500 consultas de consumidores que han tenido problemas a la hora de comprar billetes de avión a través de Internet, lo que supone un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año pasado.

Respecto a las as aerolí­neas, las que más incumplimientos realizan, el 71% de las reclamaciones son generadas por las llamadas ‘low-cost‘, mientras que el resto las aglutina el resto de compañí­as aéreas.

fuente: Cinco Dias.com


EasyJet se lanza al “contacto directo” con las agencias de viajes

1 de noviembre de 2011

EasyJet se dispone a potenciar su relación con las agencias de viajes como canal de venta de sus billetes a través de la implantación de un equipo liderado por una directora de ventas en España que mantenga “contacto directo” con las minoristas.

Esta medida se enmarca en la estrategia de la aerolí­nea de aumentar la cuota que los viajes de negocios suponen en las ventas totales de EasyJet, en clara tendencia ascendente desde que irrumpió la crisis, y que actualmente ha alcanzado el 20 por ciento de su facturación.

fuente: Preferente.com


Spanair preacuerda con Qatar Airways la compra del 49% de su capital

30 de octubre de 2011

Spanair ha alcanzado un principio de acuerdo con Qatar Airways para que la aerolí­nea del Golfo se convierta en su socio industrial con la compra del 49 por ciento de su capital.

Ieasa y la Generalitat se mantendrí­an como socios de Spanair. Qatar Airways meditarí­a establecer una base en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que utilizarí­a para potenciar sus conexiones a Latinoamérica.

fuente: Preferente.com


El órgano antimonopolio de Brasil suspende la fusión de las aerolí­neas Gol y Webjet

29 de octubre de 2011

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), organismo brasileño antimonopolio, suspendió hoy de forma temporal la fusión de la aerolí­nea Gol, lí­der en el mercado interno, y la de bajo coste Webjet.

Por medio de esta operación, realizada en julio del año pasado, Gol adquirió la totalidad de Webjet por 70 millones de reales (unos 40 millones de dólares).

El organismo antimonopolio argumenta que el sector de la aviación civil presenta un elevado nivel de concentración, que podrí­a aumentar excesivamente en algunas rutas tras la fusión.

fuente: epa


Expedia, Priceline y Orbitz, podio de las agencias online en Estados Unidos

28 de octubre de 2011

Las agencias de viajes online norteamericanas fueron las pioneras y en la actualidad siguen siendo las lí­deres mundiales por facturación, con Expedia a la cabeza. A pesar de que su presencia en Europa no termina de cuajar, en América no tienen competencia.

Le siguen de cerca Priceline.com, Orbitz y Travelocity. Según el último ranking correspondiente al mes de octubre elaborado por la web tnooz, Priceline.com ha adelantado a Orbitz y ocupa el segundo lugar con una cuota del 9,74%. Orbitz, que este año cumple su décimo aniversario, posee una cuota de visitas del 7,04%.

fuente: Preferente.com