Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


La nube llega al sur de Europa

18 de abril de 2010

La nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjalla continúa su imparable avance hacia el sur, este y sureste de Europa estrangulando a su paso el espacio aéreo, colapsando de rebote el transporte ferroviario y sumando miles de millones de euros en pérdidas. Esta expansión, que ayer obligó a suspender miles de vuelos en 23 paí­ses, llegó a España, donde fueron cerrados siete aeropuertos (Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Logroño) durante una hora. La previsión es que la ceniza entre hoy en la vertical de Cataluña, ocupe el golfo de León casi hasta las islas Baleares y mantenga su rumbo, dada la estabilidad atmosférica. Ayer fueron cancelados 17.000 de los 22.000 vuelos previstos en Europa. Cientos de miles de pasajeros pugnan por lograr transportes alternativos.

fuente: el Paí­s.com


Los Españoles anteponen la seguridad en los vuelos a la intimidad

17 de abril de 2010

La seguridad prima a la hora de volar sobre las incomodidades que generan los controles. Es más, el 90% de los españoles se muestra favorable a reducir su intimidad para incrementar la sensación de seguridad en los vuelos, y un 61% estarí­a dispuesto a aceptar la incorporación de los ‘escáneres corporales’ en los aeropuertos, según un estudio publicado por Unisys.

Asimismo, la mayorí­a de los españoles aceptarí­a la aplicación de nuevas medidas como chequeos de identidad a través de escáner de iris o huella dactilar (52%), o el enví­o de información personal antes de viajar (69%).

fuente: Sur.es


Los usuarios afectados por la erupción del volcán islandés tienen derecho a la devolución del billete

16 de abril de 2010

Incluso a pesar de tratarse de retrasos provocados por fuerza mayor, los usuarios afectados pueden reclamar la devolución í­ntegra del coste del billete (tasas y suplementos incluidos) así­ como los gastos de manutención o alojamiento provocados por los retrasos. A lo que no tienen derecho es a pedir una compensación por los daños causados por los retrasos o cancelación de los vuelos, que oscilan entre 125 y 600 euros según la normativa comunitaria.

La Organización de Consumidores denuncia la falta de información al usuario que están facilitando las compañí­as aéreas y la propia AENA.

fuente: el Paí­s.com


Europa se prepara para una nueva jornada de paralización aérea

16 de abril de 2010

La aviación europea seguirá estando afectada otras 48 horas por la nube de ceniza procedente de la erupción de un volcán al sur de Islandia, que este jueves paralizó el tráfico aéreo en varios paí­ses -Reino Unido, Noruega, Dinamarca y Bélgica- y obligó a cancelar entre 5.000 y 6.000 vuelos en todo el continente. Al menos así­ lo estima la Organización Europea de Seguridad Aérea (Eurocontrol), que asegura que las perturbaciones en el cielo europeo «podrí­an durar dos dí­as«, aunque «dependerá de cómo evolucione la nube«.

En España, se cancelaron ayer 497 vuelos con destino al norte de Europa, según datos de AENA. Entre estos, 268 corresponden a salidas desde aeropuertos españoles y 229 a llegadas. Las cancelaciones han afectado a los aeropuertos de Barajas (Madrid), Palma de Mallorca, Lanzarote, Málaga, Valencia, Alicante y Reus. La mayorí­a de cancelaciones se refiere a vuelos entre España y Reino Unido, aunque también se han suspendidos vuelos con Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Irlanda y Bélgica.

fuente: el Paí­s.com


Un juez precinta uno de los aviones de índalus por deudas

16 de abril de 2010

La compañí­a aérea Ándalus está en serios aprietos. La Guardia Civil precintó la noche del miércoles uno de sus aviones en el aeropuerto de Almerí­a por orden de un juez de Málaga que instruye la demanda por impago puesta por la compañí­a Gecas, propietaria de parte de la flota que utiliza Ándalus.

Fuentes de la aerolí­nea que preside el ex consejero de Cultura José Marí­a Martí­n Delgado, informaron de que existen negociaciones muy avanzadas con un socio financiero «para resolver las problemas de tesorerí­a que sufre la compañí­a«.

fuente: el Paí­s.com


La ceniza de un volcán islandés altera el tráfico aéreo del norte de Europa

15 de abril de 2010

La erupción de un volcán en Islandia ha alterado el tráfico aéreo de gran parte del norte de Europa. La nube de ceniza proyectada desde el pasado martes por el volcán situado bajo el glaciar Eyjafjallají¶kull, al sur de la isla, avanza sobre un área que se extiende sobre el Mar del Norte hasta las costas de Irlanda, Reino Unido, Noruega, Dinamarca y Suecia. La ceniza supone un riesgo para los vuelos porque contiene partí­culas de roca, cristal y arena que pueden afectar a las turbinas y llegar a parar los motores de las aeronaves.

En España, ya se han cancelado 75 vuelos con destino a Reino Unido y Noruega. Asimismo, todos los vuelos con destino u origen en el área afectada quedarán alterados, según informa AENA.

fuente: el Paí­s.com


Los clientes afectados de Air Comet podrán reclamar en el concurso sin abogado

15 de abril de 2010

El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid podrí­a aceptar proximamente el concurso voluntario de acreedores (suspensión de pagos) que los propietarios de Air Comet presentaron en marzo.

Una vez que el juzgado acepte el concurso y éste sea publicado en el Boletí­n Oficial del Estado, los acreedores tendrán un plazo de un mes para presentar las reclamaciones pertinentes. í‰stas deberán realizarse por escrito y tendrán que pasar por el registro general del juzgado en cuestión. En este documento deben figurar los datos personales del afectado, concepto de la deuda y cuantí­a de la misma. Además, se debe presentar los documentos originales o la copia autentificada que justifique esa deuda (por ejemplo, un billete en el que figure el precio).

fuente: revista80dias.es


Las agencias de viajes ganan clientes pero continúa el cierre de oficinas

15 de abril de 2010

El volumen de viajeros que han contratado sus vacaciones de Semana Santa en una agencia de viajes se ha incrementado un 8% en relación a 2009 y se acerca a las cifras de 2008, el primer año en que empezaron a notarse los efectos de la crisis. Este dato ha insuflado cierto optimismo en el sector, aunque las agencias son cautas con respecto al verano.

El incremento en el volumen de clientes obedece a las buenas condiciones meteorológicas de la Semana Santa, al fuerte aumento de las reservas de última hora y a que los consumidores hayan decidido viajar al margen de la situación económica.

Sin embargo, sólo en 2009 se han cerrado 1.800 puntos de venta, lo que deja la red nacional actualmente entre 7.000 y 7.200 oficinas, según José Luis Nieto, presidente de UNAV. Estos cierres han provocado la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo.

fuente: Cinco Dí­as.com


El fundador de easyJet llevará a la aerolí­nea a los tribunales

14 de abril de 2010

El fundador de easyJet, Stelios Haji-Ioannou, se enfrentará el miércoles de la próxima semana a la aerolí­nea en los tribunales debido al posible incumplimiento del contrato de licencia de la marca firmado en 2000, donde se limitan los ingresos por servicios auxiliares al 25% del total.

En caso de que la sentencia de la razón a Haji-Ioannou, este podrí­a solicitar una renegociación del acuerdo e incluso un aumento de los ‘royalties‘ que percibe, aunque de no llegar a un acuerdo easyGroup tendrí­a la potestad de retirar a la aerolí­nea el derecho a emplear su actual nombre e imagen corporativa.

fuente: Europa Press


Iberia se inclina por no vender su participación en Amadeus

14 de abril de 2010

Iberia está dispuesta a no vender su participación en Amadeus en la OPV que el proveedor de servicios tecnológicos para el turismo tiene previsto lanzar en breve y que pretende colocar en el mercado el 25% de su capital. Los principales motivos para esta decisión podrí­an ser que Iberia tiene una caja saneada cercana a los 2.000 millones de euros y que la aerolí­nea ve mucho recorrido a su participación en Amadeus, con mayores expectativas de generar mayores plusvalí­as futuras.

fuente: Cinco Dí­as.com