Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


Otra aerolí­nea suspende sus actividades

21 de febrero de 2012

La aerolí­nea de bajo coste Air Australia ha decidido suspender sus operaciones debido a serios problemas económicos. El resultado ha sido más de 4.000 pasajeros afectados y la incertidumbre que ya pesa en sus cientos de trabajadores. En su último vuelo desde Tailandia ya no contaban con suficientes fondos para combustible y tuvo que quedarse en tierra.

La aerolí­nea ofrecí­a vuelos internacionales a Bali (Indonesia), Phuket (Tailandia) y Honolulu (EEUU), además de varios vuelos domésticos, que operaba con cinco aviones Airbus A330-200 y A320-200 y unos 300 trabajadores y tripulación.

fuente: bolsaclick.com


La nueva iluminación nocturna de Valladolid gran atractivo turí­stico

21 de febrero de 2012

Valladolid ha modernizado la iluminación nocturna de sus numerosos edificios y monumentos ganando en el número de visitantes que pernoctan en la ciudad. El cambio de la iluminación urbana tradicional por una luminaria LED, de bajo consumo, sostenible y medio ambiental, con un ahorrlo energético de 44,5% ha supuesto un aumento de turistas.

fuente: TAT Revista


Air Europa califica al Sepla del peor lastre de las compañí­as aéreas

20 de febrero de 2012

El presidente de Air Europa (aerolí­nea integrante del grupo Globalia), José Hidalgo, ha calificado hoy al Sepla (sindicato de los pilotos) del peor lastre para las compañí­as de aviación por actuar de una forma «elitista e insolidaria«. Hidalgo, en un comunicado añade que esta representación sindical es también «el peor enemigo de aquellos a quienes dice representar: los pilotos«.

fuente: La Vanguardia.com


Las aerolí­neas luchan por los 12,5 millones de viajeros de Spanair

20 de febrero de 2012

La quiebra de Spanair ha abierto una batalla en las nubes entre las principales aerolí­neas para hacerse con el legado de la compañí­a: más de 12,5 millones de pasajeros. La competencia, cada vez más feroz, ya ha empezado a cubrir los huecos que ha dejado Spanair haciéndose con algunas de sus rutas o avanzando al verano los planes que habí­an previsto poner en marcha a partir de octubre. La disputa se centra sobre todo en El Prat, donde Spanair era la segunda aerolí­nea con 4,3 millones de pasajeros, y en las rutas que conectaban la Pení­nsula con las islas Baleares y Canarias y el corredor escandinavo que la empresa heredó del grupo SAS. El resto, según los expertos, quedará cubierto por la capacidad actual de las aerolí­neas.

Las rutas más apetitosas de Spanair, por las que pugnarán el resto de compañí­as, son las que unen Madrid, Bilbao y Barcelona con Canarias y Baleares, puesto que mueven grandes volúmenes de pasajeros.

A pesar de la baja rentabilidad de la mayorí­a de sus rutas, fuentes del mercado recuerdan que Spanair jugaba un papel destacado en Star Alliance al alimentar los vuelos intercontinentales de otras compañí­as de la alianza, como Lufthansa, Turkish Airlines o su socia SAS.

fuente: el Paí­s.com


Las pérdidas de Iberia por la huelga de pilotos alcanzan ya los 25 millones

20 de febrero de 2012

El enfrentamiento entre la compañí­a Iberia y sus pilotos persiste sin perspectiva de un buen final. Hasta ahora las ocho jornadas de huelga han ocasionado unas pérdidas de 25 millones de euros, a razón de 3 millones de media por jornada, y lejos de encontrar un acuerdo, continúan las próximas convocatorias para los dí­as 20, 24 y 29 de febrero.

fuente: TAT Revista


Hilton y Marriott las cadenas más valoradas de EEUU

19 de febrero de 2012

La consultora BDRC Continental ha publicado un informe tras realizar más de 4.000 entrevistas en 2011 a viajeros tanto vacacionales como de negocios en los que les pedí­a que valoraran a las cadenas hoteleras estadounidenses.

Los resultados de estas encuestas han colocado a la cadena Hilton en el primer lugar entre las hoteleras más valoradas por los viajeros de negocio y a la cadena Marriott la primera entre los viajeros vacacionales. Siendo Hilton la vencedora en la combinación de ambos.

fuente: Preferente.com


Soria promete apoyar reformas de hotel y equidad con Ryanair

17 de febrero de 2012

Las subvenciones a las low cost están en el ojo del huracán y el último en referirse a ellas en términos crí­ticos ha sido ni más ni menos que José Manuel Soria, ministro de Industria, Energí­a y Turismo, que ha dado un toque de atención a aquellas comunidades autónomas que las practican ya que según ha señalado deterioran la imagen del destino.

Este tipo de prácticas, en las que la aerolí­nea más favorecida es Ryanair, que acumula prácticamente la mitad de las subvenciones dadas en España, “son pan para hoy y hambre mañana”, según Soria quien ha aseverado que no deben llevarse a cabo, entre otras cosas porque se trata de “prácticas discriminatorias que detraen recursos públicos”.

fuente: Preferente.com


Air Berlin acepta las ‘millas’ de Spanair

17 de febrero de 2012

Los pasajeros con la tarjeta de fidelización dela aerolí­nea Spanair podrán transferir su estatus de pasajero frecuente al sistema topbonus, el programa para pasajeros frecuentes de Air Berlin.

Hasta el próximo 31 de mayo la compañí­a alemana ofrece la posibilidad de registrarse en el programa topbonus como miembro Spanair Star y obtener así­ las ventajas que ofrece este sistema.

Actualmente, el programa topbonus de Air Berlin cuenta con más de 2,8 millones de pasajeros que se benefician de las ventajas para socios en: hoteles, coches de alquiler o seguros.

fuente: Preferente.com


Las low cost europeas prevén copar el 60 por ciento del mercado en 2020

17 de febrero de 2012

Las nueve aerolí­neas low cost que integran ELFAA (Asociación Europea de Aerolí­neas de Bajo Coste) creen que el sector alcanzará una cuota de mercado del 60% en el año 2020. Al cierre de 2011, su cuota era del 43%.

Durante el año pasado, el número de pasajeros transportados por compañí­as aéreas de bajo coste fue de 188’8 millones, un 9’5% más que en 2010.

Ante estas cifras, el optimismo impera en el sector aéreo de bajo coste. Tanto es así­ que el secretario general de ELFAA, John Hanlon, define a estas empresas como “la luz brillante de la economí­a europea”.

fuente: Preferente.com


Los Gobiernos escandinavos buscan comprador para SAS

16 de febrero de 2012

Noruega, Suecia y Dinamarca tratan de desmarcarse de la aerolí­nea, que queda en una situación aún más delicada por la deuda de 165 millones que le ha dejado la compañí­a catalana.

Los gobiernos de Noruega, Suecia y Dinamarca están buscando un comprador para la aerolí­nea Scandinavian Airlines Systems (SAS), de la que son accionistas mayoritarios.

Una de las razones principales para impulsar este proceso ha sido la reciente quiebra de la aerolí­nea española Spanair, de la que SAS, antiguo socio mayoritario, tení­a el 10,9 por ciento. El colapso de la compañí­a catalana ha dejado a SAS un agujero en sus cuentas: Spanair le debe 165 millones de euros y las posibilidades de cobrar en el concurso de acreedores son reducidas.

fuente: Expansión.com