Trabber Noticias

noticias sobre vuelos baratos y hoteles del buscador Trabber


NH litigará por la ampliación del aeropuerto de Fráncfort

5 de marzo de 2011

El grupo hotelero NH Hoteles estudia pedir una indemnización por la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Fráncfort, cuya entrada en servicio está prevista para finales de 2012, dado que su hotel NH Frankfurt Airport está en su zona de influencia acústica. «El grupo tiene la intención de ejercitar las acciones que en derecho le asistan en defensa de sus intereses una vez analizado el impacto que la entrada en funcionamiento de dicha pista de aterrizaje pudiera tener en los resultados del hotel«, asegura en su informe anual.

fuente: el Paí­s.com


Condenan a Iberia por exigir tarjeta de crédito a la hora de embarcar

4 de marzo de 2011

La Federación de consumidores alemana VZBV ha ganado una sentencia contra Iberia después de entablar un juicio contra esta compañí­a por no permitir volar a un consumidor alemán que olvidó llevar consigo la tarjeta de crédito con la que habí­a comprado on line el billete de avión.

La sentencia podrí­a ser alegada por los tribunales españoles en caso de que se produjera un caso similiar en territorio español. Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha manifestado su total aceptación de esta sentencia ya que, según entiende, se trata de una cláusula «completamente abusiva» en base a que la tarjeta de crédito no forma parte de los documentos de transporte sino que es solo el medio de pago.

fuente: ABC.es


Halcón Viajes, nueva agencia del FC Barcelona

4 de marzo de 2011

El club azulgrana ha llegado a un acuerdo que convertirá a Halcón Viajes en su agencia oficial durante la temporada 2011/12.

Halcón Viajes sucederá al RACC, que llevaba doce años prestando sus servicios a la entidad.

fuente: Sport.es


Aena instalará máquinas detectoras de trazas de explosivos para facilitar la inspección de objetos singulares en los controles de seguridad

3 de marzo de 2011

Este sistema hará más cómodo el paso por el control de seguridad a las personas que utilizan sillas de ruedas. Se prevé su instalación este año en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia y Tenerife Norte.

Otro uso habitual de estos equipos será facilitar el examen de bultos abandonados, sin necesidad de evacuar de manera preventiva la terminal.

Aena ha realizado una inversión de cerca de 169 millones de euros en seguridad en 2010.

fuente: TAT Revista


Air Nostrum prohí­be a sus azafatas llevar pantalones y les recorta la falda 5 centí­metros

2 de marzo de 2011

El sindicato CCOO-PV ha denunciado que Air Nostrum ha prohibido a sus azafatas llevar pantalones, lo que le convierte en la única compañí­a aérea que opera en suelo español que no permite a sus azafatas de tierra y cabina llevar esta prenda de vestir.

Comisiones Obreras ha instado a la Inspección de Trabajo a que determine las posibles infracciones con relación a la protección del derecho a la intimidad y la propia imagen de las trabajadoras, así­ como a la prevención de riesgos para la salud.

fuente: el Mundo.es


El hotel-nicho chino deberá esperar

2 de marzo de 2011

El primer hotel cápsula de China, construido a imitación de los establecimientos japoneses donde los huéspedes se alojan en cápsulas de reducido tamaño, no ha obtenido la licencia de operación para empezar a funcionar por problemas se seguridad.

El hotel, de 300 metros cuadrados y con 68 cápsulas, estaba previsto que ofreciera camas de bajo coste por un precio de 28 yuanes (tres euros) por 10 horas.

fuente: La Vanguardia.es


El Aeropuerto de Madrid-Barajas incorpora un nuevo acceso VIP en la Terminal T2

2 de marzo de 2011

Las aerolí­neas disponen desde el pasado 21 de febrero de un nuevo paso más rápido y cómodo para ofrecer a sus pasajeros de primera clase y business. El Fast Track o Acceso VIP es un filtro especí­fico de seguridad que Aena ya puso en funcionamiento en la T4 en junio de 2010 y que permite a las aerolí­neas ofrecer a sus pasajeros VIP el acceso a la zona de embarque por un paso diferenciado, más rápido y cómodo.

Los pasajeros de primera clase y business de las compañí­as Air Europa, Air France, KLM y SAS serán los primeros en poder disfrutar en la Terminal T2 de este nuevo servicio de acceso.

fuente: TAT Revista


Aena y los controladores sellan la paz

1 de marzo de 2011

El conflicto entre el Gobierno y los controladores que obligó a tomar la medida sin precedentes de decretar el estado de alarma llegó ayer a su fin. El ex ministro de Trabajo del PP Manuel Pimentel presentó ayer el laudo arbitral, de obligado cumplimiento por las partes, que establece el convenio colectivo para el sector hasta el año 2013. Como resultado de ese arbitraje, el salario medio de los controladores se reducirá de los 375.000 euros actuales hasta los 200.000 euros. En lo que afecta a la jornada laboral máxima, se fija en 1.710 horas para el año 2011 y se reducirá hasta las 1.595 horas en el 2013. A juicio de Pimentel, el estrés que sufren los controladores aconseja que su horario no exceda de esos baremos.

fuente: eldiariomontanes.es


Diseñan prototipos de robot que hacen las veces de botones de hotel

1 de marzo de 2011

La Universidad de Vigo y el centro tecnológico Cartif de Valladolid han desarrollado sendos prototipos de robot que pueden desempeñar las funciones de botones de hotel.

Estos robots están capacitados para ayudar en tareas como el acompañamiento de huéspedes a las habitaciones, transportar equipajes de mano e incluso hacerse cargo del servicio de habitaciones.

Tras dos años de diseño ahora comienza la etapa de verificación de los robots en su futuro entorno de trabajo, que desarrollarán en el Novotel de Valladolid.

fuente: ABC.es


China construirá 45 aeropuertos en 5 años

28 de febrero de 2011

El gobierno Chino tiene planes de construir por lo menos 45 aeropuertos en los próximos cinco años para servir a la floreciente industria del turismo, informó el jueves el regulador de las aerolí­neas.

En conferencia de prensa, se anunció que Beijing tiene previsto invertir 230.000 millones de dólares (1,5 billones de yuanes) en la expansión de sus infraestructuras aéreas y aumentar el número de aeropuertos hasta por lo menos 220 en los próximos cinco años.

fuente: elnuevoherald.com